Caso TempaSAC Recepcion de Insumos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UPN Facultad de ingeniería

A partir del caso descrito confeccione lo siguiente:

DISCIPLINA DE MODELADO DE NEGOCIO


MODELO DE CASOS DE USO DE NEGOCIO
 Actor de negocio
 Casos de uso de negocio
 Objetivos de negocio (objetivo, metas, misión y visión)
 Diagrama de CUN vs ON
 Diagrama general de casos de uso de negocio

MODELO DE ANALISIS DE NEGOCIO


1. Trabajadores de negocio
2. Entidades de negocio
3. Estructura de realizaciones de negocio
3.1 Diagrama de clases negocio
3.2 Diagrama de actividades de negocio.

DISCIPLINA DE REQUISITOS
TRAZABILIDAD DE REQUISITOS.

 Matriz de trazabilidad de requisitos

MODELO DE CASOS DE USO.

 Actor
 Casos de uso
 Diagrama de paquetes
 Diagrama general de casos de uso

CASO: Tempa SAC.

La organización Tempa SAC se dedica al rubro de la comercialización: de productos de


primera necesidad, tiene como misión vender productos de calidad con una atención
personalizada para satisfacer las necesidades de los clientes. Julio Tumbacerros dueño del
negocio sueña con ser la primera empresa de ventas de productos de primera necesidad en los
próximos 3 años.

En el proceso de ventas se inicia cuando los clientes realizan pedidos y termina cuando le
proporcionan el comprobante y sus productos del pedido realizado. Uno de los procesos
internos que les ha traído muchos dolores de cabeza es la recepción de insumos y es la
misma que se quiere automatizar con mayor prioridad, a continuación, se detalla el
procedimiento de recepción de insumos.

Objetivo. Optimizar los procesos internos para la generación de valor.

Metas. Disminuir el tiempo recepción de insumos en un 30% con respecto al trimestre

UPN 1
UPN Facultad de ingeniería

pasado.

Incrementar el índice de ventas en 25% con respecto al semestre pasado.

Flujo Básico:

1. El proceso empieza cuando el Proveedor entrega su mercadería.


2. El almacenero valida la orden de compra (existencia, proveedor, estado). Debe
consultar las Órdenes de Compra pendientes.
3. El almacenero revisa los insumos recibidos: En cantidad y Calidad
4. El almacenero solicita los documentos del Proveedor: Guía de Remisión y
Factura.
5. El Proveedor entrega toda la documentación pendiente.
6. El almacenero ingresa los insumos al almacén
7. El almacenero actualiza el kardex por cada producto
8. El almacenero sella la Orden de compra dándola por Procesada
9. El almacenero cambia de lugar la Orden de compra al File de documentos
procesados. Termina el proceso.

Flujos Alternativos:
1. En el paso 3, La cantidad recibida no cubre la cantidad solicitada
a. El almacenero indica que no es posible la recepción: RN01[No se aceptan
entregas parciales]
b. El proveedor recoge su mercadería y se retira, termina proceso.
2. En el paso 5, el proveedor o no tiene los documentos o están deteriorados
a. El almacenero indica que no es posible la recepción: RN02[No se aceptan
pedidos sin documentos de venta del proveedor, estos deberán ajustarse a la
normativa de Sunat]
b. El proveedor recoge su mercadería y se retira. Termina proceso.

UPN 2

También podría gustarte