Descargar Contenidos Behavioral Psychology 1993 2021
Descargar Contenidos Behavioral Psychology 1993 2021
Descargar Contenidos Behavioral Psychology 1993 2021
Cómo aplicar algunas reglas básicas del método científico al cambio de ideas
irracionales sobre sí mismo, otras personas y la vida en general (pp. 101-110)
Albert Ellis1 y Leonor I. Lega2
1
Institute for Rational-Emotive Therapy y 2Saint Peter’s College (USA)
1
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Alan E. Kazdin
Yale University (USA)
Perfil de los psicólogos de la última promoción de las universidades españolas (pp. 181-
206)
Gualberto Buela-Casal, Susana Álvarez-Castro y J. Carlos Sierra
Universidad de Granada (España)
Análisis experimental del fenómeno del pánico: el papel de las cogniciones en las crisis
de angustia (pp. 255-270)
Cristina Botella Arbona y Rafael Ballester Arnal
Universitat Jaume I (España)
2
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Avances en los trastornos por ansiedad: una entrevista con David H. Barlow (pp. 294-
300)
Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
Las conductas adictivas: ¿una ruta común desde el «crack» al juego patológico? (pp.
321-337)
Enrique Echeburúa Odriozola
Universidad del País Vasco (España)
El impacto del juego de máquinas tragaperras legales para niños sobre el juego y el
juego patológico en adolescentes: el Reino Unido como un caso de estudio (pp. 351-359)
Sue Fisher
University of Plymouth (Reino Unido)
3
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
4
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
5
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Somnolencia diurna excesiva y trastornos del sueño en sujetos de edad avanzada (pp.
369-379)
Matilde Valencia-Flores1 y Donald L. Bliwise2
1
UNAM (México); 2Emory University Medical School, Atlanta (USA)
6
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
7
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
La terapia de conducta en la actualidad: una entrevista con Joseph Wolpe (pp. 251-256)
Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
8
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas entre los jóvenes:
recomendaciones para los futuros programas preventivos (pp. 379-394)
Chudley E. Werch
University of North Florida (USA)
9
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
10
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
11
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
12
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Eficacia del tratamiento conductual del insomnio en edades tempranas (pp. 155-160)
Cristina Andreu y Julia M. Letosa
Equipo de Atención Temprana Nº 111 del Ministerio de Educación y Ciencia de Zaragoza
(España)
13
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Una revisión del estado actual de la literatura española sobre entrenamiento a padres
(pp. 177-190)
José Olivares y Luis J. García-López
Universidad de Murcia (España)
Efectos sobre los padres de hijos con minusvalías de un programa para facilitar
conocimientos y estrategias de intervención (pp. 255-276)
Antonio Del Pino Pérez y M. Teresa Gaos Meizoso
Universidad de La Laguna (España)
14
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
15
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
16
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Correlatos biológicos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (pp. 325-
347)
José Francisco Navarro1 y Raúl Espert2
1
Universidad de Málaga (España); 2Universidad de Valencia (España)
17
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Una revisión de los estudios retrospectivos sobre el origen de las fobias específicas (pp.
