F Todos Somos Uno Trilogia
F Todos Somos Uno Trilogia
F Todos Somos Uno Trilogia
SOMOS
UNO
Por: T2S1
A menudo en los más oscuros cielos es donde vemos las estrellas más
brillantes.
Richard Evans.
Todos Somos Uno – Edición Especial
“Qué injusta, qué maldita, qué cabrona la muerte, que no nos mata a
nosotros sino a los que amamos”.
Carlos Fuentes
C
uando regresamos al departamento, ya era mediodía del
viernes. Le pedí por favor a Mau que eligiera mi mejor traje,
una camisa blanca, una corbata y unos zapatos mientras yo me
bañaba. Aby, siempre amable y sonriente, se acercó para preguntarme
si necesitaba algo. Al principio, ella venía solo dos veces por semana,
pero cuando Wal2ka empeoró, le pedí que viniera todos los días. Su
alegría y amabilidad iban a ser de mucha ayuda para la recuperación
de mi amigo. Decidí no decirle nada sobre lo que había sucedido la
noche anterior para no entristecerla, pero creo que con sólo ver mi cara
lo entendió todo. Yo seguía en estado de shock, me quería morir
también. Nunca había sentido tanto dolor en toda mi vida.
2
Todos Somos Uno – Edición Especial
3
Todos Somos Uno – Edición Especial
4
Todos Somos Uno – Edición Especial
5
Todos Somos Uno – Edición Especial
II. XIMENA
“Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar
como contigo mismo”
Cicerón
6
Todos Somos Uno – Edición Especial
7
Todos Somos Uno – Edición Especial
8
Todos Somos Uno – Edición Especial
9
Todos Somos Uno – Edición Especial
10
Todos Somos Uno – Edición Especial
11
Todos Somos Uno – Edición Especial
12
Todos Somos Uno – Edición Especial
“Un buen cerrajero, no usa barrotes ni cerrojos, y nadie puede abrir lo que
ha cerrado. Quien ata bien, no utiliza cuerdas ni nudos, y nadie puede
desatar lo que ha atado”.
Lao-Tse (El Tao Te King).
Y
a no sabía qué hacer ni a quién recurrir, cada día veía peor a
Wal2ka, esta depresión si lo estaba acabando, su cara de baby
face le ayudaba a que no se viera tan deteriorado, pero yo lo
escuchaba merodear la sala y el comedor todas las noches, era obvio
que no dormía nada, eso también estaba acabando conmigo, yo no
conciliaba el sueño pensando que pudiera hacer alguna locura durante
la noche.
13
Todos Somos Uno – Edición Especial
14
Todos Somos Uno – Edición Especial
que pedía a gritos la canción “Entre mis recuerdos” que era una
canción de Luz Casal, era buenísima, así que me quede un momento
más sentado y me dediqué a escucharla:
Fue una bendición haber crecido en una familia que tenía una
ideología de vida muy liberal en comparación con las de mis amigos.
Polo y Pily, al igual que muchos jóvenes, participaron en el
movimiento estudiantil de 1968 y en la casa se podía hablar de todo,
desde sexo, religión, futbol y noticias, pero el tema principal de la
sobremesa se dedicaba para hablar de política.
Mi hogar era el punto de reunión para todos, así que crecimos con
muchas personas a nuestro alrededor. Durante mis primeros 13 años de
vida fui conocido como “Dulces Sueños”, porque dormía con una
tranquilidad que daba envidia, pero mi tranquilidad se debía sin duda
alguna a la seguridad que me brindaban mis papás, pero “Dulces
Sueños” también era porque todo el día me la pasaba jugando e
15
Todos Somos Uno – Edición Especial
16
Todos Somos Uno – Edición Especial
juego me decían que mi mamá era “la pura buena onda”, mi mamá
tenía además algunas prácticas que la hacían diferente, como cuando
en casa de una vecina en un cumpleaños de uno de mis amiguitos de
nombre David, sin más, se desaparecieron $20 pesos (esos de 1978,
ósea que eran unos $500.00 pesos de ahora), como éramos solamente
niños los asistentes a la fiesta y no había adultos, ella eligió una
manera peculiar para descubrir al pequeño infractor.
17
Todos Somos Uno – Edición Especial
18
Todos Somos Uno – Edición Especial
IV. EL VIAJE
M
ientras cenaba en el Rojo Bistro con Mau le platiqué sobre
la comida del día anterior con una amiga llamada Nanda
que me había invitado a participar como voluntario en una
institución de discapacidad. Mau me recomendó que antes de meterme
a un proyecto de voluntariado era necesario que me distrajera un poco,
que viera la manera de tomarme unos días para cerrar el capítulo de la
muerte de Wal2ka. Lo pensé por un rato, y cuando salimos del
restaurante mientras traían mi auto le dije: “Me voy de viaje”.
19
Todos Somos Uno – Edición Especial
Entre todos los amigos de Wal2ka, había una persona que estaba
pasándola muy mal, Charly “El Charrito”. Entre tantas fiestas y
aventuras que vivieron juntos, eran el equivalente a los dos alegres
compadres y Playa del Carmen el lugar de sus éxitos. Charly es un
personaje que jamás le dirá que no a la fiesta, por lo tanto, era la
persona perfecta para acompañarme en este viaje de despedida. Le
llamé y cuando me contesto le dije: “Charrito, pide vacaciones que nos
vamos de viaje”.
La primera vez que vi al Charrito fue en 1999. Yo trabajaba para
el área de recursos humanos en Coca-Cola y me tocó entrevistarlo para
una vacante en mercadotecnia, pero a Carlos le faltaba experiencia y
decidimos buscar a otro candidato para cubrir la posición.
20
Todos Somos Uno – Edición Especial
que ese restaurante era famoso por su comida, pero la verdadera fama
se debía a que el dueño era un reconocido actor de Hollywood.
21
Todos Somos Uno – Edición Especial
Me and my monkey
Drove in search of the sun
Trying to understand
Why he did, what he did
Why he did, what he did.
22
Todos Somos Uno – Edición Especial
23
Todos Somos Uno – Edición Especial
V. EL CONSEJO
T
en mucho cuidado al momento de que escribas las notas, no te
vayas a adentrar tú solo a pantanos profundos, no vaya a ser
que termines exponiéndote al querer recordar la muerte de
Walter. No lo digo por otra cosa, simplemente te lo digo por lo
dramático del suceso, es muy probable que tú mismo, por protección,
hayas bloqueado mucho de lo que ahí paso y ahora al querer recordarlo
vayas a abrir puertas que guardaban tus mayores temores, algo así,
como la caja de Pandora, aunque recuerda que en esa historia
mitológica, el espíritu de la esperanza es lo último que se pierde”, me
decía mi papá esa tarde en su taller.
24
Todos Somos Uno – Edición Especial
Mis papás habían sido muy unidos y existía entre ellos una
química especial a tal grado que hablaban sin hablarse, con la mirada
se decían todo, era algo extraño, solamente con observarse a los ojos
se ponían de acuerdo en muchas cosas y se volvían cómplices.
