Guia #5
Guia #5
Guia #5
Guía 22
Matemáticas • Grado 6
Trabajo
en grupo
192
Descargado por kevin prieto (kyprisa@gmail.com)
lOMoARcPSD|5518382
Matemáticas • Grado 6
Como resulta muy usual y necesario organizar información para analizarla y tomar
decisiones a partir de ella, se estudiarán a continuación algunas maneras de hacer-
lo.
3. Veamos dos ejemplos de recolección de la información hecha por los estudiantes que
indagaron por las actividades del tiempo libre.
Nombre Actividades
Juan Nadar y montar bicicleta
Luis Caminar y nadar
Ángela Pintar y escuchar música
Jorge Montar bicicleta y caminar
María Nadar y escuchar música
Actividad Nombres
Montar bicicleta Ana, Jaime
Pintar Ana
• ¿De qué manera se pueden reunir y presentar los datos recogidos por Pedro y
María? Discute con tus compañeros.
194
Descargado por kevin prieto (kyprisa@gmail.com)
lOMoARcPSD|5518382
• ¿Puedes dar respuesta a las preguntas anteriores analizando los datos presenta-
dos en las tablas? Explica tu respuesta.
5. Observa cómo se determina la cantidad de personas por cada una de las activida-
des desarrolladas en el tiempo libre por estudiantes de postprimaria:
Datos Pedro
Actividad realizada
Cantidad de personas
en el tiempo libre
Nadar ///// //
Pintar ///
Montar bicicleta ///// ///
Escuchar música ///// /
Caminar en la montaña //
Datos María
Actividad realizada
Cantidad de personas
en el tiempo libre
Nadar 7
Pintar 3
Montar bicicleta 8
195
Escuchar música 6
Caminar en la montaña 2
Matemáticas • Grado 6
Para organizar información resulta muy útil hacerlo por medio de tablas.
• ¿Qué tienen en común las tablas anteriores? ¿Hay algo diferente en ellas?
Las tablas permiten hacer un resumen de la información, para que pueda ser ordena-
da e interpretada fácilmente.
6. Explica:
La información que se
recoge, organiza y analiza
a partir del resultado
de encuestas, consultas
u observaciones de
experimentos entre otros
se denominan datos.
196
Descargado por kevin prieto (kyprisa@gmail.com)
lOMoARcPSD|5518382
El número de veces que los estudiantes respondieron que pintar es la actividad pre-
ferida para realizar en el tiempo libre corresponde a su frecuencia.
• Según los datos recogidos por Pedro y María, ¿qué tan frecuente resulta que los
estudiantes pinten?
Ejercitemos
Trabajo
lo aprendido en grupo
197
Matemáticas • Grado 6
198
Descargado por kevin prieto (kyprisa@gmail.com)