555-580)
Miquel Tortella-Feliu y Miquel Àngel Fullana Rivas
Universitat de les Illes Balears (España)
18
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
19
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
20
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
1
Hospital General Torrecárdenas de Almería; 2Universidad de Almería (España)
Modelización de juicios emitidos por sujetos ciegos: un estudio preliminar (pp. 377-391)
E. Inmaculada de la Fuente1, Juan García2, José Antonio Belmonte3 y Humberto M. Trujillo1
1
Universidad de Granada; 2Universidad de Almería; 3Organización Nacional de Ciegos
Españoles (España)
Padres afectivos: apoyo para la autoestima de sus hijos adolescentes (pp. 501-507)
Catalina González Forteza, Alberto Jiménez Tapia, Enrique Pérez Campuzano, Luciana
Ramos Lira, Miguel Ángel Caballero Gutiérrez y Maria Teresa Saltijeral Méndez
Instituto Mexicano Psiquiatría (México)
21
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Factores de riesgo relacionados con la influencia del grupo de iguales para el consumo
de drogas en adolescentes (pp. 19-32)
José Luis Graña Gómez y Marina J. Muñoz-Rivas
Universidad Complutense de Madrid (España)
Evaluación del patrón de conducta tipo a en niños: un estudio longitudinal (pp. 85-95)
Rocío Tron Álvarez y Leonardo Reynoso-Erazo
UNAM - Iztacala (México)
Intento suicida y uso del tiempo libre en adolescentes mexicanos (pp. 147-152)
Catalina González-Forteza, María del Carmen Mariño, Liliana Mondragón y María Elena
Medina-Mora
Instituto Mexicano de Psiquiatría (México)
22
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
23
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Depresión: diagnóstico, modelos teóricos y tratamiento a finales del siglo XX (pp. 417-
449)
Fernando L. Vázquez1, Ricardo F. Muñoz2 y Elisardo Becoña1
1
Universidad de Santiago de Compostela (España); 2University of California at San
Francisco (USA)
24
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Problemática actual del apoyo social y su relación con la salud: una revisión (pp. 5-38)
Laura Gómez Bobassi, Miguel Pérez y Jaime Vila
Universidad de Granada (España)
25
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
26
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
González Trujillo
Universidad de Granada (España)
Influencia del modelo estético corporal y déficit de habilidades sociales: un riesgo para
la salud en adolescentes mexicanos (pp. 391-403)
María Refugio Ríos Saldaña y Maricela Osorio Guzmán
Universidad Nacional Autónoma de México (México)
Un instrumento para evaluar la actuación del terapeuta durante la entrevista clínica (pp.
405-415)
Maura A. N. Góngora
Universidad Estatal de Londrina (Brasil)
27
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
28
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Estudio psicométrico del acúfeno crónico. Adaptación del Cuestionario sobre Tinnitus
(Tinnitus Questionnaire) a una muestra española (pp. 63-75)
Franz Zenker Castro y José Juan Barajas de Prat
Clínica Barajas (España)
Resultados a largo plazo entre tres tratamientos psicológicos para adolescentes con fobia
social generalizada (I): significación estadística (pp. 147-164)
José Olivares1, Luis-Joaquín García-López1, Deborah C. Beidel2, Samuel M. Turner2, Anne
M. Albano3 y María-Dolores Hidalgo1
1
University of Murcia (Spain); 2University of Maryland (USA); 3NYU School of Medicine
29
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
(USA)
Utilidad de las intervenciones para personas sin hogar con trastornos mentales y/o abuso
de sustancias psicoactivas (pp. 305-327)
Manuel Muñoz y Sonia Panadero
Universidad Complutense de Madrid (España)
30
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Resultados a largo plazo entre tres tratamientos psicológicos para adolescentes con fobia
social generalizada (II): significación clínica y tamaño del efecto (pp. 371-385)
Luis-Joaquín García-López1, José Olivares1, Samuel M. Turner2, Deborah C. Beidel2, Anne
M. Albano3 y Julio Sánchez-Meca1
1
University of Murcia (Spain); 2University of Maryland (USA), 3NYU School of Medicine
(USA)
Eficacia del entrenamiento en habilidades sociales con adolescentes: de menos a más (pp.
543-561)
31
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Ana I. Rosa, Cándido J. Inglés, José Olivares, José P. Espada, Julio Sánchez-Meca y Xavier
Méndez
Universidad de Murcia (España)
32
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Cuestiones olvidadas en la terapia conductual: las habilidades del terapeuta (pp. 135-
161)
Maria Luiza Marinho1, Vicente E. Caballo2 y Jocelaine M. Silveira1
1
Universidade Estadual de Londrina (Brasil); 2Universidad de Granada (España)
33
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Análisis de las diferencias clínicas entre la bulimia nerviosa y la bulimia por debajo del
umbral (pp. 239-259)
Carmen Berrocal, Teresa Rivas, Rosa Bersabé y Serafina Castro
Universidad de Málaga (España)
Evaluación del funcionamiento diario en pacientes con dolor crónico (pp. 283-291)
