Ordenanza de Chao

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 010-2022-MDCH

Chao, 21 de junio de 2022

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAO,

VISTO: en Sesión Extraordinaria N° 012-2022 celebrada el 30 de junio del 2022, el


Proyecto de Ordenanza sobre Amnistía Temporal de multa por regularización de
Edificaciones y/o Habilitaciones Urbanas ejecutadas sin licencia en la jurisdicción del
Distrito de Chao; y,

CONSIDERANDO:

Que, el Art.194 de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley N° 30305, Ley
de Reforma Constitucional, concordante con el Art. II del Título Preliminar de la Ley N°
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los gobiernos locales gozan de
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha
autonomía radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de
administración, con sujeción al ordenamiento jurídico. Asimismo, los gobiernos locales,
representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos
locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción;

Que, el inc. 09 del Art. 9 de la Ley N° 27972 antes citada, establece que es una atribución
del Concejo Municipal el “(…) Crear, modificar, suprimir o exonerar de contribuciones,
tasas, arbitrios, licencias y derechos, conforme a ley (…);

Que, asimismo, el Art. 40 de la misma Ley Nº 27972, establece que las ordenanzas de
las municipalidades provinciales y distritales, en materia de su competencia, son normas
de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio
de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y
supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene
competencia normativa;

Que, es función de la municipalidad en materia de acondicionamiento territorial, vivienda


y seguridad colectiva, reglamentar, otorgar licencias y controlar las construcciones,
remodelaciones y demoliciones de los inmuebles de las áreas urbanas de conformidad
con las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones y demás normas
complementarias;

Que, el TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de


Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2017-VIVIENDA, precisa
en su Art. 01 que, dicha norma tiene por objeto establecer la regulación jurídica de los
procedimientos administrativos para la obtención de la licencia de edificación con la
finalidad de facilitar y promover la inversión inmobiliaria, asimismo, en su Art. 6 señala
que ninguna obra de Habilitación Urbana o de Edificación podrá construirse sin sujetarse
a las normas urbanísticas establecidas en los planes de desarrollo urbano y/o
acondicionamiento territorial y/o planeamiento integral; estando, de acuerdo a su Art. 8º,
obligados a solicitar las licencias a que se refiere la presente ley, las personas naturales
o jurídicas, públicas o privadas, propietarios, usufructuarios, superficiarios,
concesionarios o todos aquellos titulares que cuenten con derecho a habilitar y/o
edificar;

Que, la Subgerencia de Desarrollo Urbano Rural, Habilitaciones y Edificaciones con


Informe N° 303-2022-MDCH-GIDUR-SGDURHyE de fecha 28 de junio del 2022, solicita
evaluar de manera temporal el Régimen Especial de Amnistía de multa por
regularización de edificaciones y habilitaciones urbanas ejecutadas sin licencia;
argumentando que, teniendo en cuenta que dentro de la jurisdicción del distrito de Chao,
existe una gran cantidad de habilitaciones urbanas y edificaciones que se han construido
y ejecutado sin la debida autorización municipal (Licencia de Edificación y/o Habilitación
Urbana), y, a fin de promover la regularización y formalización de las habilitaciones
urbanas y/o edificaciones, determina que es necesario que se apruebe una amnistía, a
fin que, los administrados omisos puedan regularizar sus habilitaciones urbanas
ejecutadas y/o edificaciones sin la licencia respectiva, a fin de regularizar posteriormente
su construcción en el registro de propiedad inmueble de la SUNARP; que, según el
Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad, aprobado mediante
Ordenanza Municipal N° 005-2020-MDCH, el monto de la multa a pagar por parte del
administrado asciende al 10% del valor de la obra, lo que ocasiona que los
administrados no se animen a regularizar sus edificaciones y/o habilitaciones, por lo
que, sugieren que se exonere el monto total o un porcentaje de la multa, según su valor
de obra; que, la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades prescribe en su Art. 93
que es facultad de la Municipalidad distrital, ordenar la demolición de edificios
construidos en contravención del Reglamento Nacional de Construcciones o de los
planos aprobados por cuyo mérito se expidió licencia o de las ordenanzas vigentes al
tiempo de su edificación, así también, ordenar la demolición de obras que no cuenten
con la correspondiente licencia de construcción; por lo expuesto, con el fin de alentar el
desarrollo económico y social del distrito, reconociendo el esfuerzo económico que la
población ha efectuado en la construcción de sus viviendas y observando el interés que
tienen por regularizar sus trámites, recomienda que se eleve a Concejo Municipal para
su evaluación correspondiente;

Que, al respecto, la Oficina General de Asesoría Jurídica con Informe N° 206-2022-


