Notación Científica
Notación Científica
Notación Científica
notación científica
orden de magnitud
EJEMPLO
NOTACIÓN CIENTÍFICA
3 220 000 ? 106
F F
a) 10 3
b) 10 4
c) 105
1
d) 10 4
0,0...
6
e) 10
3
? 10 4 ? 10 000
2 1
? 10 ?
3 Escribe, con todas sus cifras, estos números escritos en notación científica.
? 106 ? 10 4
8
? 10 ? 1012
3
? 10
3 2 4
7,1 ? 10 4,2 ? 10 1,2 ? 10
F
F
0,0071 0, 0,
12,3 ? 1015
9
0,6 ? 10
325 ? 10 3
2
0,002 ? 10
6 012 ? 10 4
1,3 ? 10 3
c) Treinta y siete.
f) Tres billonésimas.
a) 1,3 ? 10 3
4
b) 6 ? 10
c) 3,2 ? 107
5
d) 8 ? 10
e) 2,6 ? 10 4
f) 1,9 ? 10 2
214 DÍA A DÍA EN EL AULA MATEMÁTICAS 3.° ESO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
2
REPASO Y APOYO OBJETIVO 3
Para sumar (o restar) números en notación científica se reducen al mismo orden de magnitud y, luego, se suman (o restan)
los números decimales y se mantiene la misma potencia de 10.
EJEMPLO
ACTIVIDADES
? 10 ? 10 ? 10 ( ) ? 10
F I
F
3 2
b) 9,32 ? 10 5,6 ? 10 d) 3,6 ? 1012 2 ? 1012
DÍA A DÍA EN EL AULA MATEMÁTICAS 3.° ESO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L. 215
2
REPASO Y APOYO OBJETIVO 4
Para multiplicar números en notación científica se multiplican los números decimales y las potencias de 10. Es decir, se
obtiene un número cuya parte decimal es igual al producto de los números decimales, y cuya potencia de 10 tiene un
exponente que es igual a la suma de los exponentes de cada una de ellas.
EJEMPLO
F (3,457 ? 4,3) ? 10 3 ? 10 4
Multiplicamos los números y las potencias de 10
F 14,8651 ? 107
Escribimos el resultado
F 1,48651 ? 108
Pasamos a notación científica
F
Pasamos a notación científica
c) 0,00013 ? 0,002 F
F
Pasamos a notación científica
216 DÍA A DÍA EN EL AULA MATEMÁTICAS 3.° ESO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
2
REPASO Y APOYO OBJETIVO 4
REALIZAR MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES EN NOTACIÓN
CIENTÍFICA
Para dividir números en notación científica se dividen los números decimales y las potencias de 10. Es decir, el número
decimal es igual a la división de los números decimales y la potencia de 10 tiene un exponente que es igual a la resta de
los exponentes de cada una de ellas.
EJEMPLO
F 4,375 ? 10 6
F ? 10
Pasamos a fracción
? 10
F ? 105
F
Pasamos a notación científica
DÍA A DÍA EN EL AULA MATEMÁTICAS 3.° ESO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L. 217