Carmen Ramírez Maestre y Yolanda Valdivia Velasco
Universidad de Málaga (España)
Estudio de las estrategias de afrontamiento a través de las diferentes fases del proceso de
trasplante de medula ósea autólogo (pp. 293-306)
Carlos H.C. del Valle, Mª del Mar González-Tablas, Mª Angeles Díez, Begoña Vilda y Ginés
Llorca
Universidad de Salamanca (España)
34
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Una revisión de los estudios epidemiológicos sobre fobia social en población infantil,
adolescente y adulta (pp. 405-427)
José Olivares Rodríguez1, Vicente E. Caballo2, Luis Joaquín García-López3, Ana Isabel Rosa
Alcázar1 y Cristina López-Gollonet2
1
Universidad de Murcia; 2Universidad de Granada; 3Universidad “Miguel Hernández” de
Elche (España)
“Se que los demás piensan mal de mí”: sesgos del procesamiento de la información en la
fobia social (pp. 459-481)
Julie A. Sposari, Maree J. Abbott y Ronald M. Rapee
Macquarie University, Sydney (Australia)
35
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Ansiedad y fobia social en anorexia nerviosa: un estudio de casos y controles (pp. 517-
525)
Fernando Fernández, Susana Jiménez, Anna Badía, Nuria Jaurrieta, Raquel Solano y Julio
Vallejo
Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), Barcelona (España)
Una revisión de los instrumentos para la evaluación de la fobia social: algunos datos
empíricos (pp. 538-562)
Vicente E. Caballo1, José Olivares Rodríguez2, Cristina López_Gollonetº, Mª Jesús Irurtia3 y
Ana Isabel Rosa Alcázar2
1
Universidad de Granada, 2Universidad de Murcia, 3Universidad de Valladolid (España)
36
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
37
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Sobre el análisis funcional del pensamiento irracional: una aportación desde el marco
del conductismo radical (pp. 101-132)
Jesús Unturbe
Universidad de Barcelona (España)
Tabaco y gestación: efectos sobre la salud y estado actual de las intervenciones que
promueven el abandono (pp. 133-142)
María del Pilar García de la Torre
Universidad de A Coruña (España)
39
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Una visión general de los enfoques de tratamiento de los trastornos alimentarios (pp.
491-500)
Janet Treasure
Maudsley Hospital, Londres (Reino Unido)
40
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
41
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Estructura factorial de una escala mexicana de patrón “a” de conducta y su relación con
síntomas de enfermedad (pp. 59-78)
Arturo Juárez García, Beatriz Frías Arroyo y Leonardo Reynoso-Erazo
Universidad Nacional Autónoma de México (México)
42
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
La eficacia general como predictora de la cronicidad del consumo de drogas (pp. 289-
296)
Francisca López Torrecillas1,2, Vicente E. Caballo2, Lucrecia Pastor del Carpio3 e Isabel
Ramírez Uclés2
1
Instituto de Neurociencias Dr. Oloriz (España); 2Universidad de Granada (España);
3
Universidad Católica Boliviana (Bolivia)
43
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
44
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
El reto de las nuevas adicciones: objetivos terapéuticos y vías de intervención (pp. 511-
525)
Enrique Echeburúa1, Paz de Corral1 y Pedro J. Amor2
1
Universidad del País Vasco, San Sebastián; 2UNED (España)
45
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Análisis y comparación del nivel de burnout en dos profesiones asistenciales (pp. 7-17)
Juan Antonio Moriana1, Francisco Alós1, Mª José Pino1, Javier Herruzo1, Rosario Ruiz1,
Rocío Alcalá1 y Antonio Jesús Corpas2
1
Universidad de Córdoba; 2Servicios Sociales de la Diputación de Córdoba (España)
Explicacion del malestar de los cuidadores desde el modelo cognitivo: el papel de los
pensamientos disfuncionales (pp. 115-128)
Andrés Losada1, Ignacio Montorio2, Bob G. Knight3, María Márquez2, María Izal2
1
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España); 2Universidad Autónoma de Madrid
(España); 3University of Southern California (USA)
46
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
47
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
48
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Una propuesta de evaluación paso a paso en la terapia breve centrada en soluciones (pp.
533-547)
Jacobo Reyes
Universidad de Jaén (España)
49
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
50
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
51
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
52
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
La crisis de una unidad médico psiquiátrica ante un intento suicida (pp. 543-556)
Francisco Páez1,2, Rebeca Robles1,4, Rosa Irene González3 y Benjamín Becerra4
1
FOCUS Salud México; 2Universidad Iberoamericana; 3Universidad de Guadalajara;
4
CONACYT-SEP (México)
53
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
54
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Variables significativas en las relaciones violentas en parejas jóvenes: una revisión (pp.
