Prop
Prop
Prop
FUNDAMENTOS DEL
CONCRETO
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES
• Conjunto de conocimientos científicos
orientados a la aplicación del concreto
en la construcción.
• Cada elemento del concreto dará un
parámetro de diseño.
• Hay una necesidad de investigación e
innovación permanente.
• Tecnología del concreto no es campo
limitado a “laboratoristas”
Antecedentes en el Perú
• Fines del siglo XIX, las obras se
encargaban a ingenieros extranjeros
• 1875: se funda la Escuela Nacional de
Ingenieros (hoy UNI)
• 1892: se oficializa la especialidad de
Ingeniería Civil, antes se les conocía
como “Ingenieros del Estado”
• Hasta principios de los 40, la mayoría de
proyectos importantes los hacían
extranjeros
• 1933: se crea Ingeniería Civil en la
Universidad Católica
• 1915: Foundation Co. Trae los primeros
hornos para la fabricación de cemento
• Entre 1955 1975 surgen Chilca, Lima
Andino, Chiclayo, Pacasmayo, Sur y Yura
• A partir de 1970 se relega el estudio de la
Tecnología del Concreto
• El curso es tocado muy someramente en
las universidades actualmente
• La diversidad obliga a la creación de una
Tecnología del Concreto local
¿Qué es el concreto?
El concreto es el material constituido por
la mezcla en ciertas proporciones de
cemento, agua, agregados y
opcionalmente aditivos, que inicialmente
denota una estructura plástica y
moldeable, que posteriormente adquiere
una consistencia rígida con propiedades
aislantes y resistentes, lo que lo hace un
material ideal para la construcción.
Elementos del Concreto
• Cemento Portland
• Agua
• Agregados
• Aditivos
Cemento Portland
Es un aglomerante hidrófilo, resultante de
la calcinación de rocas calizas, areniscas
y arcillas, de manera de obtener un polvo
muy fino que en presencia de agua
endurece adquiriendo propiedades
resistentes y adherentes
Composición Cemento Portland
Componente Procedencia
Óxido de Calcio (CaO) Rocas Calizas
Óxido de Sílice (SiO2) Areniscas
95% Óxido de Aluminio Arcillas
5% (Al2O3)
Óxido de Fierro (Fe2O3) Arcillas, Mineral de Hierro,
Pirita
Componente Procedencia
Óxidos de Magnesio,
95% Sodio, Potasio, Titanio,
5% Azufre, Fósforo y
Magnesio Minerales Varios
Compuesto Porcentaje Abreviatura