D04 Liderazgo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

DIPLOMADO EN

LIDERAZGO Y GESTIÓN
DEL TALENTO
POSTGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA

1
La Universidad de los Andes fue fundada en 1989, en Santiago de Chile, por
un grupo de académicos y profesionales que quisieron dar inicio a un nuevo
proyecto educativo, basado en el cultivo de un saber superior, la educación
integral de los alumnos, la difusión del conocimiento a la sociedad y la vocación
de permanencia en el tiempo. Está acreditada por 6 años, forma parte del
CRUCH (Consejo de Rectores de Universidades Chilenas) desde 2019. En 2018
la UANDES se convirtió en la primera universidad chilena en implementar el
prestigioso sistema de gestión de aprendizaje CANVAS.

La Universidad cuenta con 22 Facultades y Escuelas, 27 carreras de pregrado,


más de 8.000 alumnos de pregrado, más de 2.700 estudiantes de postgrado,
más de 1.600 académicos y tiene más de 400 programas de Educación
Continua.

Además de un proyecto institucional sólido que abarca el propósito de la


Universidad: Formación Académica, Investigación, Innovación, Extensión y
Vinculación con el Medio.

2
Hoy les quiero dar la bienvenida a esta nueva etapa de sus
procesos educativos, porque estamos seguros de que la educación
es un hábito esencial para la formación integral de toda persona, y
vehículo que nos permite alcanzar nuestro mayor desarrollo.

La modalidad online ha llegado para establecerse como un alternativa


sólida de educación continua, que nos permite enfrentar un mundo en
constante cambio, que además nos desafía y nos provoca incertidumbre.
Esta realidad nos insta a estar preparados para enfrentar nuevos
desafíos, a mantenernos vigentes, aprovechando todas las oportunidades
que se nos presentan.
La mejor forma de generar certezas es actualizándose, recibiendo
herramientas que puedan ser utilizadas de manera inmediata para
YAZMIN aumentar las capacidades que permitan mejores niveles de productividad,
garantizando una posición competitiva en el mercado laboral.
CARVAJAL Como estudiantes, ustedes tienen la misión de ser agentes de cambio en cada
RIQUELME microcontexto, cultivando el aprendizaje continuo para enfrentar cada desafío
DIRECTORA DE que el mundo profesional les presente.
DESARROLLO Por último, les invito a revisar en detalle este material para informarse acerca
UANDES ONLINE de la metodología y contenidos que se abordarán en el diplomado. 3
CUERPO Cada uno de los académicos de la Universidad de los Andes es especialista
en sus temáticas, con amplia experiencia en el mundo empresarial y
DOCENTE DE académico. Formados en las mejores universidades de Chile y el mundo,
con una visión global, diversa y completa del mundo de los negocios.
EXCELENCIA El 75% de los profesores cuenta con grado académico superior (Doctorados,
Magísteres y especialidades médicas y odontológicas).
DESARROLLAMOS
CONTENIDOS CON LOS Los contenidos desarrollados están actualizados e incluyen casos con
MEJORES ACADÉMICOS ejemplos reales conocidos a nivel nacional e internacional, que permiten
crear y desarrollar criterios de negocios.
4
DIPLOMADO EN LIDERAZGO
Y GESTIÓN DEL TALENTO

El diplomado en Liderazgo y Gestión del Talento tiene como propósito lograr aplicar

el entorno laboral y potenciar los objetivos de una organización.


Dentro de las herramientas a trabajar estarán las técnicas de coaching, que le
permitirán al participante desarrollar sus habilidades para ser un agente de cambio
dentro de su organización, considerando los desafíos particulares de los equipos
y organizaciones. Adicionalmente se entregarán conceptos y herramientas de
gestión de talentos que permitan atraer, desarrollar y retener el talento humano,

5
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO

En este diplomado los estudiantes podrán


emplear técnicas y herramientas útiles para la
1. 2.
Aprender a ejercer el liderazgo El liderazgo es una de las
dirección de equipos de trabajo que atiendan y gestionar equipos te dará una habilidades blandas más
elementos claves de procesos comunicativos, gran ventaja y otra proyección a demandadas por las empresas.
tu carrera profesional.
laboral que potencien los objetivos de una
organización.

3. 4.
La formación en habilidades de Empleados y directores pueden
desarrollar habilidades y
los empleados sino también a competencias adecuadas para
empresas y organizaciones.
productividad en sus equipos de
trabajo.

