Misión 2 - Electiva II
Misión 2 - Electiva II
Misión 2 - Electiva II
Alexandra Bravo Urbano, Mauro Herrera Pupo, Néstor Brian Tovar & Yaineth Zafra Gómez
18/07/2023
2
Introducción
Ante la gran necesidad de ofrecer una educación de calidad e innovar en el aula, aparecen
los RED (Recursos Educativos digitales), Según Chinchilla (2016), “Los RED, corresponden a la
dos categorías anteriormente mencionadas, pero que su vez son creados con un propósito
educativo” (p. 34). Entonces, es necesario que los docentes empiecen a conocerlos, utilizarlos y
hacerlos parte del quehacer diario, ya que la educación debe ser innovadora, evolucionar de
acuerdo con la era de la tecnología y es aquí donde aparecen los cursos en línea que permitirán
aprendizaje, dichos cursos también llegan para solucionar problemas en cuanto a tiempo
(flexibilidad horaria), espacio (no se necesita estar físicamente en sitio), todo esto para lograr los
Los cursos en línea han logrado llamar la atención de los estudiantes y adicionalmente
motivación para generar aprendizaje con nuevas estrategias, mientras que a los docentes les ha
más utilizada para la enseñanza y el aprendizaje en el siglo XXI. Como señala Kearsley (2010),
crecimiento exponencial en los últimos años" (p. 1). La pandemia de COVID-19 y las nuevas
dinámicas de la sociedad han acelerado aún más esta tendencia, obligando a muchas instituciones
papel relevante debido a la baja oferta de educación superior de manera presencial en las zonas
rurales o apartadas de las ciudades principales; los cursos virtuales suplen en buena medida esta
dificultad y es por eso por lo que se hace necesario saber diseñarlos para posteriormente
implementarlos.
Diseñar un curso virtual requiere un enfoque específico que tenga en cuenta tanto la
pedagogía como la tecnología. Como indica Anderson (2008), "la tecnología no es un sustituto
de la pedagogía, sino que debe ser un complemento de ella" (p. 12). Por lo tanto, el diseño del
habilidad de lectura del idioma inglés, dirigido a estudiantes del nivel IV de la universidad de
Nariño. Debe cumplir con los requisitos basado en el modelo instruccional ADDIE. Se explicará
virtual.
4
Chamilo:
https://campus.chamilo.org/main/auth/inscription.php?c=READINGCOMPREHENSIONGH7L&e=
Usuario: maurohe26
Pass: Ch22956825
5
Conclusiones
planificación la cual debe tener en cuenta diferentes aspectos aparte del tema y la herramienta
que se utilizará para su desarrollo, es una labor delicada y metódica por cuanto ha de tenerse en
cuenta que en su mayoría son pensados para el aprendizaje autónomo; por ello su planteamiento
debe manejar un lenguaje técnico, pero claro y adecuado, una coherencia y pertinencia entre los
relevancia, pues en cada una de las fases que estos modelos plantean, presentan aspectos guías
repercute directamente en la calidad del producto, pues entre la fase de análisis y fase de
evaluación, se van realizando modificaciones importantes que en ocasiones solo son observables
internet y de las redes han generado cambios sociales que han repercutido directamente en la
forma de construir, crear y transmitir información; hecho que ha tocado la puerta en la escuela,
información y la comunicación.
6
Referencias Bibliográficas.
Chinchilla, Z. (2016). CVUDES. Capítulo I, del Libro Electrónico Multimedial - LEM: Recursos