207-225)
Itxaso González-Ortega, Enrique Echeburúa y Paz de Corral
Universidad del País Vasco (España)
El derecho a decir que no: aceptación de las conductas de coerción sexual en jóvenes
universitarios (pp. 227-238)
Paola Ilabaca Baeza, Antonio Fuertes Martín y Begoña Orgaz Baz
Universidad de Salamanca (España)
Consumo de tabaco y etapa de cambio: el papel de los intentos previos para dejar de
fumar (pp. 261-274)
Sílvia Font-Mayolas, Maria Eugènia Gras, Montserrat Planes y Ana Belén Gómez
Universidad de Girona (España)
55
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Albert Ellis (1913-2007): pionero de los modelos mediacionales de intervención (pp. 341-
348)
Andrés M. Pérez-Acosta1, Aydée Rodríguez Sánchez2 y María Claudia Vargas3
1
Universidad del Rosario (Colombia); 2Universidad Nacional de Tucumán (Argentina);
3
Universidad de Boyacá (Tunja, Colombia)
56
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
57
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
58
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Variables significativas para explicar el consumo de cocaína a los dos años de demanda
de tratamiento (pp. 203-216)
Ana López1, Elisardo Becoña1, Lorena Casete2, Mª Teresa Lage2, José Mª García-Janeiro3,
Avelina Senra3, Isabel Vieitez4, Juan Sobradelo4 y Jesús Cancelo4
1
Universidad de Santiago de Compostela; 2Unidad Asistencial ACLAD. A Coruña; 3Unidad
Asistencial del Ayuntamiento de Pontevedra; 4Unidad Asistencial Alborada, Vigo (España)
59
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
61
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Estima corporal y burlas en mujeres con atracones: desarrollo de una imagen corporal
negativa (pp. 91-104)
Conxa Perpiñá¹ y Cristina Borra²
¹Universidad de Valencia; ²Centro Clínico de Psicología Previ (España)
Efectos del programa “dando pasos hacia la paz” sobre factores cognitivos y
conductuales de la violencia juvenil (pp. 277-295)
Maite Garaigordobil
Universidad del País Vasco (España)
63
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Riesgo de radicalización islamista en las mezquitas de una ciudad española (pp. 423-440)
Humberto M. Trujillo, Cristobal León, David Sevilla y Joaquín González-Cabrera
Universidad de Granada (España)
Luís C. Delgado, Pedro Guerra, Pandelis Perakakis, María I. Viedma del Jesús, Humbelina
Robles y Jaime Vila
Universidad de Granada (España)
65
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Abuso sexual infantil: una revisión con base en pruebas empíricas (pp. 7-39)
Clemencia Ramírez Herrera1 y Antonio Fernández Parra2
1
Asociación Creemos en Ti (Colombia); 2Universidad de Granada (España)
66
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
67
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Una revisión de las relaciones entre el acoso escolar y la ansiedad social (pp. 393-419)
Marta Calderero, Isabel C. Salazar y Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
68
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Acoso escolar y ansiedad social en niños (II): una propuesta de intervención en formato
lúdico (pp. 611-626)
Vicente E. Caballo1, Marta Calderero1, Gloria B. Carrillo2, Isabel C. Salazar1 y María Jesús
Irurtia3
1
Universidad de Granada; 2Fundación VECA; 3Universidad de Valladolid (España)
69
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Manejo del estrés como competencia de la inteligencia emocional en alumnos (pp. 137-
149)
Marta Sáinz, Mercedes Ferrando, Daniel Hernández, María del Carmen Fernández, Carmen
Ferrándiz, Rosario Bermejo y María Dolores Prieto
Universidad de Murcia (España)
70
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Me siento triste ¿y ahora qué hago? Análisis de las estrategias de regulación que utilizan
las personas emocionalmente inteligentes (pp. 197-209)
Natalio Extremera, Vanesa González-Herero, Pilar Rueda y Pablo Fernández-Berrocal
Universidad de Málaga (España)
71
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Funciones y ámbitos de actuación del psicólogo clínico y del psicólogo general sanitario:
una primera reflexión (pp. 423-435)
Enrique Echeburúa1,2, Karmele Salaberría1, Paz de Corral1 y Soledad Cruz1
1
Universidad del País Vasco; 2Cibersam (España)
72
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
73
