Plan Curricular Anual Tercero CB - PCT
Plan Curricular Anual Tercero CB - PCT
Plan Curricular Anual Tercero CB - PCT
1. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA: CONTABILIDAD (CB) MÓDULO PAQUETE CONTABLES Y TRIBUTARIOS
FORMATIVO/ASIGNATURA:
DOCENTE(S) LCDO. MANUEL SANTOS TORRES PARALELO: “A”; “B”; “C” y “D”
:
GRADO/ 3ERO DE BACHILLERATO FI CONTABILIDA NIVEL EDUCATIVO: BACHILLERATO TÉCNICO EN SERVICIOS
CURSO: P D
2. TIEMPO
No. Semanas de Evaluación del aprendizaje e Total de Número de unidades
Carga horaria semanal trabajo Total de semanas clases
imprevistos períodos Microcurriculares
3 40 4 36 108 5
3. OBJETIVOS
Objetivo del área: Objetivos Integradores del grado/curso:
Realizar operaciones inherentes al manejo del proceso contable en diferentes actividades Utilizar la hoja electrónica en paquetes contables y tributarios con la finalidad de
económicas de las empresas dando cumplimiento a las obligaciones tributarias mediante procesar datos aplicando la normativa y reglamentos vigentes.
la gestión del talento humano con sujeción a las leyes, normas, códigos, políticas,
principios contables y procedimientos laborales, utilizando las herramientas tecnológicas
con eficiencia, eficacia y ética profesional.
4. EJES TRANSVERSALES:
La interculturalidad
La protección del medio ambiente.
Conocimiento y desarrollo de valores universales, desarrollando una actitud tolerante y respetuosa hacia otras opiniones
5. UNIDADES MICROCURRICULARES
N° Título de la Unidad
BIENVENIDA
Diagnóstico y Nivelación
1 Herramientas Útiles Al Contador: Documentos Automatizados De Soporte En El Proceso Contable
2 Impuesto al Valor agregado (IVA): Sociedades y Sucesiones indivisas
3 Impuesto a la Renta: Retenciones en la Fuente del Impuesto a la Renta
4 Software Tributario: Declaración de Impuestos por Medios Magnéticos (Dimm)
6. BILIOGRAFÍA/ WEDGRAFÍA
7. OBSERVACIONES
Las actividades complementarias para el fortalecimiento de aprendizajes serán desarrolladas en el horario regular de clases y se considerarán los siguientes aspectos
fundamentales:
* Actividades planificadas para las horas de acompañamiento docente para el fortalecimiento de los aprendizajes.
* Estrategias metodológicas activas para el fortalecimiento de los aprendizajes.
* Actividades evaluativas.
* De acuerdo a los informes entregados por las profesionales del DECE institucional se realizarán las adaptaciones curriculares de acuerdo a las necesidades educativas sean
estas asociadas, o no asociadas, a la discapacidad.
REVISADO POR: REPRESENTANTE DE APROBADO POR:
ELABORADO POR:
ÁREA VICERRECTORADO
NOMBRE: MSc. FRANCIA
DOCENTE: PARALELOS FIRMA NOMBRE: MSc. JENNY ISAZA
RENTERÍA