Resolucion Vice Ministerial 00102 2023 M

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.

La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml

N° 102-2023-MINEDU

Lima, 21 de julio de 2023

VISTOS, el Expediente N° DIED2023-INT-0181956, el Informe N° 06891-2023-


MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED de la Dirección de Evaluación Docente de la Dirección
General de Desarrollo Docente, el Informe N° 01097-2023-MINEDU/SPE-OPEP-UPP
de la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica
y Presupuesto, el Informe N° 00915-2023-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
Asesoría Jurídica, y;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 3 de la Ley N° 31224, Ley de Organización y Funciones del


Ministerio de Educación, establece que el sector Educación se encuentra bajo la
conducción y rectoría del Ministerio de Educación; asimismo, de acuerdo con el literal
a) del numeral 1 y el literal a) del numeral 2 del artículo 5 de la citada Ley, sus
funciones rectoras y técnico-normativas son formular, planear, dirigir, coordinar,
ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su competencia,
aplicable a todos los niveles de gobierno; así como aprobar las disposiciones
normativas vinculadas con sus ámbitos de competencia, respectivamente;

Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que


el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad
definir, dirigir y articular la política de educación, recreación y deporte, en concordancia
con la política general del Estado;

Que, conforme con lo dispuesto en el literal h) del artículo 80 de la citada Ley, es


función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal,
programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector
e implementar la Carrera Pública Magisterial;

Que, el artículo 13 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, establece


que en la Carrera Publica Magisterial se realizan las siguientes evaluaciones: a)
Evaluación para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, b) Evaluación del

EXPEDIENTE: DIED2023-INT-0181956

Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de


Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas
a través de la siguiente dirección web:

https://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_2/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 278F12
Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.

desempeño docente, c) Evaluación para el ascenso y d) Evaluación para acceder a


cargos en las áreas de desempeño laboral;
La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml

Que, según lo dispuesto por el artículo 15 de la Ley de Reforma Magisterial, el


Ministerio de Educación establece la política y las normas de evaluación docente, y
formula los indicadores e instrumentos de evaluación. Asimismo, en coordinación con
los gobiernos regionales, es responsable de diseñar, planificar, monitorear y evaluar
los procesos para el ingreso, permanencia, ascenso y acceso a cargos dentro de la
Carrera Pública Magisterial, asegurando su transparencia, objetividad y confiabilidad;

Que, el artículo 26 de la Ley de Reforma Magisterial, dispone que el ascenso es


el mecanismo de progresión gradual en las escalas magisteriales, mejora la
remuneración y habilita al profesor para asumir cargos de mayor responsabilidad.
Asimismo, señala que se realiza a través de concurso público anual y considerando
las plazas previstas para tal efecto;

Que, asimismo, de conformidad con lo señalado en el artículo 27 de la


mencionada Ley, el Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos
regionales, convoca a concursos para el ascenso, los que se implementan en forma
descentralizada, de acuerdo con las normas y especificaciones técnicas que se
emitan;

Que, el artículo 28 de la Ley de Reforma Magisterial, dispone que la evaluación


para el ascenso tiene una finalidad primordialmente formativa, orientada a mejorar el
desempeño docente;

Que, el literal b) del artículo 51 del Reglamento de la Ley de Reforma


Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, prevé que la evaluación
de ascenso tiene entre sus objetivos promover el reconocimiento social y profesional
de los profesores, basado en la calidad del desempeño, la idoneidad profesional, la
formación y los méritos;

Que, mediante Resolución Viceministerial N° 057-2021-MINEDU, se aprueba el


documento normativo denominado “Disposiciones que regulan el concurso público
para el ascenso de escala de los profesores de Educación Básica en la Carrera
Pública Magisterial”, cuyo objetivo es establecer los requisitos, criterios técnicos y
procedimientos para la organización, implementación y ejecución del concurso público
para el ascenso de escala de los profesores de Educación Básica en la Carrera
Pública Magisterial, comprendidos en el marco de la Ley de Reforma Magisterial y su
Reglamento; el mismo que fue modificado mediante las Resoluciones
Viceministeriales N° 061-2022-MINEDU y N° 012-2023-MINEDU;

Que, conforme con lo dispuesto en el numeral 5.6.1.1 del documento normativo


antes mencionado, la convocatoria al referido concurso público se realiza con
periodicidad anual, la misma que se aprueba juntamente con su cronograma y se
publica en el portal institucional del Ministerio de Educación, de las Direcciones
Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local;

Que, en el marco de las disposiciones normativas antes señaladas, la Dirección


General de Desarrollo Docente remite al Despacho Viceministerial de Gestión

EXPEDIENTE: DIED2023-INT-0181956

Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de


Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas
a través de la siguiente dirección web:

https://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_2/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 278F12
Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.

