A5 NCRF
A5 NCRF
A5 NCRF
Alumnas:
Nubia del Carmen Romay Franyutti
Docente:
Dra. Minerva I. Castillo Cuevas
INTRODUCCIÓN
Fecha:
12 de Febrero de 2023
INTRODUCCIÓN
Con el conocimiento que he adquirido y revisada durante la unidad 1 y 2 se llevará a cabo un Proyecto Integrador para aplicar mis conocimientos
sobre la Evaluación de Proyectos. En esta actividad se estará realizando la primera etapa de 3, “Evaluación Ex – Ante” donde se estará desarrollando
un proyecto que contará con los siguientes requisitos: Identificación del problema, Beneficiarios, Objetivo y resultados,
Actividades/cronograma/responsables etc.
Asimismo, con esta actividad se estará observando las diferentes matrices para la elaboración de proyecto en un nivel básico. Cabe mencionar que
el siguiente proyecto se llevo acabo en la materia anterior.
A) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la Secundaria N°6 Historiadores de Nuevo León, los alumnos no cuentan con un centro de cómputo, para poder llevar a cabo las prácticas de la
materia de Tecnología, cabe mencionar que la escuela cuenta con 17 laptop, las cuales están en una bodega sin usar, debido a que no hay un lugar
para poder instalarlas, ya que el área establecida para dicho lugar que es el CECSE, se encuentra como aula para alumnos de 3er grado debido a la
falta de aulas en la escuela.
En los 2 años que ya llevo en la escuela, los alumnos son de bajos recursos y de una u otra manera si les afecta que no lleven los conocimientos
básicos de computación o bien el uso de las herramientas tecnológicas para cuando ingresen a otro nivel.
Esta problemática salió a relucir en el examen diagnóstico de la materia de Tecnología en donde la mayoría obtuvo debajo de 5 como calificación.
B) OBJETIVO
Analizar mediante una encuentra de 4 preguntas cerradas, la importancia del tener un centro de computo para poder dar clases de Tecnología y
llevar la clase de manera práctica.
C) ENCUESTA O ENTREVISTA
La encuentra se realizó mediante un formulario de Google, siendo una herramienta más fácil de utilizar para los alumnos debido a que la mayoría
cuenta con un teléfono celular.
1.- Área que se desea mejorar en la materia de Tecnología.
a) Teórica o b) Practica.
SI o NO
4.- Observaciones
D) RESULTADO
Dados los resultados de la encuentra, se detecta que los 10 alumnos que se encuestaron fue una muestra de 2 alumnos por grupo, los cuales
coincidieron que es importante el uso de la computadora para poder adquirir conocimientos básicos de paquetes ofimáticos para futuras
actividades de las diferentes materias.
C) PROPUESTA
La propuesta a realizar a mi directivo es que los alumnos puedan utilizar las computadoras, aunque sea un día a la semana por pareja, para que
puedan tener la oportunidad de conocer las herramientas tecnológicas.
D) OBJETIVO
Lograr que los alumnos de los diferentes grados puedan hacer uso de las computadoras para poder adquirir conocimientos relacionado con las
TIC.
E) INDICADORES
La siguiente etapa del proyecto se realiza por que se tiene la necesidad de innovar, para que los alumnos del nivel básico de secundaria, puedan
hacer uso de las computadoras para que logren tener conocimientos de las Tecnologías de Información y Comunicación.
La problemática es que los alumnos son de bajos recursos y no cuentan con un dispositivo en este caso con una computadora, se sabe que no es
lo mismo utilizar el celular que una computadora, también se puede justificar que puedan trabajar con las computadoras, debido a que pueden
ayudarle al momento que cursen al siguiente nivel educativo. Asimismo nos debe de quedar claro que la escuela Secundaria 6 cuenta con equipos
tecnológicos, pero que no se usan debido a que el centro de computo destinado para esas computadoras está siendo utilizado por alumnos, el
proyecto siempre ha sido sustentable, el problema es que no se cuenta con un aula disponible, debido a que hay sobre población en la secundaria
y se opto por no tener un salón de computación, también en este proyecto, puedo decir que no aplica el plan financiero , debido a que el material
existe, por ello no se lleno la tabla de costos.
