Mayde y Layla conocen a una niña nueva llamada Aranza que es ciega. Mayde la invita a jugar y le presenta a Layla. Más tarde, Paola le pregunta a la maestra por qué Layla tiene que trabajar. La maestra explica que los niños tienen el derecho de estudiar, jugar y divertirse, no de trabajar. Ella hablará con la mamá de Layla para resolver la situación y asegurarse de que Layla deje de trabajar.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas
Mayde y Layla conocen a una niña nueva llamada Aranza que es ciega. Mayde la invita a jugar y le presenta a Layla. Más tarde, Paola le pregunta a la maestra por qué Layla tiene que trabajar. La maestra explica que los niños tienen el derecho de estudiar, jugar y divertirse, no de trabajar. Ella hablará con la mamá de Layla para resolver la situación y asegurarse de que Layla deje de trabajar.
Mayde y Layla conocen a una niña nueva llamada Aranza que es ciega. Mayde la invita a jugar y le presenta a Layla. Más tarde, Paola le pregunta a la maestra por qué Layla tiene que trabajar. La maestra explica que los niños tienen el derecho de estudiar, jugar y divertirse, no de trabajar. Ella hablará con la mamá de Layla para resolver la situación y asegurarse de que Layla deje de trabajar.
Mayde y Layla conocen a una niña nueva llamada Aranza que es ciega. Mayde la invita a jugar y le presenta a Layla. Más tarde, Paola le pregunta a la maestra por qué Layla tiene que trabajar. La maestra explica que los niños tienen el derecho de estudiar, jugar y divertirse, no de trabajar. Ella hablará con la mamá de Layla para resolver la situación y asegurarse de que Layla deje de trabajar.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
AY¡¡¡ SI, A HACER AMIGUITOS
Hola, me presento, soy Laura, y hoy les contare
una historia, es la historia de Mayde, ella es de la edad de ustedes, y tiene una amiga llamada Layla, ¿Ustedes tienen amigos? Escena 1 Pues Mayde y Layla un día observaron a una niña nueva, ella es diferente, no ve, es ciega, Mayde es curiosa así que se acercó a la niña nueva Mayde: hola ¿Cómo te llamas? Niña nueva: me llamo Aranza y tu ¿Cómo te llamas? Mayde: qué bonito nombre yo me llamo Mayde y mi amiga se llama Layla ven Mayde: ¿Por qué no vienes? ¿no ves? Aranza: no, no veo, soy ciega Mayde: yo te llevo, agárrate de mí, listo, ella es Layla. Vamos a jugar mi maestra me dice que es importante que juguemos todos juntos, es uno de nuestros derechos más importantes. Aranza: ok, yo tengo algunos juguetes Layla: yo no puedo porque estoy enferma tengo tos, el doctor me dijo que debo descansar y que ya se me pasara yo no quería ir, pero mi mama me dijo que es muy importante cuidar la salud es mi derecho que un doctor me cure Mayde: si, que bueno que, si fuiste al doctor, todos tenemos derecho a que un doctor nos revise para así tener salud, veras que te pondrás mejor Aranza: mi doctora es muy buena conmigo cuando la veo siempre jugamos a las amigas, ella me presta atención siempre, me escucha como mi mamá, están siempre cuidándome porque me quieren mucho, y no quieren que yo me lastime Mayde: a mí, mi mama me cuida y siempre estamos juntas, ella trabaja, pero aun así tiene tiempo para mi Maestra: hola niñas ya termino el recreo vamos al salón les dejare una actividad Escena 2 Paola: hola Mayde, hola Aranza, hola Layla Mayde, Aranza y Layla: hola Paola Maestra: mayde me alegra que ayudes a Aranza con su tarea, ella tiene la oportunidad y el derecho de aprender aquí, así como ustedes. Bien vamos cantar y al mismo tiempo aprenderemos de los números Laura: canten con nosotras, 1, 2, y 3 (SE REPRODUCE) Muy bien niños Paola: maestra puedo decir algo Maestra: por su puesto, uno de tus derechos es que puedes expresarte y decir lo que opinas libremente, pero con respeto. Paola: Maestra: ¿Porque Layla tiene que trabajar? Maestra: ¿porque lo dices? ¿La has visto? Paola: Si maestra Maestra: tal vez porque sus papas le dicen que debe trabajar, porque sus padres no trabajan, pero aun así eso no es correcto, es obligación de los padres trabajar para mantener a los niños. Y los niños como tu deben estudiar, jugar, aprender, divertirse y hacer cosas de niños, no cosas de adultos. ¿Entiendes? Además, ayudar en las labores del hogar si puedes, pero de acuerdo a tu edad Paola: si entiendo, entonces Layla no puede trabajar MAESTRA: así es PAOLA: ¿cómo aremos para que ya no trabaje? MAESTRA: buen punto, hablare con la mama de Layla y todo se resolverá, además le ayudare con la educación de Layla, Paola: es una muy buena idea Laura: ¿saben que paso después? *, la mama de Layla pensó bien las cosas y consiguió un trabajo mejor, y así Layla dejo de trabajar. No solo los grandes tienen derechos, también todos los niños y estos derechos los protegen de muchas cosas como los golpes, trabajar como le paso a Layla y tener una buena salud como Aranza, además reciben atención y cariño. ¿les gusta jugar? * Pues los derechos dicen que los niños deben juga, divertirse, cantar, pintar, correr y expresar su emoción, son libres de decir cómo se sientes ¿ahora ya les gustan los derechos? * Me despido de ustedes, y que puedan disfrutar de sus derechos como niños, adiossss.