Pedagógica el Informe N° 06891-2023-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED, elaborado por


la Dirección de Evaluación Docente (DIED), que sustenta y propone se convoque al
La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml

Concurso público para el ascenso de escala de los profesores de Educación Básica en


la Carrera Pública Magisterial, correspondiente al año 2023 y se apruebe el
cronograma del referido concurso;

Que, mediante Informe N° 01097-2023-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, la Unidad de


Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto,
dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica, en el marco de sus
funciones y atribuciones, emite opinión favorable a la propuesta de acto resolutivo; por
cuanto, su objetivo y alcance se encuentran alineadas a los objetivos institucionales y
estratégicos del sector; y, desde el punto de vista presupuestal, se encuentra
financiada con cargo a recursos disponibles en el Presupuesto Institucional Modificado
(PIM) del pliego 010: M. de Educación, correspondiente al Año Fiscal 2023;

Que, mediante Informe N° 00915-2023-MINEDU/SG-OGAJ, la Oficina General


de Asesoría Jurídica opina que la convocatoria al mencionado concurso público y la
aprobación de su cronograma resultan legalmente viable;

Que, de acuerdo al literal a) del numeral 1.1 del artículo 1 de la Resolución


Ministerial N° 002-2023-MINEDU, se delega en la Viceministra de Gestión Pedagógica
del Ministerio de Educación, entre otras facultades y atribuciones, la de emitir y
aprobar los actos resolutivos que aprueban, modifican o dejan sin efecto los
documentos normativos del Ministerio de Educación en el ámbito de su competencia
conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Educación;

De conformidad con la Ley N° 31224, Ley de Organización y Funciones del


Ministerio de Educación; la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial; el Reglamento
de la Ley N° 29944, Ley de la Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N°
004-2013-ED; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; y, en virtud de las
facultades delegadas mediante Resolución Ministerial N° 002-2023-MINEDU;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Convocar al Concurso público para el ascenso de escala de los


profesores de Educación Básica en la Carrera Pública Magisterial, correspondiente al
año 2023, el mismo que se llevará a cabo conforme con lo establecido en el
documento normativo denominado “Disposiciones que regulan el concurso público
para el ascenso de escala de los profesores de Educación Básica en la Carrera
Pública Magisterial”, aprobado por la Resolución Viceministerial N° 057-2021-MINEDU
y modificado por las Resoluciones Viceministeriales N° 061-2022-MINEDU y N° 012-
2023-MINEDU.

Artículo 2.- Aprobar el “Cronograma del Concurso público para el ascenso de


escala de los profesores de Educación Básica en la Carrera Pública Magisterial,
correspondiente al año 2023”, el mismo que, como anexo, forma parte integrante de la
presente Resolución.

EXPEDIENTE: DIED2023-INT-0181956

Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de


Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas
a través de la siguiente dirección web:

https://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_2/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 278F12
Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.

Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su anexo, en el


Sistema de Información Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal
La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml

Institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo día de la


publicación de la presente Resolución en el diario oficial “El Peruano”.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

(Firmado digitalmente)
Fatima Soraya Altabas Kajatt
Viceministra de Gestión Pedagógica (e)
ALTABAS KAJATT Fatima
Soraya FAU 20131370998
hard

VICEMINISTRO DE
GESTIÓN PEDAGÓGICA (E)

Doy V° B°

2023/07/21 15:46:40

CARPIO SOTOMAYOR
Norma Karina Ivette FAU
20131370998 hard

Jefa de la Oficina General de


Asesoría Jurídica - MINEDU

Doy V° B°

2023/07/21 11:56:30

EXPEDIENTE: DIED2023-INT-0181956

Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de


Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas
a través de la siguiente dirección web:

https://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_2/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 278F12
ANEXO

CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS


PROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL,
CORRESPONDIENTE AL AÑO 2023

