Reacciones Quimicas y Analisis Cualitativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

REACCIONES QUÍMICAS Y ANÁLISIS CUALITATIVO

átomos, toda ecuación química debe


OBJETIVOS tener números iguales de átomos de
cada elemento a cada lado de la
● Clasificar de acuerdo a su flecha. Cuando esta condición se
respectivo nombre cada una de satisface se dice que la ecuación está
las reacciones químicas que se balanceada. En muchas ecuaciones,
lleven a cabo en cada uno de en las ecuaciones químicas es
los procedimientos propuestos. necesario especificar los estados
físicos de los reactivos y los
● Determinar mediante pruebas productos, o sea, indicar si estos son
cualitativas la identidad de tres sólidos, líquidos, gases o se
sustancias desconocidas encuentran disueltos en agua (estado
acuoso). Para especificar esta
MARCO REFERENCIA información se coloca entre
paréntesis, a la derecha de las
Una ecuación es la representación fórmulas una de las siguientes
simbólica de una reacción química en abreviaciones:
términos de fórmulas químicas. Las
ecuaciones químicas muestran las (g)= gas (l)= líquido (s)= sólido (ac)=
sustancias que reaccionan (reactivos) acuoso
y las sustancias que se producen
(productos). Un ejemplo es la reacción a. Reacciones de Combinación
del hidrógeno (H2) con el oxígeno
(O2) en presencia del aire para formar Consiste en la unión de dos o más
agua. La ecuación química para esta sustancias para formar un compuesto,
reacción es la siguiente: esto puede incluir la combinación de
dos elementos para formar un
2H2 + O2 2H2O compuesto, la combinación de un
elemento y un compuesto y la
combinación de dos compuestos.
Los compuestos químicos que están a
la izquierda de la flecha representan A + B → AB
las sustancias de partida (reactivos) y
los compuestos químicos que están a
la derecha representan las sustancias Ejemplos:
que se producen (reactivos). Los
números antepuestos a las fórmulas
de los compuestos se conocen como 2Na(s) + Cl2(g) → 2NaCl(s)
coeficientes. Como en ninguna
SF4(g) + F2(g) → SF6(g)
reacción se crean ni se destruyen
Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009
Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
d. Reacciones de Desplazamiento
SO3(g) + H2O(g) → H2SO4(l) Doble o Metátesis

Son reacciones en la cual ocurre un


b. Reacciones de Descomposición intercambio entre los cationes y
aniones de dos compuestos en
Son aquellas reacciones en la cual solución acuosa. Se lleva a cabo
una sustancia se descompone para cuando al mezclar dos sustancias
formar dos o más sustancias suceden los siguientes fenómenos:
diferentes de acuerdo a la siguiente formación de un precipitado, la
reacción general: liberación de un gas, la formación de
un electrolito débil.
AB → A + B
AB + CD → AD + CD
Ejemplos:
Ejemplos:
2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g)

2HgO(s) → 2Hg(l)) + O2(g) K2CO3(ac)+2HNO3(ac)→2KNO3(ac) +


H2O(l)) + CO2(g)
c. Reacciones de desplazamiento
sencillo
AgNO3(ac)+NaCl(ac)→AgCl(s)
Reacciones en la cual un elemento +NaNO3(ac)
que se encuentra en su forma libre,
desplaza a otro elemento que forma Para predecir estas reacciones se
parte de un compuesto. utilizan las reglas de solubilidad y
formación de gases.
A + BC → AC + B
e. Reacciones de Combustión
Estas reacciones se agrupan en tres
categorías: desplazamiento de Reacciones en la cual una sustancia
hidrógeno, desplazamiento de metal y se combina con oxígeno,
desplazamiento de halógeno. generalmente libera luz y calor.