25
Todos Somos Uno – Edición Especial
26
Todos Somos Uno – Edición Especial
27
Todos Somos Uno – Edición Especial
leyendas urbanas que tienen que ver con sociedades secretas. Y entre
ellas, la de los masones. Y nunca falta quien relacione el cuadrado
mágico del criptograma con los 33 grados de la masonería y un
supuesto pasado masón de Gaudí.
28
Todos Somos Uno – Edición Especial
Pero lo que más le gustaba hacer a mi Papá sin duda eran sus
vitrales, él usaba la técnica de los vitrales dibujados con líneas de
plomo.
29
Todos Somos Uno – Edición Especial
30
Todos Somos Uno – Edición Especial
31
Todos Somos Uno – Edición Especial
“La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los
buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado”.
Gabriel García Márquez
L
a Dolce Vita es universalmente aclamada y está considerada por
muchos como el mejor trabajo de Federico Fellini y como uno
de los mayores logros en la historia del cine, con algunos
críticos considerándola como la mejor película que se haya hecho,
relata las peripecias de Marcello Rubini, un escritor de crónicas
sociales que va de fiesta en fiesta, codeándose con la burguesía de la
época. Tomando como referencia esta famosa película en los años 90´s
en la Ciudad de México, existía un antro que tenía como su
representante de relaciones públicas al famoso Jaime Vite Kauffman,
un buen amigo mío que era un destacado publirrelacionista de los
mejores antros de la ciudad y también del puerto de Acapulco, pero
sobre todo era un ser humano maravilloso, el lugar en cuestión ubicado
en la Colonia Roma se llamaba en un mexicanísimo juego de palabras:
“La Dolche Vite” haciendo referencia a la película de Fellini y al
apellido paterno de Jaime Vite, sin duda alguna era el lugar al que uno
tenía que ir los viernes, era el año 1996, Wal2ka y yo éramos clientes
asiduos, el lugar se adaptó en una casona antigua construida en la
época del porfiriato, en el salón principal de la planta baja se podía
encontrar una barra muy bien puesta, el lugar era confortable porque
contaba con techos altos y pisos de duela, en la parte posterior en lo
que en algún momento fue el jardín estaba acondicionada con una
pista de baile de grandes dimensiones en donde se escuchaba la mejor
música y podías encontrarte a todo tipo de personas con ganas de fiesta
32
Todos Somos Uno – Edición Especial
33
Todos Somos Uno – Edición Especial
34
Todos Somos Uno – Edición Especial
35
Todos Somos Uno – Edición Especial
36
Todos Somos Uno – Edición Especial
37
Todos Somos Uno – Edición Especial
VII. WAL2KA
C
uando el barman me dio el vaso me le quedé viendo a mi
bebida. De broma yo le pedí que me lo sirviera en un old
fashion con dos hielitos y un twist de limón, pues, a falta de
vodka, ni modo, me tomaría un agua mineral. Todavía no pasaba ni un
año de que por prescripción médica tuve que dejar de tomar alcohol.
Yo era alcohólico, por lo tanto, este proceso estaba siendo muy difícil
para mí, además Wal2ka, el Charrito y yo seguíamos saliendo casi
todos los días a divertirnos como siempre, pero ahora yo sin poder
tomar.
Forever Young
I want to be forever Young
Do you really want to live forever?
38
Todos Somos Uno – Edición Especial
Ese rubio con cara de niño eterno, además de que era un excelente
DJ y le encantaba la fiesta, tenía una mente muy ágil. Quienes lo
conocieron lo pueden asegurar, no había nadie que dijera una broma
tan asertiva como él lo hacía, pero además la broma podía hacerla en
un perfecto inglés, francés o alemán, pues él era polígloto. La
comunicación con sus papás era solo en inglés, Ana y Johann en una
ocasión me comentaron que habían vivido ocho años en McAllen,
Texas. Wal2ka era muy reservado sobre su pasado. Cuando ya éramos
más amigos me mostró un diploma que le dieron por excelencia
académica firmado por el presidente Jimmy Carter en 1980. Ahí
corroboré que ellos habían vivido en Estados Unidos. Una ocasión una
amiga psicóloga le hizo una batería psicométrica y su coeficiente
intelectual resulto ser de 131. Por eso me causaba tanta extrañeza que
alguien tan inteligente no pudiera tener control sobre sus depresiones.
39
Todos Somos Uno – Edición Especial
40
Todos Somos Uno – Edición Especial
41
Todos Somos Uno – Edición Especial
42
Todos Somos Uno – Edición Especial
E
stábamos observando cómo se reflejaba la luna en el mar de
Cozumel, nos encontrábamos en la terraza del departamento de
una de mis mejores amigas Andy una uruguaya espectacular,
no solo era hermosa por fuera también era una persona con un gran
corazón y con una manera de pensar única, se había vuelto parte de
mí, ella me había enseñado como manejar la energía de manera
positiva, el grupo lo conformábamos Mau, Andy, Moncho y yo, los
niños ya se habían ido a dormir, justo cuando Mau y Moncho fueron a
servir unos drinks nos quedamos platicando de cómo algunos eventos
nos pueden cambiar como seres humanos, sobre todo aquellos eventos
dolorosos que marcan un antes y un después, yo le puse de ejemplo
aquel suceso que género en mí un singular amor a la vida.
43
Todos Somos Uno – Edición Especial
Ya los dos traían los ojos vidriosos por los drinks que estaban
ingiriendo a esas horas de la mañana. Ambos se reían de lo mal que
me veía, preferí ignorarlos y le pedí a Hugo, el barman, que me
preparara un suero con agua mineral, limón y sal y me recosté en un
camastro esperando a que aquel dolor abdominal se fuera
desvaneciendo poco a poco.
Me quedé dormido por un par de horas y cuando me desperté,
estaba rodeado de una bola de amigos que ya estaban planeando a
donde iríamos a bailar esa noche, Gaby Asín una de mis mejores
44
Todos Somos Uno – Edición Especial
45
Todos Somos Uno – Edición Especial
seguidos que duraron mis viajes a Playa del Carmen llegué a ir por lo
menos unas 60 veces, así que me volví parte de la comunidad.
46
Todos Somos Uno – Edición Especial
47
Todos Somos Uno – Edición Especial
48
Todos Somos Uno – Edición Especial
IX. EL ACCIDENTE
E
xisten personas que tienen una gran conexión entre ellos y yo
lo había vivido con mis papás, recuerdo un día que estábamos
en Cuernavaca en un cumpleaños de mi abuela Tita, yo tenía
unos 7 años de edad, mi mamá estaba conmigo comiendo una
rebanada de pastel de chocolate cuando se acercó mi papá y me dijo:
“caballerito, le robo a su princesa unos minutos porque están tocando
nuestra canción”, en eso, le dio la mano a Pily y abrazados caminaron
hacia la pista de baile uniéndose al resto de los invitados que estaban
moviéndose al ritmo de Barry White, “You're My First, My Last, My
Everything”:
I see so many way that I can love you, Till the day I die.
You're my reality, yet I'm lost in a dream.
You're the first, the last, my everything
49
Todos Somos Uno – Edición Especial
50
Todos Somos Uno – Edición Especial
51
Todos Somos Uno – Edición Especial
52
Todos Somos Uno – Edición Especial
53
Todos Somos Uno – Edición Especial
54
Todos Somos Uno – Edición Especial
X. CADENA DE FAVORES
“No importa cuales sean las condiciones a las que tengamos que
enfrentarnos, no debemos perder de vista la idea de que el amor es el eje del
universo sobre el cual gira todo”.
