Foro de Formulacion de Proyecto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

TEMA:
Foro Temático
CURSO:
Formulación y Evaluación de Proyecto
INTEGRANTE:
Karolina Ramos García
DOCENTE:
Jhonny Elias Cardenas Sanchez
VI SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
CAÑETE – PERÚ

2023
1. ¿Consideras importante que las personas que van a poner un negocio, previamente formulen
un proyecto de inversión? ¿Por qué?

Si, si lo considero importante.

Para empezar, vamos a hacernos la pregunta, ¿ que es un proyecto de inversión?.


Al realizar un proyecto de inversión nos da a conocer hacia donde están dirigidos
nuestros recursos tanto lo material como lo económico. En Este tema se debería
tomar mucho interés ya que es un método que se realiza con el fin de administrar
bien.

Todas las entidades que realizan actividades comerciales necesitan tener unas
fuentes de inversión, de ahí es lo que viene los proyectos de inversión que bajo la
supervisión de diferentes factores hacen la correcta administración de los fondos
económicos que ayuda a que nuestro proyecto tenga más rentabilidad y garantizar
que los fondos económicos vayan de acuerdo al ritmo de implementación de la
empresa.

Algunas de las razones por la cual deberíamos considerar hacer un proyecto de


inversión:

1. Permite evaluar la viabilidad del negocio: Al realizar una formulación, se


pueden analizar diferentes aspectos del negocio, como la demanda del
mercado, la competencia, los costos de inversión y operación, entre otros. Esto
permite evaluar si el negocio es viable y rentable a largo plazo.
2. Ayuda a establecer objetivos claros: La formulación permite establecer
objetivos claros y definir las estrategias para alcanzarlos. Esto es fundamental
para el éxito del negocio, ya que permite mantener el enfoque y la dirección
adecuada para lograr los objetivos deseados.
3. Facilita la obtención de financiamiento: Los inversionistas y las instituciones
financieras suelen requerir una formulación detallada del negocio antes de
otorgar financiamiento. Una formulación sólida y bien fundamentada aumenta
las posibilidades de obtener el financiamiento necesario para iniciar el negocio.
4. Reduce el riesgo de fracaso: Al realizar una formulación, se pueden identificar
las posibles debilidades y amenazas del negocio. Esto permite tomar medidas
preventivas para reducir el riesgo de fracaso del negocio.
2. ¿Cómo se podría evitar los riesgos de corrupción en las diversas fases de ejecución
de un proyecto de inversión?

La corrupción es un tema que deja más preguntas que respuestas a lo largo del tiempo,
dado que es un tema cada vez más creciente pues es un tema que genera diversos factores
que no son nada beneficios para la sociedad, existen varios efectos de la presencia de
corrupción en un proyecto de inversión.

Ejemplo:

 Paralización del proyecto. Falta de presupuesto.


 Cuellos de botella en la ejecución
 Productos sobre valorados.
 Baja calidad de los bienes.

Pero ¿cómo evitar corrupción en los proyectos de inversión?

No es sorpresa si les menciono que la tecnología y inteligencia artificial (IA) juegan un


papel importante en identificar la corrupción en proyectos.

Por ejemplo:

Una app de denuncias por sobornos en la india llamada (I país a breve) que por siglas
significa PAGUE UN SOBORNO es un ejemplo claro desde mi punto de vista sobre que
al implementar la tecnología en estos casos de corrupción. Me parece la mejor manera de
detectar y evitar casos de corrupción en nuestros proyectos de inversión y lo mejor es que
la persona que denuncia se mantiene en el anonimato. Es decir, no existe riesgo de
venganza por tu denuncia.

Según mi investigación esta app hasta la fecha se ha reportado 22 000 casos confirmados
por parte de ciudadanos que informan que han sufrido casos de corrupción en sus
proyectos de inversión.

Otro claro ejemplo es la creación del observatorio de gasto público en Brasil. Siendo estas
herramientas de seguimiento y supervisión de gastos durante un proyecto
problemas.
¿Para evaluar la rentabilidad de un proyecto, que indicadores, además del VAN y
el TIR recomendarías? ¿Por qué?

Analizando información de diferentes fuentes el indicador EBITDA es


uno de los indicadores de rentabilidad, posiblemente el indicador de
rentabilidad con mayor relevancia hoy en día, ya que tiene la capacidad de
determinar cuál es la rentabilidad pura de la operación según la liquidez
real, sin tener en cuenta gastos financieros, depreciaciones ni impuestos.

FORMULA EBITDA

EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

Es importante ya que al calcular este margen nos permite poder comparar


una empresa con su competencia directa debido a que mide la eficiencia
en la operación (liquidez real, producto de la operación pura).

Es el que determina el nivel al cual sería posible apalancarse, es muy


utilizado para calificar la ejecución de la operación, y además, es un
margen muy importante para los accionistas de una compañía a la hora de
plantear metas.

Para calcular el margen EBITDA = EBITDA / Ingresos.

Sirve como atajo para estimar el flujo de efectivo disponible de una


empresa, es decir, nos dice el dinero que le queda a una empresa para pagar
sus deudas una vez restados sus gastos más importantes.

Creo en lo personal que la ayuda más importante que nos brinda el


EBITDA es que nos es muy útil para comparar empresas, comparar los
datos históricos de las mismas y comparar con los datos de la industria

También podría gustarte