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Papel de las cogniciones disfuncionales sobre el sueño en la baja calidad del sueño
informada por los pacientes con fibromialgia (pp. 699-718)
Elena Miró, M. Pilar Martínez, Ana I. Sánchez, Germán Prados y Fabián N. Diener
Universidad de Granada (España)
74
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
75
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Psicólogo clínico (PIR) y psicólogo general sanitario, todos somos necesarios (pp. 201-
214)
José Antonio Carrobles
Universidad Autónoma de Madrid (España)
76
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Algo no está bien: una nueva lectura de la duda obsesiva (pp. 341-361)
Ángel Carrasco y Amparo Belloch
Universidad de Valencia (España)
77
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
78
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Tratamiento vía internet con contactos semanales por e-mail utilizado en una unidad de
tabaquismo: utilidad clínica y predictores de éxito (pp. 61-79)
María J. Gallego1, Manuel Modesto1, Manuel A. Muñoz1, María J. Almajano1, Elisabet
Modolell1, Carmen P. Peris1 y Paul M.G. Emmelkamp2,3
1
Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón (España); 2Universidad de Amsterdam
(Holanda); 3King Abdulaziz University of Jeddah (Arabia Saudi)
79
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
1
Centro de Salud Mental Usera, Hospital Universitario 12 de Octubre; 2Universidad
Autónoma de Madrid (España)
80
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
La PNA-10, una escala breve para evaluar el afecto positivo y negativo en español (pp.
327-343)
Sagrario Yárnoz-Yaben, Priscila Comino y Eneko Sansinenea
Universidad del País Vasco (España)
81
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
82
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
83
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
1
Universidad de Almería; 2Universidad de Murcia; 3Universidad de Alicante; 4Universidad
Miguel Hernández de Elche (España)
Eficacia y utilidad clínica de los tratamientos para las víctimas adultas de atentados
terroristas: una revisión sistemática (pp. 215-244)
María Paz García-Vera1, Natalia Moreno1, 2, Jesús Sanz1, Sara Gutiérrez1, Clara Gesteira1,
Alejandro Zapardiel1, 2 y Sylvia Marotta-Walters3
1
Universidad Complutense de Madrid; 2Asociación Víctimas del Terrorismo (España);
3
George Washington University (Estados Unidos)
Preferencias de pacientes con miedo a volar sobre tres tratamientos de exposición con
ordenador (pp. 265-285)
Juana Bretón-López1,4, Miquel Tortella-Feliu2, Antonio Riera del Amo1, Rosa Baños3,4, Jordi
Llabrés2, Joan M. Gelabert2 y Cristina Botella1,4
1Universidad Jaume I; 2Universidad de las Islas Baleares, 3Universidad de Valencia;
4
CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) (Spain)
Estudio normativo del “test de 60 caras de Ekman” para adolescentes españoles (pp.
361-371)
Clara Molinero, Saray Bonete, Mª Mar Gómez-Pérez y Mª Dolores Calero
Universidad de Granada (España)
86
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
87
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Abuso “online” en el noviazgo: relación con depresión, ansiedad y ajuste diádico (pp.
221-235)
Erika Borrajo1 y Manuel Gamez-Guadix2
1
Universidad de Deusto; 2Universidad Autónoma de Madrid (Madrid, España)
¿Los estudiantes con una mayor inteligencia emocional son más resistentes al estrés? El
efecto modulador de la atención, la claridad y la reparación emocional (pp. 253-272)
Sabina Hodzic1, Pilar Ripoll2, Hilda Costa2 y Franck Zenasni1
1
Universidad Paris Descartes (Francia); 2Universidad de Valencia (España)
Las prácticas de crianza y la reducción de los problemas de conducta infantil (pp. 341-
357)
Silvia Morales Chainé1, María José Martínez Ruíz2, Raúl Martín del Campo Sánchez2 y Javier
Nieto Gutiérrez1
1
Universidad Nacional Autónoma de México; 2Centro Nacional para la Atención y
Prevención de las Adicciones (México)
89
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
90
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Depresión postparto y factores asociados en mujeres con embarazos de riesgo (pp. 47-64)
M. Carmen Míguez, Vanesa Fernández y Beatriz Pereira
Universidad de Santiago de Compostela (España)
Determinantes del uso del condón en adultos jóvenes: el papel de las estrategias