Saint Germain (El Libro de Oro)
E
staba en Playa Mamitas con Alex, Gaby y otros amigos,
cuando se incorporaron a nosotros un grupo de cuatro
personas, todos ellos eran uruguayos amigos de Alex, dos
hombres y dos mujeres, ahí se encontraba Andy, una belleza natural,
delgada, alta, rubia, desde que nos presentaron hicimos muy buena
química y empezamos a platicar sobre diversos temas, entre ellos el
poder de la energía, ella traía la buena onda, su voz sonaba muy segura
en todos sus comentarios, era directa y certera, pero además reflejaba
un conocimiento en todos los temas que tocamos durante esa tarde,
fue una experiencia muy buena porque hablamos principalmente sobre
la teoría del New Age.
El término Nueva Era o New Age ha sido utilizado desde la
segunda mitad del siglo XX dando lugar a la era astrológica de
Acuario y nace de la creencia de que cuando el Sol «pasa» de un signo
del zodíaco al siguiente, de acuerdo a la constelación que le sirva de
fondo que podría ser, un toro, una cabra, un escorpión, etc.
determinaría el comportamiento de los seres humanos. Tomando como
filosofía un conjunto de creencias religiosas o mitológicas y prácticas
pseudocientíficas.
La teoría sostiene que con la llegada de la era de Acuario —La
Nueva Era — ha empezado una época de paz, bienestar y armonía
mundial, quedando atrás la era de Piscis que habría supuesto 2000
años de conflictos y guerras. Promueve una mezcla inconsistente y
55
Todos Somos Uno – Edición Especial
56
Todos Somos Uno – Edición Especial
57
Todos Somos Uno – Edición Especial
58
Todos Somos Uno – Edición Especial
59
Todos Somos Uno – Edición Especial
60
Todos Somos Uno – Edición Especial
61
Todos Somos Uno – Edición Especial
SEGUNDA PARTE
Roy T. Bennett.
62
Todos Somos Uno – Edición Especial
XI. EL CRUCERO
A
Wal2ka durante esos días lo había visto muy feliz, todo le
estaba saliendo bien. Ese año termino de pagar su
departamento, tenía planes para venderlo y comprar otro más
amplio, estaba muy contento en su trabajo. Además, lo ilusionaba
mucho hacer un crucero con el grupo de amigos que se animaron a
compartir la experiencia de cruzar el charco. Todos estábamos
dispuestos a subirnos a un barco con cinco mil pasajeros y divertirnos
por ser un crucero especializado en una comunidad cuya bandera se
relaciona con la felicidad, pero también con los excesos.
63
Todos Somos Uno – Edición Especial
64
Todos Somos Uno – Edición Especial
65
Todos Somos Uno – Edición Especial
66
Todos Somos Uno – Edición Especial
XII. ILLY
M
i amiga Fabi me había invitado a esta fiesta en Lomas
Virreyes. Se trataba de la despedida de uno de sus
compañeros de la universidad que se iba a vivir un par de
años a Europa. Ella estudiaba en la Facultad de Filosofía y Letras en la
UNAM. Es conocido por muchos que algunos de los que estudian esa
carrera en nuestra máxima casa de estudios son personas de un nivel
social y económico alto y la fiesta reflejaba esa realidad. Los asistentes
eran en su mayoría hippies nice, todos en la buena onda. La casa era
un pequeño palacete que, por lo que me comento Fabi, era propiedad
de la abuela de su compañero de clases, pero como la estaban
vendiendo se encontraba semi desocupada. A mí me pareció estar en
una escena de El gran Gastby, la novela escrita en 1925 por F. Scott
Fitzgerald, cuidando sus respectivas dimensiones.
67
Todos Somos Uno – Edición Especial
68
Todos Somos Uno – Edición Especial
Nos fuimos a su casa para seguir la fiesta que duraría dos días
más. A partir de ese momento se volvió un gran amigo mío, durante un
año fuimos más cercanos de lo que yo había estado con nadie. Me
enseñó un mundo que no conocía, él dominaba el verdadero
underground de la Ciudad de México. En ese tiempo todas mis
creencias que tenía preestablecidas sobre las drogas, el sexo, la vida
nocturna, el arte, la música, el ocultismo y muchas otras cosas más, se
transformaron, rompí muchos paradigmas, fue un año de muchas
experiencias al límite y gran aprendizaje.
69
Todos Somos Uno – Edición Especial
70
Todos Somos Uno – Edición Especial
71
Todos Somos Uno – Edición Especial
Después de leer ese texto supe quién era en realidad Illy, nunca se
me ocurrió investigar sobre mi excéntrico amigo. Ahora al fin entendía
mejor a ese personaje y, por otra parte, yo me puse muy mal, se me
rompió el corazón al comprender con gran dolor la causa por la cual
no se había reportado para confirmarme la cita como habíamos
quedado.
72
Todos Somos Uno – Edición Especial
73
Todos Somos Uno – Edición Especial
XIII. T2S1
“No sé a dónde voy desde aquí, pero prometo que no será aburrido”
David Bowie
C
on cara de total sorpresa me observaba mi amigo Illy,
aclarándome nuevamente, “ese disco es de Ziggy Stardust que
también es David Bowie”, me decía por segunda ocasión,
honestamente yo no le entendía del todo, porque en la portada
principal del disco de vinilo, podía apreciar claramente a David Bowie
en una calle casi oscura observando de forma retadora al lente de la
cámara fotográfica. Una de sus botas negras estaba recargada sobre
varias cajas apiladas en el piso de esa calle londinense todavía húmeda
por la lluvia, él se encontraba a un lado de la puerta de madera color
verde que era la entrada de un edificio de ladrillo rojo, arriba de él, un
farol de luz encendido que hacía que se distinguiera claramente un
rótulo que dice “K. West”, el cantante vestido con un mono verde
sostenía una guitarra eléctrica en la mano y se mantenía observando
fijamente a la cámara fotográfica como solamente él sabía hacerlo. En
la contraportada se veía al artista vestido con su mono verde que se
encontraba adentro de una típica cabina telefónica londinense, el título
de la portada del disco decía, “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and
The Spiders From Mars”. En ese momento fue que Illy se empezó a
reír de mí, obviamente se pudo dar cuenta de mi confusión, por lo cual,
me aclaró que Ziggy era el alter-ego de David Bowie.
74
Todos Somos Uno – Edición Especial
75
Todos Somos Uno – Edición Especial
76
Todos Somos Uno – Edición Especial
77
Todos Somos Uno – Edición Especial
78
Todos Somos Uno – Edición Especial
XIV. DEJARTE IR
79
Todos Somos Uno – Edición Especial
80
Todos Somos Uno – Edición Especial
81
Todos Somos Uno – Edición Especial
82
Todos Somos Uno – Edición Especial
83
Todos Somos Uno – Edición Especial
84
Todos Somos Uno – Edición Especial
85
Todos Somos Uno – Edición Especial
86
Todos Somos Uno – Edición Especial
que podía recordar fue cuando llegué a la casa al día siguiente después
de haber estado en el Ministerio Público varias horas, lo que sí
recuerdo fue el velorio y el momento cuando vi a Ana la mamá de
Walter sobre todo cuando llegó al lugar en donde yo me encontraba y
me observó con sus profundos ojos azules, en ellos pude ver terror y
dolor, una imagen que no voy a olvidar tan fácilmente. Pero por más
que tratamos de revivir lo que sucedió a partir de que llegué al edificio,
nada, simplemente se me borró la cinta, recuerdo hasta cuando el
policía del condominio nos abrió la puerta del garaje para meter el
automóvil de ahí en adelante no recuerdo nada con claridad.