Ejemplos: Ejemplo:

Na(s) + 2H2O(l) → 2NaOH(s) + H2(g) CH4(g) + 2O2(g) → CO2(g) + 2H2O(l)

TiCl4(g) + 2Mg(l) → Ti(s) + 2MgCl2(l)


Muchas de estas reacciones químicas
Cl(g) + 2KBr(ac) → 2KCl(ac) + Br2(l) son la base para la determinación de
la presencia de una especie en una
muestra desconocida, en química este
Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009
Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
tipo de análisis se conoce como bario a la solución en estudio,
análisis cualitativo. Algunos iones generando la formación de un
pueden ser determinados mediante la precipitado (blanco) de sulfato de
utilización de ciertos reactivos, que bario.
generan reacciones en donde se
generan precipitados, liberación de f. Determinación de la presencia de
gases y liberación de olores sustancias ácidas o básicas
característicos. Algunas pruebas mediante indicadores: el indicador
cualitativas utilizadas son las de fenolftaleína es el indicador más
siguientes: utilizado para determinar la presencia
de sustancias básicas o ácidas. Se
a. Ion cloruro: la presencia de este añaden unas dos gotas de indicador a
ion se determina mediante la adición la solución en estudio, si la coloración
de unas gotas de nitrato de plata a la es rosada es positivo para una
solución en estudio, generando un solución básica, una solución incolora
precipitado (blanco) de cloruro de indica la presencia de una sustancia
plata. ácida.

b. Iones de calcio, magnesio y


níquel: la presencia de estos iones se
confirma mediante la adición de unas EQUIPOS, MATERIALES Y
gotas de solución de carbonato de REACTIVOS
sodio a la solución en estudio,
generando la precipitación del
carbonato correspondiente. ● Materiales : Tubos de
ensayo(10), gradilla, pinzas
c. Ion carbonato: la presencia de este para tubo de ensayo,
ion se confirma mediante la adición de soluciones desconocidas (3)
unas gotas de un ácido fuerte a la para cada grupo de trabajo.
solución en estudio, generando la
liberación de gas CO2 (efervescencia).

d. Ion sulfito y sulfuro: la presencia ● Reactivos: CH3COOH 0.50 M,


de estos iones se confirma mediante NaOH 0.50 M, Na2SO3 0.10 M,
la adición de unas gotas de ácidos CuSO4 0.10 M, HCl 6.0 M,
fuertes a la solución en estudio, Pb(NO3)2 0.10 M, NH4Cl 0.50
generando la liberación de gases, que M, HCl 2.0 M, NaCl 0.50 M,
tienen olores característicos. El ion AgNO3 0.1 M, Na2CO3 0.10 M,
sulfito produce SO2 y el ion sulfuro Kl 0.10 M, Zn metálico, Fe en
produce H2S. limadura.

e. Ion sulfato: la presencia de este


ion se confirma mediante la adición de
unas gotas de solución de cloruro de
Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009
Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
RESULTADOS
REACCIONES QUÍMICAS

PROCEDIMIENTO ● Mezcle 1.0 mL de CH3COOH


0.50 M con 1.0 mL de NaOH
● Reacciones químicas 0.50 M añadir dos gotas de
fenolftaleína.

La mezcla mediante un mililitro de


CH3COOH con un mililitro de NaOH
no tuvo lugar un cambio de color lo
cual deja como resultado una reacción
● Análisis de soluciones
producida como reacción de
desconocidas
neutralización (Acido-Base)

Ecuación química:

CH ₃ COOH + NaOH → CH ₃ COONa+ H ₂O


Ácido acético + Hidróxido de sodio→
Acetato de sodio y Agua

● Añada una pizca de Zn


metálico a un tubo que
contiene 1.0 mL de CuSO4
0.10 M.

Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009


Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
Pb(NO ₃)₂+2 KI → PbI ₂+2 KNO ₃
Nitrato de plomo + Yoduro de potasio
→Yoduro de plomo + Nitrato de
potasio

● Mezcle 1.0 mL de HCl 6.0 M


con 1.0 mL de Na2CO3 0.10
Al añadir la pizca de zinc metálico a la M.
sustancia que contiene 1 mL de
CuSO4 se observo un cambio de
color, la reaccion producida es de
desplazamiento o sustitución simple.