MDCH-OGAJ de fecha 30 de junio del 2022, precisa que la presente normativa
propuesta está dirigida para la regularización de aquellas edificaciones efectuadas sin
la correspondiente Licencia de Construcción, teniendo en cuenta lo dispuesto por el
TUO de la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones aprobado
por el D.S. Nº 006-2017-VIVIENDA y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo
Nº 029-2019-VIVIENDA, debido a la existencia de un gran número de edificaciones que
no han logrado su Regularización en los plazos establecidos por las normativas
anteriores, por lo se hace necesario permitir la regularización de tales edificaciones
permitiendo su formalización, través de la Ordenanza procedimiento de Regularización
de Edificaciones sin Licencia de Obra, otorgando mayor flexibilidad de manera temporal
en cuanto a los requisitos y procedimientos que deben de seguir los propietarios,
poseedores de los inmuebles dentro del distrito de Chao, permitiendo para ello la
reducción de multas y derechos sobre las edificaciones que se acojan a la presente
ordenanza; que, habiéndose aprobado anteriormente una amnistía de carácter tributario
y siendo consciente la gestión municipal de las dificultades económicas que afectan a
nuestros vecinos, a consecuencia de la pandemia del Covid 19, indica que resulta
conveniente la emisión de la Ordenanza para establecer un procedimiento de
regularización de edificaciones de Licencia de Obra, a fin de que los administrados
puedan tener una edificación saneada de sus predios que provocaría un beneficio
porque evitaría el pago de multa, incrementaría el valor comercial del inmueble, los
pobladores contarían con una construcción saneada y tendría la entidad municipal
mayor recaudación de impuesto; consecuentemente, en virtud del numeral 3 del Art. 27
y del Art. 41 del TUO del Código Tributario, concluye que resulta procedente que el
Pleno del Concejo Municipal en uso de sus atribuciones que le confiere la Ley Orgánica
de Municipalidades apruebe de manera excepcional y por única vez, la Ordenanza que
aprueba la amnistía temporal de multa por regularización de edificaciones y
habilitaciones urbanas ejecutadas sin licencia;

Que, habiéndose establecido como punto de agenda en la Sesión Ordinaria N° 012-


2022 del día 30 de junio del 2022, Proyecto de Ordenanza sobre Amnistía Temporal de
multa por regularización de Edificaciones y/o Habilitaciones Urbanas ejecutadas sin
licencia en la jurisdicción del Distrito de Chao; el Señor Alcalde somete a votación del
Concejo Municipal la misma, obteniéndose como resultado su aprobación por
unanimidad, tal como consta en el Acta de Sesión Ordinaria N° 012-2022;

Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades conferidas por los numerales 8) y 9)


del Artículo 9º y el Artículo 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el
Pleno del Concejo Municipal luego del debate correspondiente y con dispensa del
trámite de lectura y aprobación del acta, ha aprobado por UNANIMIDAD lo siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE AMNISTIA TEMPORAL DE MULTA POR


REGULARIZACION DE EDIFICACIONES Y/O HABILITACIONES URBANAS
EJECUTADAS SIN LICENCIA EN LA JURISDICCION DEL DISTRITO DE CHAO

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO PRIMERO.- OBJETO DE LA ORDENANZA


Establecer amnistía de regularización de edificaciones y/o habitaciones ejecutadas sin
licencia de obra dentro de la jurisdicción del Distrito de Chao, a fin de formalizar las
edificaciones y/o habilitaciones existentes, sean estas obras completas ( nuevas),
ampliaciones y/o remodelaciones, refracciones, puestas en valor; así como condonar
las multas impuestas sobre dicha edificaciones y/o habilitaciones urbanas, de acuerdo
a lo normado por la Ley 29090 - Ley de Regularización de Habilitaciones Urbanas y
Edificaciones, y sus modificaciones, que cumpla con el Reglamento Nacional de
Edificaciones (RNE) y/o la presente norma legal.

ARTÍCULO SEGUNDO.- ÁMBITO DE APLICACIÓN


La norma será de aplicación en la jurisdicción del distrito de Chao, siendo inaplicable a
la zona arqueológica del distrito, así mismo inaplicable a los predios localizados en áreas
reservadas para vía pública, aprobados en el Plan de Desarrollo Urbano del distrito de
Chao.

TÍTULO II

DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIÓN URBANA EN VÍAS DE


REGULARIZACIÓN

ARTÍCULO TERCERO.- ÓRGANOS COMPETENTES


El órgano competente para atender los procedimientos normados en el presente título
es la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural, a través de la Sub Gerencia
de Desarrollo Urbano Rural, Habilitaciones y Edificaciones de la Municipalidad Distrital
de Chao.