Dejo que lo pensara con calma, me iba a dar una semana para que
tomara la decisión de continuar o dejar ahí la terapia, ella me entendía
y sabía que no era fácil este proceso que me estaba pidiendo realizar,
pero lo veía como un último recurso porque yo mismo había
87
Todos Somos Uno – Edición Especial
“Querido Walter:
88
Todos Somos Uno – Edición Especial
89
Todos Somos Uno – Edición Especial
A
l principio las cartas del tarot se utilizaban en Europa como
un juego, era el equivalente al póker de Estados Unidos. En
los albores del XIX en pocos lugares se utilizaban para
adivinar el futuro, aunque, más tarde, un par de ocultistas franceses lo
transformaron en el principal sistema de adivinación del ocultismo
moderno. Toda mi vida he tenido inquietud por esas cartas que se
dividen en arcanos mayores y menores. Durante los tres últimos años
he leído un sin fin de artículos, libros y documentos, sin encontrar por
ningún medio una explicación lógica de su origen. Lo que más me
inquieta es la razón por lo cual son tan místicas, muchos las consideran
una llave a lo desconocido o una puerta a otra dimensión.
90
Todos Somos Uno – Edición Especial
91
Todos Somos Uno – Edición Especial
Algo que comento Pily y que yo no había pasado por alto, era que,
durante mi tirada, la primera y la segunda carta en el método de la cruz
celta significan el origen de la pregunta, las dos cartas que aparecieron
fueron: “XIII. La Muerte” y “0. El loco”.
92
Todos Somos Uno – Edición Especial
Sandra era una mujer joven que no tenía la facha de las famosas
gitanas que vemos en las series de televisión. Era una persona común,
bien podría habérmela topado con sus hijos esa tarde en la playa sin
que yo pudiera imaginar que era una tarotista. Ella muy cool, me
saludó como si nos conociéramos de siempre, prendió una vela blanca
que dejo sobre la mesa que había en la habitación, y abrió una mascada
de seda. Observé sus cartas, ella utilizaba las de Rider-Waite.
93
Todos Somos Uno – Edición Especial
94
Todos Somos Uno – Edición Especial
95
Todos Somos Uno – Edición Especial
XVI. EL LOCO
P
ily nos platicaba que cuando murieron mis abuelos esos años en
el internado habían sido muy difíciles para ella, los domingos
esperaba ansiosa la visita de mi tío Rodolfo que con tan solo 18
años se volvió en su papá sustituto, era el mejor día de la semana
porque podía ver a su hermano mayor y eso la ponía feliz, ella lo
quería mucho.
Entre todas las historias que nos platicaba Pily sobre su niñez,
había una que se me hacía muy interesante, al lugar que la llevaron a
internar era una Institución en donde cursaría parte de la primaria y
toda la secundaria, esa Institución que a la fecha continua funcionando
en la Ciudad de México, en Calzada de Guadalupe No. 540, las clases
eran de medio internado e internado permanente, pero muy pocas
niñas se quedaban ahí todos los días del año, solamente eran esas niñas
que no tenían la posibilidad de salir por no tener padres ni familiares
cercanos que las pudieran recibir en los días de vacaciones, ese era el
caso de Pily y debido a la total permanencia en ese internado tuvo la
oportunidad de convivir más con las monjas y sobre todo con Lolita
una monja de origen español.
96
Todos Somos Uno – Edición Especial
97
Todos Somos Uno – Edición Especial
98
Todos Somos Uno – Edición Especial
comenzaba con ese ritual que le había enseñado la monja Lolita y que
era obligado realizarse en contacto con la naturaleza.
99
Todos Somos Uno – Edición Especial
100
Todos Somos Uno – Edición Especial
esperanzadora porque nos anima a seguir adelante por muy negro que
parezca el panorama que nos rodea, sonrió un poco porque me dijo
que según las runas, mi vida era como un cuento, “un loco cuento” con
muchos altibajos, según las runas yo realizaría en uno o dos años un
largo viaje, en ese viaje tendría algunas dificultades pero las runas
mismas me abrirían el camino, no tenia de que preocuparme de nada.
101
Todos Somos Uno – Edición Especial
102
Todos Somos Uno – Edición Especial
103
Todos Somos Uno – Edición Especial
104
Todos Somos Uno – Edición Especial
105
Todos Somos Uno – Edición Especial
106
Todos Somos Uno – Edición Especial
107
Todos Somos Uno – Edición Especial
108
Todos Somos Uno – Edición Especial
Salí tan emocionado del cine y justo en ese momento al ver las
imágenes que se presentaban ante mí, frente a mis ojos estaba ese
pequeño jardín con la estatua de Shakespeare, cantantes amateurs,
mimos y artistas callejeros rodeados de transeúntes londinenses, la
divertida tienda de M&M World, y los edificios victorianos que
rodeaban esa plaza, todo ante mi vista parecía una escena de alguna
película que hablaba de Londres, y así fue que viví una verdadera
catarsis y por solo uno o dos segundos pensé que la película
109
Todos Somos Uno – Edición Especial
110
Todos Somos Uno – Edición Especial
111
Todos Somos Uno – Edición Especial
112
Todos Somos Uno – Edición Especial
“Un hombre puede imaginar cosas que son falsas, pero sólo puede entender
cosas que son verdad”.
J
ohann un alemán que más bien parecía un científico sacado de un
comic de súper héroes. Era un señor muy blanco de ojos azules,
alto, de una estructura física fuerte, con una personalidad
bonachona y simpática, él se dedicaba a diseñar software.
113
Todos Somos Uno – Edición Especial
114
Todos Somos Uno – Edición Especial
115
Todos Somos Uno – Edición Especial
116
Todos Somos Uno – Edición Especial
Se supone que son más o menos siete vidas las que te demoras en
cultivar o madurar un número o virtud.
117
Todos Somos Uno – Edición Especial
118
Todos Somos Uno – Edición Especial
En algún punto falló, por tanto tendrá que iniciar un nuevo ciclo
de encarnaciones hasta lograrlo.
Alma. Regalo de
Dios.
5 9
Personalidad 2 Karma.