conductuales preparatorias en la teoría del comportamiento planificado (pp. 111-128)
Catherine Potard1, Emmanuelle Caballero2 y Robert Courtois2
1
University of Angers; 2François Rabelais University (France)
El rol mediador de los esquemas desadaptativos tempranos entre los estilos parentales y
los síntomas de depresión (pp. 275-295)
Reyna Lucadame, Soledad Cordero y Leticia Daguerre
Universidad Católica del Uruguay
92
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
93
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
94
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
La autoestima y su relación con la ansiedad social y las habilidades sociales (pp. 23-53)
Vicente E. Caballo, Isabel C. Salazar y Equipo de Investigación CISO-A España
Universidad de Granada (España)
¿El índice de masa corporal modera la relación entre el apoyo parental, la condición
física y la práctica de actividad física de los adolescentes? (pp. 95-113)
Manuel J. de la Torre-Cruz, Alberto Ruiz-Ariza, Sara Suárez-Manzano y Emilio J. Martínez-
López
Universidad de Jaen (España)
Estrategias para el manejo del cuerpo en adultos jóvenes: interacción entre las
percepciones corporales, la edad y el sexo (pp. 337-357)
María J. Ramírez, Débora Godoy-Izquierdo, Estefanía Navarrón, Manuel G. Jiménez-Torres y
Juan Fco. Godoy
Universidad de Granada (España)
Los estilos de crianza parentales como predictores del apego adulto, de la dependencia
emocional y del abuso psicológico en las relaciones de pareja adultas (pp. 359-377)
96
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
97
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
98
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Variables familiares y acoso entre adolescentes brasileños: un estudio mixto (pp. 41-53)
Wanderlei Abadio de Oliveira1, Jorge Luiz da Silva2, Rosimár Alves Querino3, Simona Carla
Silvia Caravita4 y Marta Angélica Iossi Silva1
1
University of São Paulo; 2University of Franca; 3Federal University of the Triângulo
Mineiro (Brazil); 4Catholic University of Sacred Heart (Italy)
101
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
102
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Invarianza factorial de una escala breve para evaluar abuso sexual online en
adolescentes de España y Chile (pp. 95-113)
Cristóbal Guerra1, Irene Montiel2, Noemí Pereda3 y Cristian Pinto-Cortez4
1
Universidad Santo Tomás (Chile); 2Universidad Oberta de Cataluña; 3Universidad de
Barcelona (España); 4Universidad de Tarapacá (Chile)
Creencias irracionales en mujeres españolas sobre el rol femenino tradicional (pp. 265-
293)
Montse Rovira1, Leonor Lega2, Carlos Suso-Ribera3 e Izaskun Orue4
1
Universidad de Deusto (España); 2Saint Peter’s University (Estados Unidos); 3Universidad
Jaume I; 4Universidad de Deusto (España)
Janire Momeñe1,2, Ana Estévez1, Ana María Pérez-García2, Leticia Olave3 e Itziar Iruarrizaga3
1
Universidad de Deusto, 2Universidad Nacional de Educación a Distancia, 3Universidad
Complutense de Madrid (España)
106
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
107
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Validación del “Índice de calidad de vida, versión en español” (QLI-SP) en una muestra
mexicana (pp. 167-189)
Rosa M. Meda-Lara1, Pedro Juárez-Rodríguez1, Fabiola de Santos-Ávila1, Pedro Solís-
Cámara Reséndiz1, Andrés Palomera-Chávez1, María Isabel Hernández-Rivas1, Carmen Yeo-
Ayala1 y Marta Herrero2
1
Universidad de Guadalajara (México); 2Universidad de Deusto (España)
109
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Eficacia del protocolo SMR en mujeres con fibromialgia para la mejora del dolor
crónico, el sueño y la calidad de vida (pp. 549-560)
Carlos Barbosa-Torres y Sixto Cubo-Delgado
Universidad de Extremadura (España)
110
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
Autoconcepto en las redes sociales y su relación con el afecto en adolescentes (pp. 611-
625)
Natalia Morán-Pallero y Elena Felipe-Castaño
Universidad de Extremadura (España)
Efecto en el peso de una dieta casera en mujeres con sobrepeso u obesidad: un ensayo
controlado aleatorizado (pp. 743-762)
Antonio Laguna-Camacho y María de Jesús Serrano-Plata
Universidad Autónoma del Estado de México (México)
111
Behavioral Psychology/Psicología Conductual (1993-2021)
112