Actividades Inicio Fin


1. Inscripción única de postulantes. (a) 17/08/2023 7/09/2023
Publicación de centros de evaluación para rendir la Prueba Única
2. 16/10/2023 16/10/2023
Nacional.
Etapa Nacional
3. Aplicación de la Prueba Única Nacional. 5/11/2023 5/11/2023
Publicación de resultados preliminares de la Prueba Única Nacional a
4. 14/11/2023 14/11/2023
través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu.
Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única
5. Nacional, a través del aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal 15/11/2023 17/11/2023
institucional.
Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única
6. Nacional presentados a través del aplicativo proporcionado por el Minedu 15/11/2023 23/11/2023
en su portal institucional.
Publicación de resultados finales de la Prueba Única Nacional y
7. 27/11/2023 27/11/2023
publicación de la lista de clasificados para la Etapa Descentralizada.
Publicación de plazas vacantes de ascenso y conformación de los Comités de Evaluación
8. Conformación de los Comités de Evaluación. 24/11/2023 6/12/2023

9. Publicación de plazas vacantes de ascenso puestas en concurso. 4/12/2023 4/12/2023


Etapa Descentralizada
Solicitud al Área de Escalafón de la UGEL o DRE de los informes
10. 11/12/2023 26/01/2024
escalafonarios, a cargo del Comité de Evaluación. (b)
Acreditación del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el
11. 11/12/2023 26/01/2024
Comité de Evaluación. (c)
Verificación del cumplimiento de requisitos, del derecho a recibir la
bonificación por discapacidad y valoración de la Trayectoria Profesional, e
12. ingreso de resultados de la etapa descentralizada en el aplicativo 11/12/2023 26/01/2024
proporcionado por el Minedu en su portal institucional, a cargo del Comité
de Evaluación.
Publicación de resultados preliminares del concurso, a través del
13. 31/01/2024 31/01/2024
aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu. (d)
Presentación de reclamos, ante el Comité de Evaluación, sobre los
14. 1/02/2024 9/02/2024
resultados preliminares de la etapa descentralizada.
Resolución de reclamos e ingreso de resultados, en los casos que
15. corresponda, de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado 2/02/2024 14/02/2024
por el Minedu, a cargo del Comité de Evaluación.
Publicación de resultados finales del concurso, a través del portal
16. 19/02/2024 19/02/2024
institucional del Minedu.
Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores
17. 23/02/2024 29/02/2024
del concurso.
Fase Excepcional
Publicación de resultados de la fase excepcional, a través del portal
18. 20/02/2024 20/02/2024
institucional del Minedu.
Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores
19. 26/02/2024 29/02/2024
de la fase excepcional del concurso.

(a) Los postulantes realizan el procedimiento de inscripción exclusivamente a través del aplicativo disponible en el portal
institucional del Minedu, según el procedimiento establecido en el documento normativo denominado “Disposiciones
que regulan el concurso público para el ascenso de escala de los profesores de Educación Básica en la Carrera
Pública Magisterial”, aprobado por la Resolución Viceministerial N° 057-2021-MINEDU y modificado por las
Resoluciones Viceministeriales N° 061-2022-MINEDU y N° 012-2023-MINEDU. Cabe señalar que, el postulante debe
completar en el aplicativo de inscripción la Declaración Jurada virtual con la que acredita los requisitos, de acuerdo
con lo dispuesto en el referido documento normativo.
(b) Los Comités de Evaluación, dentro del plazo previsto para la presente actividad, deben solicitar al Área de Escalafón
de la UGEL, o el que haga sus veces, los Informes Escalafonarios de los postulantes a ser evaluados en la etapa
descentralizada. Dichos informes deben ser emitidos a través del Sistema Informático de Escalafón y entregados por
el Área de Escalafón oportunamente al Comité de Evaluación correspondiente para el desarrollo de la presente
actividad.
(c) Para recibir la bonificación por discapacidad prevista en la Ley N° 29973, el postulante debe presentar ante el Comité
de Evaluación correspondiente, copia simple del certificado de discapacidad otorgado por los médicos certificadores
registrados de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPRESS públicas, privadas y mixtas a nivel
nacional, o por las Brigadas Itinerantes Calificadoras de Discapacidad (BICAD) a cargo del Ministerio de Salud o, en
su defecto, copia de la Resolución de Discapacidad emitida por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona
con Discapacidad (CONADIS) o el Carnet de inscripción al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
Posterior al plazo establecido, los postulantes que obtengan dichos documentos no podrán solicitar la bonificación por
discapacidad.
(d) De acuerdo con lo informado por los Comités de Evaluación en el aplicativo proporcionado por el Minedu.

También podría gustarte