10
119
Todos Somos Uno – Edición Especial
120
Todos Somos Uno – Edición Especial
121
Todos Somos Uno – Edición Especial
122
Todos Somos Uno – Edición Especial
N
o nos movimos ni por un segundo y permanecimos debajo de
ese farol que apenas nos proporcionaba un poco de luz,
literalmente era como estar en la boca del lobo y tengo que
reconocer que si existieron momentos en que me puse un poco
nervioso, las cosas sin que lo pensáramos simplemente se nos habían
salido de control, eran aproximadamente las 4:00 de la mañana y
empezábamos a ver algo de movimiento, eso me tranquilizo, a lo lejos
vi que venía un camión de pasajeros, le dije a Mau que nos subiéramos
para salir de una vez por todas de ahí, le hicimos la señal de “stop”
pero paso de largo a toda velocidad sin ninguna intención de pararse,
mientras volteábamos a ver como se seguía derecho sin hacer caso
alguno de nosotros, justo en ese momento se escuchó el claxon del
viejo Chevrolet 1956 que transportaba a Benito el taxista que nos
ayudaría a salir de ese lugar, Mau tuvo la precaución de pedirle su
número de celular el primer día que lo conocimos, cuando Benito nos
abrió la puerta y nos subimos al auto, sentí que al fin estaba en lugar
seguro. Con cara de un abuelo que regaña a sus nietos, nos dijo el
arrugado mulato: “Chico, ustedes qué diablos hacen aquí en este lugar
tan peligroso, ni los que vivimos aquí venimos”.
123
Todos Somos Uno – Edición Especial
124
Todos Somos Uno – Edición Especial
Era Marzo del 2019, ya había pasado un año desde que murió
Pily cuando fui a recoger a casa de mis papás las cosas para realizar su
encargo, estuve toda la tarde en esa casa que me traía tantos recuerdos,
cuando me despedí de mi papá, ya traía conmigo los 18 caracoles, el
collar azul con blanco y el Elegguá que le habían pertenecido a mi
mamá, estos tres elementos que ella tanto apreciaba, los necesitaba yo
para cumplir la última promesa que le hice en el hospital, ya teníamos
Mau y yo todo listo para realizar el viaje de 9 días a Cuba, según yo y
mis planes, era el tiempo suficiente para hacer las tres tareas que
prometí, me emocionaba mucho regresar a La Habana, yo había
estado ahí en ocho ocasiones anteriores, la primera vez que la visite
tenía 20 años de edad, me encantaba la fiesta cubana, su gente, el
Chispa-tren, su música, el dominó, las Playas del Este, los helados de
Coppelia, La Bodegita del Medio, La Marina Hemingway, El
Tropicana, La Habana Vieja, etc., en realidad todo me encantaba de
esa ciudad, en la que por un momento parecía que se había detenido el
tiempo. Pero además de la fiesta, yo le tenía un cariño especial a esa
Isla, porque desde niño escuchaba las historias de Germán el amigo de
mi papá, él era médico egresado de la UNAM y uno de los primeros
protestantes contra el Gobierno del presidente mexicano Díaz Ordaz
en 1968, nos contaba muchas aventuras, dentro de las cuales,
platicaba que en un par de ocasiones llego a asistir a reuniones en el
Café La Habana con Fidel y “El Che” Guevara cuando vivieron en
125
Todos Somos Uno – Edición Especial
México, ese era uno de los lugares escogidos entre los partidarios de la
Revolución Cubana, en ese tenor también mi abuela Tita nos contaba
que Fidel Castro, “El Che” Guevara y varios de los integrantes del
movimiento fueron detenidos en México por andar armados, después
de ser entregados a la Dirección Federal de Seguridad (DFS)
estuvieron secuestrados durante seis días, esa historia fue confirmada
varias veces por el propio Fidel Castro en algunas entrevistas que le
hicieron al respecto, finalmente todos obtuvieron su libertad gracias a
la intervención del ex presidente mexicano Lázaro Cárdenas. Tita y
mis papás tenían a muchos amigos con ideología comunista, yo no
conocía Cuba en esa época, pero si me gustaba la música de la trova
cubana, era común escucharla en la casa, esas canciones de Silvio
Rodriguez y Pablo Milanés siempre fueron de las preferidas de mi
papá, pero para Pily dentro de la música cubana existía una canción
que era su favorita, se llama: “Veinte Años”, ella la cantaba con una
nostalgia mágica y si yo estaba ahí mientras la cantaba, me miraba a
los ojos y se ponía a llorar.
Las indicaciones de lo que tenía que hacer para cumplir los tres
favores sonaban muy fáciles, para el primero Pily me pidió que tendría
126
Todos Somos Uno – Edición Especial
127
Todos Somos Uno – Edición Especial
128
Todos Somos Uno – Edición Especial
129
Todos Somos Uno – Edición Especial
130
Todos Somos Uno – Edición Especial
131
Todos Somos Uno – Edición Especial
cual habíamos ido a Cuba, según Olga, se tenía que hacer una
ceremonia de entrega del santo, lo que implicaba varias cosas, por lo
tanto el ritual me costaría unos cuantos dólares., le di una pequeña
parte de adelanto y el resto se lo daría al término, acordamos que ella
pasaría por nosotros a las 12:00 de la noche para irnos al lugar en
donde se realizaría el ritual, porque la entrega del santo se tenía que
hacer entre las últimas horas de la madrugada y las primeras del
amanecer, ella termino de comer, nos despedimos y nosotros subimos
al primer piso para disfrutar un momento en la alberca. En la noche
cuando llegaron por nosotros eran exactamente las doce en punto de la
noche, habían 3 personas más con Olga en el viejo automóvil de
origen soviético que nos llevaría a nuestro destino, todos iban vestidos
de blanco al igual que nosotros dos, recorrimos aproximadamente 45
minutos y llegamos a un lugar al que ellos le llamaron “La Selva”,
habíamos cruzado el Rio Almendares y el Parque Almendares,
estábamos muy lejos y obviamente ya no había ninguna muestra de
alguna actividad turística por esas zonas, todo el entorno se veía muy
decadente y aunque dicen que en la noche “todos los gatos son
pardos”, las casas ahí se veían más descuidadas que en el resto de La
Habana.
132
Todos Somos Uno – Edición Especial
que esperar al amanecer para que cuando el gallo cantará, ese mismo
gallo seria el sacrificio para el santo, yo como no se de rituales me
pareció lógico, nosotros estábamos platicando con los ahí presentes,
cuando escuche como uno de los invitados que se veía era el de mayor
edad, le pregunto a Olga que si no había invitado a un Babalawo para
la entrega del santo, se sintió un ambiente incómodo entre los ahí
presentes y Olga se llevó al señor a un extremo de la casa en donde los
vimos discutir, los cubanos no son muy silenciosos que digamos, ahí
escuche como le decía el señor mayor a Olga que: “estaba muy mal lo
que quería hacer, que la religión es mucho más que solo dinero”.
133
Todos Somos Uno – Edición Especial
134
Todos Somos Uno – Edición Especial
135
Todos Somos Uno – Edición Especial
a Cuba en seis meses para cumplirla, nos bajamos del camión y nos
metimos a la terraza del Hotel Inglaterra.
