Normas Apa JVGF
Normas Apa JVGF
Normas Apa JVGF
10:02
06 MAYO 2022
SERVICIO SOCIAL
10.02
CERINZA BOYACA
06 MAYO 2022
INTODUCION
comunidad pues este servicio tienen que presentarlo los estudiantes del grado
decimo o grado once según en el año que ellos deseen realizar este servicio con el
comunidad
‘’que los estudiantes de los grados 10 y 11, deben hacer una practica laboral deben
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-127852_archivo_pdf_Servicio_Social.pdf )
OBJETIVOS
GENERALES:
2 fomentar la practica del trabajo y del aprovechamiento del tiempo libre como
vida
Cuando el servicio social se enmarca en los límites de una institución educativa, como
ser una facultad, aparecen ciertas reglas que atentan contra la espontaneidad y que pueden
quitarle valor a gestos que en otro contexto sí serían considerados parte del servicio social.
Esto ocurre porque los objetivos de una campaña dirigida por un organismo sólo pueden
2014 https://definicion.de/servicio-social/ ‘’
MARCO TEORICO
Mucha gente puede ver a este paso como algo inservible o que solo es una pérdida de
tiempo, sin embargo, mucho de eso dependerá de nosotros. En nuestra formación como
profesionistas debemos de encontrar cómo hacer más efectivo nuestro tiempo desarrollando
este tipo de proyectos Lozano M ´´18/01/2017 ´´Servicio social para servidores públicos
https://utel.edu.mx/blog/estudia-en-linea/para-que-sirve-el-servicio-social/
COMPROMISOS POR PARTE DEL ESTUDIANTE
1.Llegar puntualmente a las horas y días convenidos para la prestación del servicio social y
cumplir con el tiempo convenido.
2.Presentarse con el traje escolar completo, proyectando una imagen de orden y aseo.
3.Mantener una actitud de servicio, amabilidad, colaboración y respeto con los funcionarios
y personal relacionadas con el servicio social al cual fue asignado.
Los estudiantes deben presentar los proyectos a ejecutar con la supervisión y aprobación
del coordinador del programa con la presentación de las diferentes propuestas y
alternativas que ayuden a mejorar la convivencia pacífica y de progreso de la comunidad
educativa y del municipio en general.
Se formarán grupos de trabajo donde los estudiantes deben realizar sus actividades en horas
extra clase y fines de semana siguiendo el horario y las fechas previstas en el cronograma
del proyecto.
El estudiante recibe una planilla en la que registra sus horas, las cuales son abaladas por la
persona responsable del lugar en donde lo esté cumpliendo.
Concibe el Servicio Social Estudiantil Obligatorio como “un componente curricular exigido
para la formación integral del estudiante en los distintos niveles y ciclos de la educación
formal por constituir un programa que contribuye a la construcción de su identidad cultural,
nacional, regional y local”. En armonía con lo dispuesto en el artículo 204 de la misma Ley,
el "Servicio Social Estudiantil Obligatorio se constituye en un mecanismo formativo que
permite el desarrollo del proceso educativo
Por lo tanto, el servicio social estudiantil obligatorio es un elemento más del proceso
educativo, que busca desarrollar distintos valores en el educando y un requisito
indispensable para optar por el título de bachiller, razón por la cual, no origina ningún tipo
de relación laboral, más aun, porque es un medio que busca lograr los fines constitucionales
y legales que persigue la Educación BOHORQUEZ CASTRO JORGE ALBERTO Jefe
Oficina Asesora Jurídica, noviembre 23 de 2001 Bogotá, D. C .
JUSTIFICACION
http://dci.uqroo.mx/descarga/PSCT.pdf