Prevención Del Tabaquismo
Prevención Del Tabaquismo
Prevención Del Tabaquismo
Facultad de Medicina
Escuela de Tecnología Médica
Integrantes:
Campos, Yareilys
Gonzalez, Paulett
Macias, Jorge
Monterrey, Nicoll
Urriola, Enrique
1/13
Objetivos
● Definir el concepto del tabaquismo.
● Explicar las estadísticas referentes al consumo del tabaco en el país.
● Reconocer las complicaciones a la salud que conlleva fumar.
● Establecer posibles métodos de prevención al tabaquismo.
2/13
¿Qué es el tabaquismo?
La OMS clasifica el tabaquismo como un trastorno mental y del comportamiento,
concibiendo la idea de ver el tabaquismo como una enfermedad crónica, adictiva,
recurrente y no simplemente como un mal hábito que consiste en la adicción al
tabaco.
3/13
Estadísticas nacionales
● Prevalencia más baja de
América y una de las más
bajas del mundo
● Mayor prevalencia en
hombres
2019, ENSCAVI
4/13
Estadísticas internacionales
● 1300 millones de personas
consumen tabaco en el
mundo.
● Se espera que para el 2025
disminuya a 1270 millones.
2021, OMS
5/13
Signos
6/13
Manifestaciones clínicas más frecuentes
● Disminuir el apetito › pérdida de peso
● Ronquera y tos
● Incremento de la frecuencia cardíaca y
de la presión
● arterial.
● Náuseas y sudoraciones
7/13
Complicaciones para la salud
Fumar puede causar enfermedades cardiovasculares, enfermedades
pulmonares a temprana edad y debilitar el sistema inmune.
8/13
Medidas de prevención
5: saber las
consecuencias 1: informar
4. ejercitarse
2: psicoeducar
3: apoyar en el ejemplo
9/13
Conclusiones
● Creación de programas que creen habilidades conductuales en los
jóvenes que eviten que caigan en este vicio.
10/13
Libertad
12/13
G RAC I A S
MU CHA S
13/13