6
GÉNERO
DIRIGIDO A
Profesionales, ejecutivos o emprendedores de
67%
todas las áreas y disciplinas de una empresa Femenino
que tengan a cargo equipos de trabajo o 33%
aspiran a tenerlos y estén dispuestos a avan- Masculino

zar en el desarrollo de sus competencias de


liderazgo, reconociendo el desafío que implica
complementar sus habilidades técnicas con CARGOS
4% • Desempleado
la importancia de gestionar adecuadamente
10% • Otros Cargos
a otros y a sí mismos. 4% • Consultor

4% • Subgerente
de Área
EDAD
Rango de Edad
5% • Asistente 49% • Jefe de Área

25 42
Promedio
70 8% • Ejecutivo

15% • Gerente /
Director de Área
7
ESTUDIA A TU RITMO
DESDE CUALQUIER LUGAR
Con nuestra metodología online y semipresencial podrás estudiar a tu ritmo y desde
cualquier lugar. Independiente del diplomado que escojas, cada uno de ellos está
compuesto por cuatro cursos. Cada curso está compuesto de siete módulos online
asincrónicos en plataforma CANVAS, junto con una clase intermedia online sincrónica

Andes o bien, online sincrónica.

DIPLOMADO

CURSO 1 CURSO 2 CURSO 3 CURSO 4

8
En la semana en que se publica el módulo cuatro de cada curso existe una sesión
online sincrónica donde el o la docente hará un resumen de los tres primeros módulos,
además de aclarar dudas y donde podrás compartir con tus compañeros. En la última
clase presencial en la Universidad de los Andes u online en vivo, podrás resolver tus
dudas, compartir con tus compañeros y realizar alguna actividad que el o la docente
indique, en caso de ser necesario.

PRESENCIAL
MÓDULOS ONLINE (MODALIDAD SEMIPRESENCIAL)
O
ASINCRÓNICOS EN VIVO - ONLINE
(MODALIDAD ONLINE)

CURSO
CLASE
MÓDULO 1 MÓDULO 2 MÓDULO 3 ONLINE MÓDULO 4 MÓDULO 5 MÓDULO 6 MÓDULO 7 CLASE FINAL
SINCRÓNICA

8 semanas = 91 horas
Acompañamiento del estudiante
En tu proceso educativo contarás con un Tutor(a) y un Coordinador(a) de Servicios. El
Tutor(a) responderá dudas sobre el contenido del curso, mientras que el Coordinador(a)
de Servicios, responderá dudas que no sean de contenido, realizando acompañamiento y
seguimiento de tu avance.
9
¿QUÉ SIGNIFICA EL ESTUDIO
ONLINE ASINCRÓNICO Y SINCRÓNICO?
El estudio online asincrónico es un méto- El estudio online sincrónico es una
do de educación a distancia que te permite modalidad en la que interactúas en tiempo
completar tus actividades de aprendizaje real con el profesor y tus compañeros.
que no requiere conexión en tiempo real. Este tipo de modalidad la podrás utilizar
Puedes completar tus actividades en tu
propio tiempo, sin tener que sincronizar tu curso, en caso de que no puedas asistir
agenda con los demás estudiantes. Esto a dichas clases, estas quedarán en la
permite que te autorregules y controles plataforma para su posterior utilización
el ritmo de tus estudios, tiempo y espacio. de manera asincrónica.
Te entregamos todas las herramientas
necesarias y acompañamiento para que
desarrolles tu aprendizaje al máximo.

CONTENIDO ACTIVIDADES Y MATERIAL


ACTUALIZADO FOROS DESCARGABLE
CON LOS MEJORES DE CONTENIDOS
DOCENTES
10
VENTAJAS
DE CANVAS
CANVAS ofrece una variedad de para ayudarte a trabajar junto a tus
herramientas y características que te compañeros y compañeras de forma más
ayudarán a completar con éxito el curso,
entre ellas, tiene la capacidad de agregar
Algunas de las universidades más
contenido multimedia como imágenes,
prestigiosas del mundo que utilizan
videos y presentaciones. Esto te permite
CANVAS son el MIT, la Universidad de
mantener el interés y compromiso con los
Harvard, la Universidad de Stanford, la
contenidos.
Universidad de Oxford y la Universidad de
Así mismo, proporciona herramientas Cambridge, entre otras.
de colaboración como foros, grupos,
mensajería instantánea y comentarios,

IMÁGENES TEXTOS VIDEOS MATERIAL


DESCARGABLE

11
DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL TALENTO
PLAN DE ESTUDIOS Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
Inicio de clases

Negociación y
Liderazgo en la
Gestión del Talento Coaching Resolución de
era digital
Conflictos

12
GESTIÓN DEL TALENTO
El entorno y evolución del mercado hace que sea prioritario definir, gestionar y medir
el talento para competir de manera eficaz. Para ello cada organización necesita
decidir dónde juega, con qué recursos cuenta y qué pretende ganar con aquello.
Desarrollar talento es una de las mejores maneras de asegurar que la organización
tenga líderes que se necesitarán para un futuro cambiante y desafiante.
Es por esto que las organizaciones de hoy buscan continuamente formas de mejorar
sus decisiones sobre el talento para minimizar el riesgo de una mala contratación o
promoción, y para asegurar que los esfuerzos individuales estén alineados con las
metas organizacionales.