El proyecto es muy factible, y puede dar muy buenos resultados, pero en el proceso, me di cuenta que realmente aunque sea muy bueno, ha
habido negativa por parte de la institución de nivel básica, debido a la gran demanda de estudiante y es por ello, que el proyecto no omite o no se
aplica ciertas cosas, aunque en la primera unidad vimos que esta parte de evaluación es importante para darnos cuenta de que si es factible o no
para poder seguir adelante o buscar un nuevo proyecto.
MATRICES PARA LA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN EX – ANTE DEL PROYECTO EDUCATIVO
A continuación encontrarás cinco matrices, deberás requisitarlas con la información correspondiente a tu proyecto educativo. Elimina la
información que no te sea de utilidad.
Objetivos General: Analizar la importancia de del tener un centro de cómputo para poder dar clases de Tecnología y llevar
la clase de manera práctica para los alumnos de la secundaria 6 Historiadores de Nuevo León.
N/A
1. Recursos materiales:
2. Recursos tecnológicos:
3. Recursos financieros:
4. Recursos humanos:
Los responsables en la escuela serian, los maestros que imparten
clases de la materia de Tecnología
Fuente: Adaptado de Marín, A. (2011). Formulación y evaluación de proyectos educativos.
Desarrollador:
Fecha de inicio: Fecha fin:
CONCEPTO posibles rubros a considerar, GASTOS, COSTOS E INGRESOS POR PERIODO aproximación de los gastos por mes TOTAL
no es necesario que sean todos ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Terreno $ suma de todos los meses
Infraestructura $ suma de todos los meses
Activos tangibles
INSTRUCCIONES:
1. De acuerdo al contenido analizado para esta Unidad 2 referente a la evaluación ex – ante y después de haber identificado los criterios de la
evaluación, señala con una x el componente que cumpla con el criterio señalado.
Como conclusión pude darme cuenta que en esta primera etapa del proyecto, es muy importante saber cómo se desarrolla o se evalúa un proyecto,
antes de continuar y ver que no es factible, si bien se trabajó en la primera unidad de esta materia, para mí la etapa más importante de la evaluación
es esta que estamos realizando, debido a que se lleva un proceso, tanto de especificar los diferentes recursos que serán necesarios para la
realización de un proyecto, en mi caso con esta actividad realizada no aplica al menos el plan financiero debido a que la escuela a la que pertenezco
es de gobierno y por ende, los recursos corren por parte de la SEP, y aunque alguien presente una propuesta como un maestro, esto no es apto
para dar algo económico, pero en esta actividad la problemática que planteo es que se cuenta con el material y los diferentes recursos pero por la
demanda de los alumnos, no es posible llevar acabo este proyecto, y esto me doy cuenta debido a los pasos desarrollados, aunque los objetivos y
resultados serian muy buenos, si he recibido rechazo a esta evaluación de proyecto.
También me queda claro que las aunque haya personas involucradas para la realización de este proyecto como por ejemplo en este caso el director,
falta que de autorización al proyecto, aunque la propuesta de innovación es muy importante, debemos de tomar en cuenta muchos factores, como
lo es los grupos que estarán utilizando los equipos, el tiempo, el horario, entre otras cosas.
Cabe mencionar que puede que mi propuesta sea innovadora, y que este proyecto me ha servido mucho en ver cómo puedo estructurar un
proyecto, y lo bueno que puede ser una propuesta innovadora, que hay muchos participantes a los que les puede beneficiar, en este caso a mis
alumnos y maestros, pero así también existen factores que no nos favorece.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Análisis y Desarrollo Social. Consultores (2003). Guía de Evaluación de Programas y Proyectos Sociales. España: Plataforma de ONG de acción social.
Recuperado de http://www.plataformaong.org/planestrategico/ARCHIVO/documentos/6/6.pdf
Cohen, E. y Martínez, R. (s/f). Formulación, evaluación y monitoreo de proyectos sociales. CEPAL. Recuperado de
http://accionsocial.ucr.ac.cr/sites/default/files/documentos/manual_formulacion.pdf