Minuta AP C-1116-2022 1
Minuta AP C-1116-2022 1
Minuta AP C-1116-2022 1
AUDIENCIA PREPARATORIA
INDIVIDUALIZACIÓN
Buenos tardes S.S., comparece por la parte demandada MARCELA ALEJANDRA
QUEZADA ALARCÓN abogada habilitada para el ejercicio de la profesión, con
domicilio y forma de notificación como consta en carpeta vritual.
matrimonio el día 08 de marzo del año 2019 con NATALIA SOLEDAD DÍAZ PONCE.
Fruto de la relación conyugal nacieron sus hijos JACINTA AMPARO GUZMÁN DÍAZ
incurre en un error al señalar que mi posición económica ha mejorado, ya que, así como
sus ingresos cambiaron como detalla la demandante, es del todo cierto que los egresos
5.- En lo referente al punto anterior SS., mi representado debe cubrir las necesidades
básicas de su hogar, tales como; luz, agua, gas, internet, telefonía celular, televisión por
lo cual fluctúan una suma aproximada de $600.000 mil pesos, de la cual son sumas
6.- Por otro lado SS., el 11 de junio del año 2021 mi representado solicitó un crédito con
Caja de los Andes por un monto de $1.534.478 pesos de la cual la última cuota a pagar
es el día 30 de septiembre del año 2023 por un valor de $118.750 pesos, cuyo motivo era
poder postular al beneficio de la casa estatal. Sumado a lo anterior, hace 3 meses atrás
nombre de su padre don José Hector Guzman Cuevas, de la cual paga mensualmente
hipertenso y tiene diabetes por lo que incurre en elevados gastos mensuales para la
7.- Por útimo, es imperioso hacer presente que la actora, actualmente no paga por
POR TANTO,
5.- Información de Crédito con caja de los andes a nombre de don JOSÉ GUZMAN
6.- Contrato de arriendo a nombre de don JOSÉ GUZMAN ABACA y don JOSÉ DÍAZ
8.- 3 ultimas boletas de agua anteriores a la audiencia de juicio del inmueble donde tiene
9.- 3 ultimas boletas de luz anteriores a la audiencia de juicio del inmueble donde tiene
OFICIOS:
4. Se oficie a AFP CAPITAL, a fin que remita un informe dando cuenta de las
últimas 12 cotizaciones previsionales efectuadas por la demandante doña
Natalia Belén Alejandra Valenzuela Ramírez, cédula nacional de identidad Nº
17.266.303-6, como así mismo vengo en solicitar que se informe el nombre del
empleador, domicilio, RUT de éste, y además, el domicilio que registra la
persona del demandado en dicha institución tanto laboral como particular, que
este tuviere tanto en el Sistema Previsional actual, como así mismo en el antiguo
Sistema Previsional.
1).-Don José Héctor Guzmán Cuevas, Cedula nacional de identidad número 7.635.673-
4, chofer, domiciliado en 4 Poniente 19 Sur número 0183, comuna de Talca.
2).- Don Felipe Germán Guzmán Abaca, cedula nacional de identidad número
20.171.105-3, domiciliado en 4 Poniente 20 Sur #0225, comuna de Talca.
DECLARACION DE PARTE:
Conforme al artículo 50 de la ley 19.968, solicito la declaración de la
demandante doña Natalia Belén Alejandra Valenzuela Ramírez, cédula
nacional de identidad Nº 17.266.303-6, bajo el apercibimiento del artículo 52
de la misma ley.
POR TANTO,
- Artículo 60 bis – Ley de Familia: “De la comparecencia voluntaria de las partes a audiencia
por videoconferencia. El juez podrá autorizar la comparecencia remota por
videoconferencia de cualquiera de las partes que así lo solicite, a una o varias de las
audiencias judiciales de su competencia que se verifiquen presencialmente en el tribunal, si
cuenta con los medios idóneos para ello y si, en su opinión, dicha forma de comparecencia
resultare eficaz y no causare indefensión”.
- Artículo 60 bis inciso 3 – Ley de Familia: “[...] Adicionalmente, para el caso en que la
parte se encontrare fuera de la región en que se sitúa el tribunal, la comparecencia
remota también podrá realizarse en dependencias de cualquier otro tribunal, si éste
contare con disponibilidad de medios electrónicos y dependencias habilitadas”.