13
MÓDULO 1 MÓDULO 4 MÓDULO 7
La importancia de la gestión del talento. Motivaciones y expectativas de los Manejo de carrera.
Comprender el origen de la gestión de empleados. Comprender la importancia de la marca
talento para reconocer las prioridades Reconocer la importancia de la motiva- personal como elemento de diferenciación
claves en las organizaciones actuales. ción en la organización para fortalecer el en una organización.
compromiso de los equipos de trabajo.

MÓDULO 2 Sesión Presencial/Streaming.


Talento como elemento de diferen- MÓDULO 5 Sesión final con el profesor del curso,
ciación. Competencias más valoradas. donde se abordarán los contenidos más
Reconocer el talento como elemento Reconocer a las competencias más importantes del curso y su aplicación.
diferenciador para comprender la valoradas en la gestión de talento para el
importancia del desarrollo profesional logro y la consecución de las metas en la
de la organización. organización.

MÓDULO 3 MÓDULO 6
Gestión de competencias. El líder en la gestión de talento.
Comprender los conocimientos, ha- Comprender el rol del líder en la gestión
bilidades, actitudes y comportamien- de talento para optimizar la productividad
tos del capital humano a través del del capital humano en una organización.
desarrollo de competencias orientado
a la consecución de las metas en la
organización.
14
COACHING
El curso de Coaching no es una certificación de coaching, más bien, busca fortalecer
el ejercicio del liderazgo dentro de una empresa. El curso cuenta con un alto
componente estratégico, buscando en sus dinámicas generar instancias de reflexión
y análisis acerca de los desafíos para las organizaciones y la urgencia de incorporar
herramientas provenientes del coaching, que mejoren la adaptación a los cambios
individuales y de los equipos.

15
MÓDULO 1 MÓDULO 4
Organizaciones y cambios: Desafíos del Habilidades clave en un Líder-Coach. MÓDULO 7
siglo XXI. Identificar los alcances del Coaching Coaching centrado en Fortalezas.
Reconocer los cambios organi-zacionales como habilidades necesarias para Identificar la importancia del coaching
del liderazgo en el siglo XXI para facilitar establecer relaciones constructivas en centrado en las fortalezas para responder
el cambio en las instituciones. una organización. en forma efectiva a los cambios en las
organizaciones.

MÓDULO 2 MÓDULO 5
Definiciones y límites del coaching. Preguntas, llaves de oro en coaching. Sesión Presencial/Streaming.
Comprender el concepto de Coaching Comprender las indagaciones clave en Sesión final con el profesor del curso,
como herramienta de cambio en las coaching para desarrollar la habilidad de donde se abordarán los contenidos más
personas y organizaciones. hacer las preguntas adecuadas. importantes del curso y su aplicación.

MÓDULO 3 MÓDULO 6
Competencias: variables clave de un Retroalimentación efectiva en coa-
Líder-Coach. ching.
Reconocer el concepto de compe-tencias Comprender la importancia de la
como elementos claves en el Coaching retroalimentación para un coaching
para el desarrollo de un plan que potencie efectivo.
las mismas.

16
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
Los conflictos y tensiones entre las personas son inevitables y están presentes
en todos los dominios de nuestra existencia y de las organizaciones. De esta
manera, surge la necesidad de interpretar el fenómeno de la negociación como
una actividad humana que aprendemos y desarrollamos a lo largo de nuestras
vidas y que se sostiene en la construcción de un espacio de relaciones efectivas,
saludables y confiables en el futuro. Es por ello, que este curso está orientado a
la entrega de conocimientos conceptuales y prácticos para reconocer hipótesis de
posibles conflictos; técnicas básicas de negociación y resolución de estos; de igual
forma, métodos institucionalizados para conocer los conflictos, ya sea prejudiciales
(mediación) como judiciales.