ARTÍCULO CUARTO.- SUJETOS A LA REGULARIZACIÓN


Podrán acogerse a los beneficios establecidos en la presente norma, todas aquellas
personas naturales o jurídicas, que sean propietarios de predios ubicados en el distrito
de Chao, quienes hayan construido hasta el 31 de diciembre del 2020 y que se
encuentren en condición de habitabilidad.

ARTÍCULO QUINTO.- REQUISITOS


El procedimiento administrativo para la regularización de Habilitaciones urbanas y
edificación construidas y/o ejecutas sin licencia son los establecidos en el TUPA de la
Municipalidad Distrital de Chao, del cual serán aplicables lo siguientes requisitos:

a) Procedimiento denominado “Regularización de Habilitación Urbana Ejecutada”,


con código de tramite PA1416E460 – TUPA MDCH.
b) Procedimiento denominado “Licencia de Edificación en vías de Regularización”,
con código de tramite PA14162107 – TUPA MDCH.

ARTÍCULO SEXTO.- ALCANCES DE LA REGULARIZACIÓN


Los administrados serán objeto del beneficio de la exoneración del pago de multas
impuestas por ejecutar construcciones sin licencia de edificación, así como otros
beneficios administrativos, de acuerdo al artículo quinto de la presente norma legal. La
presente ordenanza es título suficiente, para que se dejen sin efecto las multas y demás
sanciones, cualquiera que sea el estado en que se encuentren.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- BENEFICIOS ADMINISTRATIVOS


Las personas que se acojan a la presente ordenanza, obtendrán los siguientes
beneficios administrativos:
a) El monto a pagar por concepto de derecho de trámite del procedimiento de
Regularización de Habilitación Urbana Ejecutada sin Licencia será un pago
único, equivalente a S/. 262.90 (doscientos sesenta y dos con 90/100 nuevos
soles), con código de tramite PA1416E460 – Denominado “Regularización de
Habilitación Urbana Ejecutada”.
b) El monto a pagar por concepto de derecho de trámite del procedimiento de
Regularización de Edificación ejecutada sin Licencia será un pago único,
equivalente a S/. 292.10 (doscientos noventa y dos con 10/100 nuevos soles),
con código de tramite PA14162107 – Denominado “Licencia de Edificación en
vías de Regularización”.
c) Para el presente tramite, SE EXONERA el pago de la multa administrativa
equivalente al 10% del valor de la obra a regularizar, prevista en la Ley 29090 y
sus modificaciones.

ARTÍCULO OCTAVO.- ACOGIMIENTO DE EXPEDIENTE EN TRÁMITE


Los titulares de procedimiento administrativos, sobre regularización de obras ejecutadas
sin licencia, que se encuentren en trámite y que no hayan sido iniciados antes de la
vigencia de la presente ordenanza, podrán acogerse a los beneficios contenidos en el
artículo primero, previa solicitud de acogimiento.

ARTÍCULO NOVENO.- DE LAS SANCIONES


En caso que los propietarios de los inmuebles construidos sin licencia de obra NO SE
ACOJAN a la presente ordenanza, se dispondrá la demolición de las mismas, de
acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 93 de la Ley N°27972 – Ley Orgánica de
Municipalidades y el Articulo 30 de la Ley N° 29090 - Ley de Regularización de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, y sus modificatorias así como en su
Reglamento aprobado (Art. 38 y 85 del D.S. N° 029-2019-VIVIENDA).

ARTÍCULO DECIMO.- VIGENCIA DE LA NORMA


La presente ordenanza entra en vigencia desde el lunes 18 de julio del presente año
hasta los siguientes 30 días calendarios.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES

PRIMERA.- Disponga la anulación de la multa u otras sanciones impuestas.

SEGUNDA.- En lo no considerado en la presente ordenanza se considera lo expresado


en la Ley Nº 27157 (título I y III) y el TUO de la Ley Nº 29090, Ley Nº 29476, y sus
reglamentos y modificatorias y el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
aprobado con el D.S. N.º 011-2006-VIVIENDA.

TERCERA.- Encargar a la Oficina de Imagen Institucional en coordinación con la Oficina


de Sistemas e Informática la difusión de la presente ordenanza.

CUARTA.- Encargar a la Secretaría General la publicación de la presente Ordenanza


con las formalidades de Ley.
QUINTA.- Facúltese a la Alcalde, para que mediante decreto de alcaldía dicte las
disposiciones necesarias para la adecuada aplicación de la presente ordenanza; así
como su prorroga.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

También podría gustarte