Ecuación química:

Zn + CuSO4 → ZnSO4 +
Cu
Zinc+sulfato de cobre →
La mezcla mediante un mililitro de HCl
sulfato de zinc cobre
con un mililitro de Na2CO3 no tuvo
lugar un cambio de color, pero lo cual
● Mezcle 1.0 mL de Pb(NO3)2 deja como resultado una reacción
0.10 M con 1.0 mL de KI 0.10 producida de doble desplazamiento o
M. metátesis.

Ecuación química:

2 HCl+ Na₂ CO ₃→ 2 NaCl+ CO ₂+ H ₂ O


Ácido clorhídrico + Carbonato de sodio
→Cloruro de sodio, dióxido de
carbono y Agua

● Mezcle 1.0 mL de Na2SO3


0.10 M con 1.0 mL HCl 2.0 M.
La mezcla mediante un mililitro de
Pb(NO3)2 con un mililitro de KI tuvo
lugar un cambio de color amarillento
lo cual deja como resultado una
reacción producida como
desplazamiento doble o metátesis.

Ecuación química:
Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009
Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
lugar un cambio de color cristal a
violeta lo cual deja como resultado
una reacción producida como reacción
de neutralización (Acido-Base)

Ecuación química:

NH ₄ Cl+ NaOH → NH ₃+ H ₂ O+ NaCl


Cloruro de amonio + Hidróxido de
sodio → Amoniaco, Agua y Cloruro de
Al mezclar Na2SO3 con 1 mL de HCl sodio.
no sucede ningún cambio físico, la
sustancia no cambia.
La reacción producida es de doble ● Mezcle 1.0 mL de AgNO3 0.10
desplazamiento o metátesis. M con 1.0 mL de NaCl 0.50 M.

Ecuación química:

Na2SO3 + 2HCl → 2NaCl +


H2SO3
Sulfito de sodio+ácido
clorhídrico→ácido sulfuroso

Al mezclar AgNO3 con NaCl, la


sustancia obtuvo un color blanco.
La reacción producida es de doble
● Mezcle 1.0 mL de NH4Cl 0.5 M desplazamiento o metátesis.
con 1.0 de NaOH 0.5 M añadir
dos gotas de fenolftaleína. Ecuación química:

AgNO3 + NaCl →
AgCl + NaNO3
Nitrato de plata+cloruro de sodio→
cloruro de plata+nitrato de sodio

● Añada una pizca de Fe


metálico a un tubo que
La mezcla mediante un mililitro de contiene 1.0 mL de Pb(NO3)2
NH4Cl con un mililitro de NaOH tuvo 0.10 M.
Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009
Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
puede observar
por un tiempo
limitado una
presencia de
burbujas
saliendo de la
reacción, pero en
ningún momento
cambió su color
desde un
La mezcla mediante una pizca de Fe principio era
metálico con un mililitro de Pb(NO3)2 color cristal.
tuvo lugar un cambio de color grisaso
oscuro lo cual deja como resultado Ion sulfito y En este caso no
una reacción producida como sulfuro hubo ninguna
reacción su color
desplazamiento simple
y olor quedaron
intactos desde
Ecuación química un principio.
Fe+ Pb( NO ₃)₂ → Fe (NO ₃)₂+ Pb
Ion sulfato Este ion sulfato
si reacciono al
Hierro +Nitrato de plomo → Nitrato de
agregar las 9
hierro y plomo. gotas de solución
correspondiente
ANÁLISIS DE SOLUCIONES dando como
DESCONOCIDAS resultado un
color blanco
osea que si es
positivo para ion
ION REACCIÓN de sulfato

Reaccionó,al Sustancias Al realizar esta


agregar la sln ácidas o básicas practica de
Ion cloruro nitrato de plata la sustancias se dio
sustancia cambio a conocer que al
a color blanco, agregar las dos
después de un gotas de
tiempo se formó fenolftaleína no
como una nata se obtuvo un
disolviéndose cambio de color,
lo que indica que
Iones de calcio, No hubo es postivio para
níquel y reacción, no se sustancias acida
magnesio presentó ningún o neutras, pero
cambio no basicas
Ion carbonato Al agregar las 9
gotas de de HCl
y al agitarlo se ANÁLISIS DE RESULTADOS

Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009


Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
Las reacciones químicas pueden
clasificarse según su mecanismo de
reacción, es decir, el conjunto de fases
o estados que la constituyen, y por el
tipo de productos que resulta.
Los mecanismos de reacción
dependen de la dinámica química, que
estudia la interacción entre partículas
de los diferentes tipos de compuestos
provocando que ciertos reactivos
reaccionen con otros más fácilmente o
que no reaccionen. En la práctica se
realizó una serie de reacciones
químicas, para las cuales se
escribieron sus respectivas reacciones
y poder identificar así el tipo de
reacción. tipos de reacciones

● reactivos: CH3COOH 0.50 M, ● Mezcle 1.0 mL de CH3COOH


NaOH 0.50 M, Na2SO3 0.10 M, 0.50 M con 1.0 mL de NaOH
CuSO4 0.10 M, HCl 6.0 M, 0.50 M añadir dos gotas de
Pb(NO3)2 0.10 M, NH4Cl 0.50 fenolftaleína.
M, HCl 2.0 M, NaCl 0.50 M,
AgNO3 0.1 M, Na2CO3 0.10 M, La reacción química que ocurre es una
Kl 0.10 M, Zn metálico, Fe en neutralización ácido-base entre el
limadura. ácido acético (CH3COOH) y el
hidróxido de sodio (NaOH),
Determinación de la presencia de produciendo acetato de sodio
sustancias ácidas o básicas (CH3COONA) y agua (H2O).
mediante indicadores: el indicador
de fenolftaleína. Se añaden dos gotas CH3COOH + NaOH -> CH3COONa +
de indicador a la solución, si la H2O
coloración es rosada es positivo para
una solución básica, una solución La fenolftaleína se utiliza como
incolora indica la presencia de una indicador de la neutralización, ya que
sustancia ácida. cambia de color de incoloro a rosa
cuando el medio se vuelve básico. Al
añadir dos gotas de fenolftaleína, se
observará un cambio de color de
incoloro a rosa cuando el ácido acético
se neutralice completamente con el
hidróxido de sodio.

Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009


Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
Ecuación química: precipitado amarillo de yoduro de
CH ₃ COOH + NaOH → CH ₃ COONa+ H ₂O plomo (II) (PbI2).
Ácido acético + Hidróxido de sodio→
Acetato de sodio y Agua Pb(NO3)2 + 2KI -> PbI2 + 2KNO3

En la reacción, los iones plomo (II) se


● Añada una pizca de Zn combinan con los iones yoduro para
metálico a un tubo que formar el precipitado de yoduro de
contiene 1.0 mL de CuSO4 plomo (II), mientras que los iones
0.10 M. nitrato y potasio permanecen en
solución. El precipitado amarillo de
La reacción química que ocurre es una yoduro de plomo (II) es insoluble en
sustitución o desplazamiento simple, agua y se puede observar como un
en la que el zinc (Zn) metálico sólido que se forma en la mezcla de
reacciona con el ion cobre (II) (Cu2+) las dos soluciones.
en la solución de sulfato de cobre
(CuSO4), desplazándose y formando Ecuación química:
sulfato de zinc (ZnSO4) y cobre
metálico (Cu). Pb(NO ₃)₂+2 KI → PbI ₂+2 KNO ₃
Nitrato de plomo + Yoduro de potasio
Zn + CuSO4 -> ZnSO4 + Cu →Yoduro de plomo + Nitrato de
potasio
El zinc es un metal más reactivo que ● Mezcle 1.0 mL de HCl 6.0 M
el cobre y tiene mayor tendencia a con 1.0 mL de Na2CO3 0.10
ceder electrones (oxidarse) que el M.
cobre.
reacción producida de doble
Ecuación química: desplazamiento o metátesis.