17
MÓDULO 1 MÓDULO 4 MÓDULO 7
El Conflicto y la negociación. Tácticas de negociación. Liderazgo, negociación a las que se
Comprender el concepto de conflicto Identificar tácticas estratégicas que enfrenta un líder y como resolver
y todo lo relacionado al mismo para permitan alcanzar de forma efectiva conflictos.
reconocerlo como oportunidad para el acuerdos en el proceso de la negociación.
Podrás identificar aspectos fun-
logro de objetivos en las organizaciones damentales del liderazgo, las habili-
colaborativas. dades y funciones básicas, enfocados
MÓDULO 5 en el dominio de la comunicación y las
La mediación, sus dimensiones y relaciones, centradas en la negociación,
MÓDULO 2 técnicas. con el propósito de solventar de forma
Tipos de negociación y sus distintos Reconocer las dimensiones de la colaborativa los diversos conflictos.
escenarios. mediación como forma de resolución
Reconocer la implicancia de los distintos de conflictos. Asimismo, identificarás
escenarios de conflicto para el empleo las características del mediador para Sesión Presencial/Streaming.
de las diversas técnicas de negociación. reconocer las diferentes tácticcas a Sesión final con el profesor del curso,
ejecutar en el proceso de mediación. donde se abordarán los contenidos más
importantes del curso y su aplicación.
MÓDULO 3
Estrategias de negociación. MÓDULO 6
Identificar conceptos fundamentales Ámbitos de aplicación de la mediación.
y distintas estrategias para responder Identificar los principales ámbitos
de forma efectiva en un proceso de de intervención de la mediación para
negociación. reconocer su aplicación práctica
18
LIDERAZGO EN LA ERA
DIGITAL
La era digital trae nuevos retos, pero también trae nuevas herramientas para los
líderes de empresas y otros tipos de organizaciones. En este curso, los participantes
descubrirán las diferencias entre el liderazgo en la era digital y el liderazgo tra-
dicional, y desarrollarán un conjunto de herramientas personalizadas para aumentar
su éxito como líderes de personas y participantes en proyectos de cambio.
Además, los estudiantes aprenderán a desarrollar competencias que permitan un
pensar y actuar estratégicos, ampliando los análisis desde una perspectiva reflexiva,
cuestionadora e integradora, y conectando aspectos que aparentan ser inconexos,
para así mejorar la toma de decisiones.

19
MÓDULO 1 MÓDULO 4 MÓDULO 7
Impacto de la evolución del liderazgo Desafíos de la Era Digital. Estrategias de diseño de equipos en
en la actualidad. Reconocer los desafíos de la nueva ambientes multi-generacionales.
Reconocer históricamente los diversos era digital para el uso de herramientas En este módulo podrás identificar los tipos
estilos de liderazgo para reconocer el de liderazgo en el nuevo contexto de estrategias de diseño de equipos de alto
origen de tu organización. organizacional. desempeño, relacionados a situaciones
internas y las nuevas realidades.

MÓDULO 2 MÓDULO 5
Estilos de liderazgo. Desafíos del Liderazgo en las nuevas Sesión Presencial/ Streaming.
En este módulo el alumno reconocerá organizaciones. Sesión final con el profesor del curso,
sus preferencias para liderar y así Identificar las características del donde se abordarán los contenidos más
aumentar su capacidad de dirigir su management 3.0 para aplicar los nuevos importantes del curso y su aplicación.
comportamiento como líder efectivo. hábitos de liderazgo en su equipo de
trabajo.

MÓDULO 3
Megatendencias y nuevos modelos de
negocios. MÓDULO 6
Relacionar las megatendencias Nuevas formas de trabajo colaborativo.
tecnológicas - sociales con los diversos Identificar la implicancia de las nuevas
estilos de liderazgo para comprender formas de trabajo colaborativo para la
el desafío del liderazgo en los nuevos conformación de equipos en la era digital.
modelos de negocio.
20
CERTIFICACIÓN
Todos los alumnos que cumplan con los requisitos académicos de la
Universidad de los Andes y aprueben satisfactoriamente su plan de

Puedes ver nuestra ceremonia 2022 aquí

21
PROCESO DE
POSTULACIÓN
1. Cumplir requisitos 2. Completar formulario de inscripción
Adjuntando los documentos requeridos
• Copia de cédula de identidad o pasaporte.
• CV con experiencia laboral. 3. Revisión de antecedentes
• Título profesional o técnico.
• Extranjeros: Deberán presentar el 4. Contar con un dispositivo y conexión
certificado de título profesional visado a internet para acceder a tus cursos
por el Consulado de Chile en el país de
origen y por el Ministerio de Relaciones 5. Bienvenida de equipo uandes online
Exteriores en Chile (o apostillado).

22
INFORMACIÓN GENERAL

ARANCEL ARANCEL ALTA COBERTURA MEDIOS DE PAGO


DIPLOMADO CURSO SENCE WEBPAY, Transferencia
UF52 UF14 Cheque, OC Empresa,
Entre Otros

DURACIÓN HORAS DE ESTUDIO HORARIO


DIPLOMADO DIPLOMADO Contenido disponible
4 bimestres 364 horas 24/7 en CANVAS
(1 año aprox) Totales

INSCRÍBETE AQUÍ

23
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
(+569) 7385 7985
contacto@uandesonline.cl

@uandes_online

/UANDESonline

/company/UANDESonline

/@uandesonline

uandes online .cl 24

También podría gustarte