Alegatos de Indemnización
Alegatos de Indemnización
Rodríguez
Rodríguez.
EXPEDIENTE: 2335-2022-0-2505-JR-CI-01
ESCRITO:.03
CUADERNO:
SUMILLA: Alegatos Finales de indemnización
por daños y perjuicios y/o para que se tenga en
cuenta antes de sentenciar.
II.1.1. - Respecto al daño moral, Que, con fecha 17 de diciembre del 2011, fallece la
recordada madre de mi patrocinada, la Sra. Teresa Ramírez Sáez; no obstante, su media
hermana biológica materna Elizabeth Villanueva Ramírez, con fecha 22 de agosto del
2018, después de iniciado el procedimiento de Sucesión Intestada ante el Notario –
Abogado Marcelo Gregorio Tinoco Blacido, obtiene la declaración de: “(…) heredera
universal de doña Teresa Ramírez Sáez en calidad de hija sobreviviente de la causante”.
Por consiguiente, la Sra. Elizabeth Villanueva Ramírez, con fecha 06 de noviembre del
2018, presento ante la SUNARP el Titulo N° 2018-0248876, registrado en el Asiento
C0001 de la Partida N° 11003704, el acto rural de sucesión (propiedad), siendo
incorporada al índice de propietarios en la precitada partida registral.
Está acreditado que, el 02 de abril del 2019, mi patrocinada solicito ante el Juzgado
Mixto de Casma se le incluya como heredera de la Sra. Teresa Ramírez Sáez, a través
del proceso de petición de herencia y declaración de herederos, que tenía como N° de
Expediente 00052-2019-0-2505-JM-CI-01, obteniendo como resultado final a través de
sentencia: “(…) se le declare heredera legal de la causante Teresa Ramírez Sáez, en
calidad de hija de la causante; quien cuenta con derecho para concurrir conjuntamente
con Elizabeth Villanueva Ramírez del bien inmueble ubicado en el Predio Rural
denominado – San Antonio – Lote 09 – CP/Par. 7-7908955-01543-area Has 9,5750 –
UC.01543 – Distrito de Comandante Noel – Provincia de Casma, Inscrito en la Partida
Registral N° P11003704, y respecto a todos los bienes y derechos que formen parte de
la masa hereditaria de la causante Teresa Ramírez Sáez”.
"(…) Ante la dificultad probanza del daño moral esta judicatura ha optado por
presumir, en casos puntuales, la existencia del mismo. En el caso de autos,
correspondía a las instancias de mérito resolver la controversia de los autos a
la luz de esta concepción", en donde "Bastará demostrar las circunstancias en
las que se produjo el hecho dañoso para presumir la existencia del dolor;
omisiones que conducen a calificar a la sentencia de vista como
indebidamente motivada (…)".
Por otro lado, también existen sentencias donde señalan que procede indemnizar por
daño moral a quien fue excluida de la herencia por su hermano [Expediente 00219-
2017–0–2601–JR–CI–01] donde señala en el considerando vigésimo octavo lo siguiente
1
Casaciones N° 4917-2008-L a Libertad, N° 5423-2014- Lima, N° 1594-2014-Lambayeque y N° 4977-2015-
Callao
Roberto Rodrich Mannucci, quien sabiendo que la accionante también debía
concurrir a la masa hereditaria dejada por la causante en calidad de heredera
legal, permuta las acciones y derechos con Roberto Rodrich Seminario (padre
de la actora), quedándose como único dueño de la masa hereditaria; lo que
implicó que la actora inicie un proceso judicial (…)”.
II.1.2. – Respecto al Daño emergente, Sr. Juez, PRO - VIA anota preventivamente el
inicio del trato directo para la adquisición del inmueble inscrito en la Partida N°
11003704 el día 04 de marzo del 2019; es decir, se iba generar una expropiación, no
obstante, dicha expropiación iba estar sujeta a un pago según la tasación.
Entremos en el hipotético caso que la interrogante que planeo el juez sea negativa para
mi patrocinada, es decir, que se haya producido el pago antes de la sentencia, no
vendría en justo que solo exista una sola vía para hacer prevalecer nuestros derechos,
más aún cuando no solo se trataría de una simple obligación de dar suma de dinero, sino
más bien, el daño en sí de la omisión. Debido que el retardo de la inscripción en
registros públicos de la propiedad a nombre mío y que se dio por declararse como única
heredera la hoy demandada, provoca una pérdida de chance o de oportunidad en la
medida que se me ha privado de una expectativa que ya se había incorporado a mi
patrimonio. El carácter presente de este daño viene dado por la pérdida de la
oportunidad generada, la cual se produjo con anterioridad a la expedición de la
sentencia de petición de herencia. En este sentido, la pérdida de la chance no puede ser
vista un daño futuro (lucro cesante), pues lo que se pretende indemnizar no son las
ganancias que se habría obtenido de haberse verificado la probabilidad, sino la
privación de la chance misma.
En ese mismo orden, vale citar a Mazeaud y Tunc donde ejemplifican lo anteriormente
redactado:
En ese sentido, no solo podemos estar hablado que la única vía para hacer prevalecer
los derechos de mi patrocinada sobre el daño causado es solo mediante proceso de
obligación de dar suma de dinero, cuando en realidad en una valoración conjunta
existen pueden ser ventilados perfectamente en un proceso de Indemnización por Daños
y Perjuicios. Ya que, no solo estaríamos hablando sobre el 10% de S/. 169,306.70 soles
que le corresponde a mi patrocinada, sino que, también hablamos de la pérdida de un
chance o de una oportunidad en la medida que se le ha privado de una expectativa que
ya se había incorporado en su patrimonio.
2
MAZEAUD, Henri y Léon, y TUNC, André. Op. Cit. Págs. 308 y sgs. ; ALTERINI, Atilio et. al. Derecho
de Obligaciones Civiles y Comerciales. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 1993. Pág. 260.
16,930.67 (dieciséis mil novecientos treinta con 67/100 soles) hubiera obtenido un
usufructo de S/. 1,000.00 (mil con 00/100 soles) mensuales. Es así que, si
multiplicamos los 18 meses por los S/. 1,000.00 (mil con 00/100 soles) da como
resultado S/. 18,000.00 (dieciocho mil con 00/100) lo que he dejado de percibir por
usufructos de los S/. 16,930.67 (dieciséis mil novecientos treinta con 67/100 soles)
dejados de percibir a su debido tiempo. Por consiguiente, he dejado de percibir la suma
de S/. 78,000.00 (setenta y ocho mil con 00/100 soles) por conceptos de lucro cesante.
II.2. - El segundo punto controvertido queda a criterio del señor juez, bajo los
principios de razonabilidad y proporcionalidad, tomando en consideración los actuados
en el proceso.
Sr. Juez, luego que analice los argumentos fácticos de los alegatos presentados, se
lograra percatar que la emplazada incurrió en culpa inexcusable al haber dejado sin
ingresos económicos a mi patrocinada durante el largo periodo de reclamo, resultando
amparable la indemnización peticionada. Y a efectos de determinar el monto de la
indemnización debe tenerse en cuenta la magnitud del daño ocasionado por la
demandada, sus características particulares y personales, así como las circunstancias de
los eventos dañosos.
POR LO EXPUESTO:
PRIMER OTROSI DIGO: Que, solicito a su judicatura requiera a la demandada
Cynthia Sandra López, exhiba la Cuenta Bancaria de la Entidad Financiera, donde fue
depositado el dinero por parte de PRO – VIA, con la única intención de ver cuando fue
depositado el dinero.