Eva, estaba sentada en su mesa, la vimos y nos hizo una señal con
su reloj en tono de broma, dando a entender como si nos hubiera
estado esperando toda la tarde, nos recibió sonriendo con esos dientes
blancos y enormes, nos sentamos, le pedimos al mesero algo para
beber y unas papás fritas para botanear, platicamos un poco con
nuestros amigos del grupo, en eso, Eva interrumpió a todos y nos
preguntó: ¿y ustedes dos que hacían en “la Selva” hoy en la
madrugada?, todos hicieron cara de sorprendidos, nos platicó que
venía montada en el camión de pasajeros que no quiso hacernos la
parada, había ido a casa de su hermana y venia de regreso hacia La
Habana cuando ella nos vio, nos reconoció de inmediato y se le hizo
extraño que estuviéramos ahí parados y a esa hora de la madrugada, se
acercó a mí, en forma discreta y con voz más confidente me dijo que
ella se fue tranquila en la Guagua, porque se dio cuenta que yo traía un
“Angel Alado”, yo le conteste, ¿un Ángel con alas?, se sonrió y con
una carcajada me dijo: “No negro, un Ángel que tienes a un lado de ti
y te cuida”, en eso sus compañeros del grupo la llamaron porque ya
iban a iniciar el show, antes de irse me dijo que me encargaba su bolsa
de mano, iniciaron con una canción que conocía perfecto, mi mente
estaba en otra parte, Eva me dejo reflexionando sobre si yo en verdad
tenía un Ángel a un lado y a que se refería, en eso volteo a ver su
bolsa de mano que estaba abierta y dentro de la bolsa se veía
claramente un amuleto de adivinación, un “Ekuele” realizado con
caracoles y un collar azul con blanco de Yemaya, cuando preste
atención a la melodía que estaba cantando Eva se trataba de “Veinte
años” aquella canción cubana que Pily cuando la cantaba se ponía
nostálgica y cuando estaba frente a mí se le humedecían los ojos con
una tristeza inexplicable,
Si las cosas que uno quiere
se pudieran alcanzar,
tú me quisieras lo mismo
que veinte años atrás.
136
Todos Somos Uno – Edición Especial
137
Todos Somos Uno – Edición Especial
138
Todos Somos Uno – Edición Especial
XIX. LA METAMORFOSIS
Ernest Hemingway
C
uando una persona vive una crisis de depresión, su
trasformación es total, todos los síntomas de la depresión las
tenía muy marcadas Wal2ka, el estado de ánimo durante los
últimos días habían sido muy irritables contra todos los que estábamos
a su alrededor, en la madrugada escuchaba que tenía dificultad para
conciliar el sueño, había perdido el apetito y con esto se notaba una
pérdida de peso, le hacía falta energía, no era el mismo que yo estaba
acostumbrado a ver, le disgustaba que su capacidad para pensar o
concentrarse había disminuido, sentía que era un inútil, es más, yo en
esos días le había pedido que me quemara un CD para escucharlo en el
coche, y me había contestado que a nadie le gustaba su música, todo
era muy negativo y sus respuestas con sentido de culpa.
Yo había aprendido en la universidad que las causas de la
depresión son variadas, pero la bioquímica puede ayudar a explicar
algunos casos. Wal2ka me comentó que su psiquiatra le diagnosticó
una alteración química hereditaria, las personas deprimidas muestran
niveles muy altos de una hormona y de varios agentes químicos que
actúan en el cerebro, como los neurotransmisores serotonina,
dopamina y noradrenalina, en muchos de los niveles pueden estar
elevados por motivos hereditarios.
La depresión mayor tiene un origen más biológico o endógeno,
con un mayor componente genético y menor influencia de factores
externos, se manifiesta por una combinación de síntomas que
139
Todos Somos Uno – Edición Especial
140
Todos Somos Uno – Edición Especial
luz que se hace más y más tenue, mientras que el pozo en el que estás
cayendo es más profundo, más oscuro y te envuelve más y más...
Al final de sus días lo que a Wal2ka le sucedió fue algo similar
a lo descrito en la novela corta escrita por Franz Kafka en 1915, en
donde se expone la verdadera naturaleza humana detrás de esa historia,
yo habré tenido unos 18 años cuando la leí y todavía no me deja de
sorprender lo actual que es: “La Metamorfosis”, de donde surge la
siguiente historia que quienes hayan leído a Kafka la reconocerán:
Gregorio Samsa, un viajante comercial que con su empleo
mantiene a toda su familia, se levanta una mañana convertido en un
monstruoso insecto. En la extrañeza de su nuevo cuerpo, Gregorio se
pregunta desde su cama cómo se supone que va a ir a trabajar si está
convertido en un bicho.
En un principio, el protagonista permanece en su cuarto, ya que
la transformación le asusta. Su jefe llega a buscarlo, por la hora, para
esos momentos ya debería estar trabajando, tocan a la puerta de su
recámara durante un tiempo, incluso ignora las llamadas de su familia,
le cuesta levantarse de la cama. No obstante, y pese a la falta de
control de su nuevo cuerpo, poco a poco intenta ponerse en pie e
incluso llega a abrir la puerta.
Finalmente, Gregorio logra abrir la puerta y salir de su cuarto.
Todos lo miraban aterrados. La nueva forma de Gregorio les causaba
asco y terror. A pesar de los esfuerzos de Gregorio por retener a su jefe
para explicarle, éste salió corriendo.
Gregorio se ha convertido en un ser despojado de las
características físicas que lo identifican con la raza humana; no puede
valerse por sí mismo, ni asistir a su trabajo, ni siquiera puede
levantarse de la cama; en definitiva, no puede hacer nada útil, ni para
sí mismo ni para los demás. Verlo les produce repulsión.
Con el desarrollo de la historia se va generando la auténtica
metamorfosis, que será la que sucede con el resto de la familia: como
Gregorio no puede mantenerlos, todos se ponen a trabajar sin
141
Todos Somos Uno – Edición Especial
142
Todos Somos Uno – Edición Especial
XX. LA LLAMADA
M
ientras que el estado de Florida se convirtió en el foco
principal de la pandemia en el mundo, en otra parte de
Estados Unidos se generaba una gran polémica entre el
habitante de la Casa Blanca y su equipo, todos estaban en contra de las
opiniones de Anthony Fauci el principal experto en enfermedades
infecciosas del país. Por otra parte, la Organización Mundial de la
Salud informaba sobre las inversiones multimillonarias de los
gobiernos para encontrar una posible vacuna y que la población no
perdiera las esperanzas ante las crudas noticias del COVID-19. Lo que
se demostró durante esta pandemia fue la fragilidad de los sistemas de
salud en el mundo.
Eran un poco más de las siete de la mañana del domingo 19 de
julio, cuando bajé a la cocina para prepararme un café y mientras la
cafetera hacia su trabajo, fui a abrir la puerta del jardín para que
entrara “Alfombra” una coneja Belier de orejas caídas color gris acero
que me regalaron hacía más de un año, regresé a la cocina para
servirme mi café mientras que la conejita mordía y jugaba con mis
pantuflas, con la taza en mano me dirigí a la oficina y prendí mi
computadora, durante algunos minutos me dediqué a navegar entre los
periódicos virtuales para leer un poco sobre las noticias para ver si
encontraba artículos interesantes que pudiera publicar en mis redes
143
Todos Somos Uno – Edición Especial
144
Todos Somos Uno – Edición Especial
145
Todos Somos Uno – Edición Especial
146
Todos Somos Uno – Edición Especial
147
Todos Somos Uno – Edición Especial
148
Todos Somos Uno – Edición Especial
149
Todos Somos Uno – Edición Especial
Ya eran las 12:00 del día, la primer llamada que realicé fue con
Armando, ese viejo lobo de mar, al que yo había conocido unos 20
años atrás gracias a Pancho o por mi querido y entrañable Lorenzo, no
recuerdo bien, pero en esta ocasión Yuyito fue el puente para
reencontrarme con Armando, quien por su propia personalidad se
volvió polémico en México, había escrito su autobiografía llamada
“Escenas y Personajes”, un mágico viaje al mundo del espectáculo
mexicano, en la que aparecían múltiples personajes tal y como se
describía en el título de su obra, por un momento me recordó “La
Estrella Vacía” de Luis Spota. La llamada era para decirle que ya
había terminado la biografía y que en más de una ocasión me pareció
que lo estaba escuchando hablar, el poder de la imaginación
acompañado de un texto muy claro y bien escrito me hizo
transportarme y pensar por momentos que estaba platicando con él
frente a frente en su estudio, era como escucharlo hablar.