Zn + CuSO4 → ZnSO4 + Ecuación química:


Cu
2 HCl+ Na₂ CO ₃→ 2 NaCl+ CO ₂+ H ₂ O
Zinc+sulfato de cobre →
Ácido clorhídrico + Carbonato de sodio
sulfato de zinc cobre →Cloruro de sodio, dióxido de
carbono y Agua
● Mezcle 1.0 mL de Pb(NO3)2
0.10 M con 1.0 mL de KI 0.10
M. ● Mezcle 1.0 mL de Na2SO3
La reacción química que ocurre es una 0.10 M con 1.0 mL HCl 2.0 M.
reacción de precipitación, en la que el
ion plomo (II) (Pb2+) en la solución de La reacción producida es de doble
nitrato de plomo (Pb(NO3)2) reacciona desplazamiento o metátesis.
con el ion yoduro (I-) en la solución de
yoduro de potasio (KI), formando un Ecuación química:
Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009
Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
una reacción producida como
Na2SO3 + 2HCl → 2NaCl + desplazamiento simple
H2SO3
Ecuación química
Sulfito de sodio+ácido
Fe+ Pb( NO ₃)₂ → Fe ( NO ₃)₂+ Pb
clorhídrico→ácido sulfuroso
Hierro +Nitrato de plomo → Nitrato de
hierro y plomo.
● Mezcle 1.0 mL de NH4Cl 0.5 M
con 1.0 de NaOH 0.5 M añadir
dos gotas de fenolftaleína. CONCLUSIONES

una reacción producida como reacción


de neutralización (Ácido-Base) ● Es importante las pruebas
cualitativas ya que pueden
Ecuación química: proporcionar información sobre
las propiedades físicas y
NH ₄ Cl+ NaOH → NH ₃+ H ₂ O+ NaCl químicas de las sustancias
Cloruro de amonio + Hidróxido de desconocidas, lo que puede ser
sodio → Amoniaco, Agua y Cloruro de útil para estimar su
sodio. comportamiento en diferentes
situaciones.

● Mezcle 1.0 mL de AgNO3 0.10 ● La precisión y fiabilidad de las


M con 1.0 mL de NaCl 0.50 M. pruebas cualitativas puede
variar dependiendo del tipo de
La reacción producida es de doble prueba y de las condiciones en
desplazamiento o metátesis. las que se llevan a cabo, por lo
que es importante realizar
Ecuación química: varias pruebas y comparar los
resultados para obtener una
AgNO3 + NaCl → identificación más precisa.
AgCl + NaNO3
Nitrato de plata+cloruro de sodio→
cloruro de plata+nitrato de sodio

REFERENCIAS
● Añada una pizca de Fe
metálico a un tubo que
Brown T, Leway H, Bursten B,
contiene 1.0 mL de Pb(NO3)2
Murphy C, Woodward P. 2014.
0.10 M.
Química La Ciencia Central.
Pearson, Mexico.

Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009


Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003
Chang R. 2013. Química. Mc
Graw Hill, México

El producto es un sólido, L. R.
de P. S. A. en las Q., & de
análisis y en las titulaciones por
precipitación., se U. en L. M. G.
(s/f). 6. Reacciones de
precipitación. Ibero.mx.
Recuperado el 1 de junio de
2023, de
https://ibero.mx/campus/publica
ciones/quimanal/pdf/6reaccione
sprecipitacion.pdf

Neutralización_(química). (s/f).
Quimica.es. Recuperado el 1 de
junio de 2023, de
https://www.quimica.es/enciclop
edia/Neutralizaci%C3%B3n_
%28qu%C3%ADmica%29.html

Reacciones ácido-base:
Explicación y tipos. (s/f).
StudySmarter ES. Recuperado
el 1 de junio de 2023, de
https://www.studysmarter.es/res
umenes/quimica/reacciones-
acido-base/

Reacciones de sustitución
simple. (s/f). Khan Academy.
Recuperado el 1 de junio de
2023, de
https://es.khanacademy.org/sci
ence/ap-chemistry/chemical-
reactions-ap/types-of-chemical-
reactions-ap/a/single-
replacement-reactions

Luis Carlos Fagua Ramirez-117005009


Angela Isabel Pulido Gaitán-117005025
Sharay Valeria Cardenas Cubillos-117005003

También podría gustarte