Planeador Hisoria 2021 II
Planeador Hisoria 2021 II
Planeador Hisoria 2021 II
PLAN DE EVALUACION
Corte 1
Examen 1 (15%): Agosto 17
Exposición 1 (15%): Agosto 17 y 24
Corte 2
Examen 2 (15%): Octubre 5
Exposición 2(15%): Septiembre 7, 14, 21 y 28
Corte 3
Examen 3 (20%): Noviembre 9
Exposición 3 (20%): Noviembre 9 y 16
5 Primer examen
8
Exposición 5: Psicología de la Se aborda el concepto de asociación y se
Gestalt expone su desarrollo histórico desde su estudio
Exposición 6: Psicología filosófico-mental hasta las aproximaciones
asociacionista (reflexólogos cienfífico-fisiológicas.
rusos)
8
10 Segundo examen
11
Psicoanálisis y psicodinamismo Se expone la psicología de Freud a través de
varios momentos históricos y los principales
conceptos implicados en su aproximación.
12
16
El trabajo del Psicólogo; breve Se revisan los ámbitos aplicados de la psicología
introducción al quehacer del y su desarrollo en el ámbito local.
16 psicólogo en el mundo y en nuestra
localidad.
Estrategias Pedagogicas
Bibliografia Obligatoria
(en orden de importancia para el
Trabajo presencial Trabajo Independiente curso)
Clase magistral y discusión. Morris & Maisto. (2005). Cap. 2
http://www.apa.org/about/
division/index.aspx
Hergenhahn, B. (2013). Cap 1 y 20
Clase magistral y discusión. Lectura y trabajo de consulta. Tortosa, F; Civera, C. (2006). Cap 2
Cuestionarios de repaso y Hergenhahn, B. (2013). Cap 1 y 20
simulacro.
Preparación de exposición.
Clase magistral y discusión. Lectura y trabajo de consulta. Hergenhahn, B. (2013). Cap 12 y 13.
Cuestionarios de repaso y
simulacro. Tortosa, F; Civera, C. (2006). Cap 16
Preparación de exposición. y 18.
Watson, J. B. (1913).
Clase magistral y discusión. Lectura y trabajo de consulta. Hergenhahn, B. (2013). Cap 18 y 20.
Cuestionarios de repaso y
simulacro.
Preparación de exposición. Villegas-Besora, M. (1986).
Clase magistral y discusión. Lectura y trabajo de consulta. Cubero-Pérez, M., & Santamaría-
Cuestionarios de repaso y Santigosa, A. (2005).
simulacro.
Preparación de exposición. Cole, M. (1984).
Clase magistral y discusión. Lectura y trabajo de consulta. Tortosa, F; Civera, C. (2006). Cap 24
Cuestionarios de repaso y y 31
simulacro.
Preparación de exposición. Hergenhahn, B. (2013). Cap 21.
Rodriguez, J. (1998).
Congreso de la República de
Colombia. (2006).
Exposición de los estudiantes Lectura y trabajo de consulta. Feldman, R. S. (2009).
en clase Cuestionarios de repaso y http://www.apa.org/about/
simulacro. division/index.aspx
Preparación de exposición.
1.2. Conoce los principales marcos teóricos RAE 2: Conoce como las
para el estudio y comprensión de los diferentes escuelas históricas
procesos psicológicos, así como sus alcances de la psicología han definido y
y limitaciones. estudiado los fenómenos
psicológicos, así como los
alcances y limitaciones de
estos desarrollos.
1. Analiza el desarrollo
histórico y
epistemológico de la
psicología, con el fin de
comprender el estatus
científico de la disciplina
1.3.Identifica los fundamentos RAE 3: Identifica los
epistemológicos de las diferentes fundamentos epistemológicos
subdisciplinas de la psicología. de las grandes escuelas de
pensamiento psicológico,
desde el voluntarismo, hasta
las escuelas psicoanalítica,
conductual, cognitiva,
humanista y cultural.