Al segundo timbrazo del teléfono me contestó, muy amable y
jovial como siempre, al inicio de nuestra charla, platicamos durante
unos minutos sobre la situación política y económica que estábamos
viviendo, ambos coincidimos que todo estaba de cabeza, pero no
solamente en el país, vivíamos una crisis mundial. Después
obviamente platicamos del tema de moda, el COVID-19 sobre todos
los cambios que venían y a los que tendríamos que adaptarnos para
esta nueva vida.
Me comentó, que ya había leído los textos que le compartí por
recomendación de Yuyito, yo le había enviado a Armando las primeras
38 notas que me había regresado mi terapeuta, él había conocido
perfecto a Walter y era de los que lo apreciaban con gran cariño, se me
hizo que podría ser buen detalle y nada descabellado que conociera un
poco más de lo que había sucedido con nuestro amigo en común.
Todas mis notas se las llevé divididas en dos sobres porque no cabían
en uno solo, en el primero acomodé las notas de la número 1 a la
número 20 y a ese sobre le puse para identificarlo “Globo Blanco”, al
segundo sobre para diferenciarlo le escribí con tinta azul en la carátula,
“Dulce Sueños”, en ese otro metí las notas de la número 21 a la
150
Todos Somos Uno – Edición Especial
número 38, se me hizo la mejor manera de dividir las notas, por más
que intenté meterlas en un solo sobre no cabían todas.
Platicamos por diez minutos más sobre lo difícil que había sido
esa muerte y estuvo de acuerdo que mi terapia me podría ayudar
mucho para al fin poder darle carpetazo a mi duelo, él había vivido un
duelo muy difícil y entendía perfecto lo que en su momento yo llegue
a sentir, me preguntó la razón por la que en el texto había referencias o
estrofas de canciones, pero le sorprendió aún más que en constantes
ocasiones hablará de películas. Le expliqué que la terapia consistía en
apoyarme con tres elementos que estaban al alcance de mi mano y que
eran, la escritura, la música y el cine. Así era la técnica que la doctora
usaba en su terapia para curar los duelos de sus pacientes.
Le parecieron muy claras las notas, veía que no se me había ido
ningún detalle a primera vista, pero él había observado que me
faltaban dos cosas por platicarle a mi terapeuta, la primera era la charla
que tuve por teléfono con mi amigo Blue, porque aunque si hago
mención de esa llamada telefónica que me cambió la vida, no la aclaro
en las notas y me dedico más bien en mencionar cuando encontramos
el cuerpo, el velorio y hasta mi regreso a la casa, Armando me
comentó que sería interesante conocer esa parte.
Traté de recordar todas las notas y tenía razón Armando. Esa
llamada había sido muy valiosa, es más, puedo decir que había sido
crucial para mí, durante nuestra plática telefónica “Blue” me
recomendó que buscara un abogado porque era probable que para ese
momento yo estaría metido en un problema legal y por otra parte,
durante casi una hora me explicó detalladamente todas las etapas del
duelo que yo iba a vivir. Su comentario era muy asertivo ya que en
ninguna nota detallo esa llamada… le pregunté a Armando que si tenía
unos minutos yo le podía compartir de manera breve lo sucedido ese
día para relatarle con claridad la llamada de mi amigo “Blue” y él
podría entender la razón del porque hasta la fecha sigo creyendo que
esa llamada fue importante para mí.
151
Todos Somos Uno – Edición Especial
152
Todos Somos Uno – Edición Especial
TERCERA PARTE
Nikolai Gogol.
153
Todos Somos Uno – Edición Especial
H
abía pedido días de vacaciones para pasarlos con Wal2ka. Yo
pensaba que si le dedicaba tiempo completo y me lo llevaba a
Playa del Carmen durante unos días podría lograr un pequeño
cambio en su estado de ánimo. Los últimos siete meses habían sido
muy difíciles para los dos, desde que regresamos del crucero su
depresión había llegado a un nivel extremo, cada día lo veía peor, a tal
grado que preferí traérmelo a vivir conmigo para tenerlo cerca.
Fueron meses de aprendizaje continuo. Cuando vi que Wal2ka se
estaba adentrando a una depresión como nunca la habíamos vivido,
busque a Ximena (mi compañera de tantas aventuras) para consultarla
sobre el tema, ella me dio una solución y a los pocos días después me
inscribí en la UVM para estudiar psicología, como ya tenía una
licenciatura me revalidaron algunas materias, elegí un programa
intensivo de lunes a viernes 4 horas en las tardes y los sábados medio
día. Fueron seis meses desgastantes yo pensaba que preparándome
podría ayudarlo a salir de esa depresión, pero no le pude ganar a lo
inevitable, era un temor que tantas veces platiqué con Ximena.
Después de que falleció Illy, recurrí a Ximena, Lander y a Vivi que
terminaron siendo mis confidentes durante toda la depresión de
Wal2ka, en realidad él nunca estuvo solo.
154
Todos Somos Uno – Edición Especial
155
Todos Somos Uno – Edición Especial
156
Todos Somos Uno – Edición Especial
157
Todos Somos Uno – Edición Especial
me dijo que había tenido llaves del departamento pero que no hacía ni
una semana que Wal2ka se las pidió de regreso.
158
Todos Somos Uno – Edición Especial
FIN.
159
Todos Somos Uno – Edición Especial
160
Todos Somos Uno – Edición Especial
161
Todos Somos Uno – Edición Especial
162
Todos Somos Uno – Edición Especial
163
Todos Somos Uno – Edición Especial
164
Todos Somos Uno – Edición Especial
165
Todos Somos Uno – Edición Especial
https://www.jornada.com.mx/2010/11/05/opinion/a12o1esp,
En la lectura de las cartas del tarot que se menciona en el capítulo “La carta del
tarot” se describe la tirada realizada por medio del método de la Cruz Celta. Para ser
precisos en la interpretación, se consultó información del libro Aprenda a consultar
el Tarot de Hajo Banzhaf publicado en Editorial Edaf. Para el capítulo “El Loco” se
consultó el libro Manual de las artes Adivinatorias de Luz Aguilar, Editorial Diana.
Para el capítulo “Veinte Años” se consultó el libro La Santería sin nombre del autor,
Editorial Panapo, Libro-Oferta, Caracas Venezuela.
