Autolesiones No Suicidas
Autolesiones No Suicidas
Autolesiones No Suicidas
NO SUICIDAS
Anyela Gutiérrez
María Gabriela Quintero
Valentina Rivera
Matices importantes de la definición:
EPIDEMIOLOGÍA
Las mujeres son ligeramente más propensas a autolesionarse
que los hombres.
Prevalencia
Aparición de conductas
impulsivas
(Autolesión)
Cortarse (70-97%): cuchillo o cuchilla, principalmente en los antebrazos, las
piernas y/o el abdomen.
La persona planifica la ANS cuando está sola y experimenta ideas o emociones negativas o en
1 respuesta a un acontecimiento estresante.
2 La mayoría de las personas que se autolesionan reportan no sentir dolor o sentir muy poco.
1. La funcionalidad de la ANS.
2. Los antecedentes inmediatos a la ANS.
3. Los consecuentes inmediatos a la ANS.
4. Los factores de mantenimiento de la ANS.
5. Los factores predisponentes identificados en la conducta
autolesiva
FUNCIONALIDAD DE LA ANS
Preguntas a realizar
Objetiva
¿Qué cambia, qué ¿Cortarse,
¿Por qué este
consigue cuando se autolesionarse le sirve
adolescente se hace
hace daño y se principalmente para
daño?
autolesiona? aliviar tensión?
La conducta
Cuando este/a
¿Cortarse,
adolescente se corta, se ¿está buscando el alivio
autolesionarse es una
autolesiona, ¿está de una experiencia
No es forma de concretizar
Funcionalidad tratando de comunicar dolorosa?
aleatoria una emoción?
algo?
Antecedentes inmediatos
Preguntas a realizar
Conducta
¿Qué pasó justo antes ¿Qué estabas haciendo ¿Dónde estabas cuando
de realizar la cuando te apareció la te apareció la idea de
Activación Situación autolesión? idea de hacerte daño? hacerte daño?
Entrenamiento de habilidades
Refuerzo Refuerzo
biológico positivo social
Desarrollo de expectativas
Establecer un plan
Refuerzo iatrogenia
negativo clínica
Validación y esfuerzo positivo
Implicación y psicoeducación
Factores predisponentes
Personales
Rasgos de
Trastornos Escasa capacidad Escasas
personalidad Autocriticismo
psicopatológicos de solucionar habilidades
desadaptativos
Familiares
Psicoeducación Psicoeducación en
familiar la escuela
Exposición
Intervención en narrativa a
ANS impulsivas situaciones
sufridas