166
Todos Somos Uno – Edición Especial
You´re The First, The Last, My Everything, Barry White, Tony Sepe, Peter
Radcliffe.
Aquarius / Let the Sunshine in, The 5th Dimension, J. Rado; G. Ragni; G.
MacDermot
Entre mis recuerdos, Luz Casal, Albert Hammond, Carolina Cortés, Holly Knight
Sweet Dreams (Are Made of This), Eurythmics, Annie Lennox, Dave Stewart
En el capítulo “Cadena de Favores” se hace mención a una parte de “El libro de oro”
de Saint Germain, Grupo Editorial Tomo, S.A. de C.V. y se hace mención a tres
libros: el primero era el “Kybalión” de Los tres iniciados, “Jesús y Buda enseñanzas
paralelas” de Marcus Borg y “El Libro de Oro” de Saint Germain,
Para las explicaciones de todas las artes esotéricas y confirmar datos históricos o
arquitectónicos se consultó la enciclopedia de contenido libre que todos pueden
editar, el portal:
167
Todos Somos Uno – Edición Especial
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Genius (en España: El editor de libros, en Latinoamérica: Pasión por las letras) es
una película británico-estadounidense de drama biográfico sobre el editor literario
Max Perkins, dirigida por Michael Grandage y escrita por John Logan, basado en el
libro ganador del Premio Nacional del Libro de 1978 Max Perkins: Editor of Genius
de A. Scott Berg. La película está protagonizada por Colin Firth, Jude Law, Nicole
Kidman, Dominic West y Guy Pearce. Seleccionada para competir por el Oso de Oro
en el 66° Festival Internacional de Cine de Berlín.
Eli Robert Fitoussi (Menzel Bourguiba, Gobernación de Bizerta, Túnez , África del
Norte , 1 de enero de 1947), más conocido por su nombre artístico F. R. David, es un
cantante francés de origen tunecino, conocido por su disco en solitario Words, de
1982, con el cual consiguió colocarse en los primeros lugares de las listas de
popularidad de todo el mundo.
«Killing Me Softly with His Song» (en español: «Matándome suavemente con su
canción») es una canción compuesta en el año 1971 por Charles Fox y Norman
168
Todos Somos Uno – Edición Especial
«Just the Way You Are» es una canción del cantante estadounidense Billy Joel,
perteneciente al álbum The Stranger. Fue lanzada en septiembre de 1977. La canción
ganó dos premios Grammy en 1978: grabación del año y canción del año. La
canción, que trataba sobre la entonces mujer y mánager de Joel, Elizabeth Weber, no
le gustaba ni a Joel ni a su banda, y originalmente Joel estaba en contra de que se
incluyese en el álbum. Sin embargo, debido a la petición de Linda Ronstadt y Phoebe
Snow (ambas estaban grabando en otros estudios en el mismo edificio), Joel y su
productor Phil Ramone aceptaron incluir la canción en el corte final. Después de que
Joel y Weber rompieran en 1982, Joel raramente interpretó esta canción en sus
conciertos.
The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (en español, El
ascenso y la caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte) o también conocido
simplemente como Ziggy Stardust, es el título del quinto álbum de estudio y el
primer álbum conceptual publicado por David Bowie, aparecido en el año 1972. Fue
el disco con el que el artista consiguió llegar a las grandes audiencias y está
considerado uno de los mejores álbumes de su carrera y el más representativo del
glam rock.
169
Todos Somos Uno – Edición Especial
El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (en inglés Strange Case of Dr
Jekyll and Mr Hyde), a veces titulado simplemente El doctor Jekyll y el señor Hyde,
es una nouvelle escrita por Robert Louis Stevenson y publicada por primera vez en
inglés en 1886, que trata acerca de un abogado, Gabriel John Utterson, que investiga
la extraña relación entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward
Hyde. El libro es conocido por ser una representación vívida de un trastorno
psiquiátrico que hace que una misma persona tenga dos o más identidades o
personalidades con características opuestas entre sí.
Destino es un cortometraje lanzado en 2002 por The Walt Disney Company. Destino
es único porque su producción comenzó originalmente en 1945, 58 años antes de su
conclusión final. El proyecto fue una colaboración entre el cineasta estadounidense
Walt Disney y el pintor español Salvador Dalí.
21 gramos es una película de drama de 2003 escrita por Guillermo Arriaga y dirigida
por Alejandro González Iñárritu. El reparto está compuesto por Sean Penn, Naomi
Watts, Benicio Del Toro, Charlotte Gainsbourg, Melissa Leo y Clea DuVall.
«Everybody Hurts» —en español: Todo el mundo duele — es una power ballad
interpretada por el grupo estadounidense R.E.M. La canción está incluida en el
álbum Automatic for the People (1992) y fue lanzada como sencillo al año siguiente.
El tema también está incluido en la recopilación de grandes éxitos In time: the Best
of R.E.M 1988-2003 y en 1993 alcanzó el lugar 29 en la lista Billboard de Estados
Unidos y el lugar 7 en Reino Unido.
170
Todos Somos Uno – Edición Especial
Las historias narrativas de la carta que se hace mención en el capítulo “Dejarte Ir”
fueron escritas específicamente por Ximena Carmona.
Para las explicaciones de todas las artes esotéricas y confirmar datos históricos o
arquitectónicos se consultó la enciclopedia de contenido libre que todos pueden
editar, el portal:
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_455.html
https://espanol.cdc.gov/flu/pandemic-resources/2009-h1n1-pandemic.html
http://www.barMilán.com.mx/
https://es.wikipedia.org/wiki/Zurdera
http://zolani.es/los-efectos-de-escribir-en-letra-cursiva-sobre-el-cerebro/
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352013000400006
https://citas.in/autores/joseph-goebbels/
https://www.abc.es/play/pelicula/la-caza-del-zorro-20494/
171
Todos Somos Uno – Edición Especial
https://www.sonyvideo.com.mx/peliculas/pide_al_tiempo_que_vuelva_dvd
https://www.milenio.com/opinion/jose-de-la-colina/los-inmortales-del-momento/el-
escritor-y-su-alter-ego-o-sus-fantasmas
https://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_Pandora
https://www.elpradopsicologos.es/ansiedad/bloqueo-mental/
https://es.wikipedia.org/wiki/Francmasoneria
https://www.snopes.com/fact-check/weight-of-the-soul/
https://es.wikisource.org/wiki/Macbeth/Acto_IV
https://danshaggyalv.wordpress.com/2017/04/16/las-viejas-almas/
http://medicinaparaelalma63.blogspot.com/2017/10/quienes-son-las-
almas-viejas.html
https://psicologiaymente.com/psicologia/sugestion
https://es.wikipedia.org/wiki/Caza_de_brujas
https://www.akal.com/libro/asi-se-templo-el-acero_35043/
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_obsesivo-compulsivo
https://enclave.commons.gc.cuny.edu/2015/06/23/howard-hughes-faraon-
del-acapulco-princess/
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/vale-villa/abandonar-la-terapia
Portada: Pintura con título “Globo Blanco” realizada por el artista Héctor Valdivia.
T2S1: Es una marca registrada ante el IMPI registro 1369187, a nombre de A.I.H.C.
172