Estudio Agrológico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA

DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

Contenido
1. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE RIEGO .............................................................................. 3

1.1. Localización .......................................................................................................... 3

1.2. Ubicación Geográfica: ........................................................................................... 3

1.3. Ubicación dentro del distrito de riego .................................................................... 3

2. CARACTERISTICAS CLIMATICAS Y EDAFOLOGICAS............................................................ 4

2.1. Características climáticas. .................................................................................... 4

2.2. Características edafológicas. ................................................................................ 4

3. CARACTERISITICAS DE LA FUENTE DE AGUA ..................................................................... 9

4. CARACTERÍSTICAS DE LOS CULTIVOS. .............................................................................. 9

5. CALCULOS Y RESULTADOS. ............................................................................................ 10

6. CONCLUSIONES ............................................................................................................... 12

7. BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................. 12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Datos climáticos. ......................................................................................................... 4

Tabla 2. datos de velocidad de infiltración por el método de Porchet. ........................................... 5

Tabla 3. Datos de calicata.......................................................................................................... 6

Tabla 4. Datos iniciales de las parcelas. ..................................................................................... 7

Tabla 5. Datos iniciales de suelo. ............................................................................................... 7

Tabla 6. Valores de velocidad de infiltración y tipo de suelo. ........................................................ 8

Tabla 7. Datos básicos de los cultivos........................................................................................ 9

Tabla 8. Tabla de calculos. ...................................................................................................... 10

INDICE DE FIGURAS

Figura. 1. Velocidad de infiltración VS lámina acumulada. ........................................................... 6

Figura. 2. Grafica de lámina de infiltrada. .................................................................................... 7

Figura. 3. Grafica de velocidad de infiltración .............................................................................. 8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

ESTUDIO AGROLOGICO

1. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE RIEGO

1.1. Localización

Departamento: Ancash

Provincia: Huari

Distrito: San Marcos

Altitud: 30845 msnm

1.2. Ubicación Geográfica:

Longitud: 77°11'16.37"O

Latitud: 9°38'27.03"S 9°

1.3. Ubicación dentro del distrito de riego

• Junta de usuarios de riego del caserío Buena Vista:

Distrito: San Marcos

Localidad: Buena Vista

Comité de usuarios: Buena vista

Sector de Riego Sector 1 / Sector 2

Límites de bloque: (Coordenadas UTM)

Este: 259904 - 260065

Norte: 8933529 – 8932961

Altitud: 3854

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

El proyecto se encuentra ubicado en la cuenca Hidrográfica Marañón en la sub cuenca


Marañón V, microcuenca Río Puccha o Mosna en ALA Huari. Las áreas de riego
beneficiadas por el proyecto están ubicadas en la localidad de Buena Vista.

2. CARACTERISTICAS CLIMATICAS Y EDAFOLOGICAS

2.1. Características climáticas.

La información climatológica y pluviométrica para la zona del proyecto se recopilo de 4


estaciones meteorológicas, de los cuales las 4 estaciones corresponden a la cuenca Alto
Marañon V, la estación Chavín 000445 y Chavín 15415 pertenecen a la sub cuenca
Cabecera del río Mosna, la estación Huallanca 000460 pertenece a la sub cuenca
demandas río Vizcarra mientras que la estación LLata 000461 pertenece a la sub cuenca
Demandas río Aco.

Tabla 1. Datos climáticos.

DATOS DE CLIMA
Eto (mm/día) 4.7
Humedad relativa media HRm (%): 74.888
Velocidad del viento (M/S) >3 m/s: 4

2.2. Características edafológicas.

Las características edafológicas del suelo en las parcelas fueron determinadas mediante
procedimientos de campo y con la ayuda de tablas de tipo de suelo. Se realizo una prueba
de infiltración de campo, Porchet.

En la tabla N° 2 se muestran los valores de velocidad de infiltración.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

Tabla 2. datos de velocidad de infiltración por el método de Porchet.

Tiempo Diferencia
Intervalo Lectura Velocidad de Infiltración
Acumulado de Lectura 𝑅 (2ℎ1 + 𝑅) Ln
Minutos minutos cm cm 2(𝑡2 − 𝑡1) (2ℎ2 + 𝑅) cm/min cm/h mm/h

0.00 0.00 20.00 0.00 0.000 0.0000 0.0000 0.000 0.000 0.000
0.17 0.17 20.90 0.90 30.000 0.9653 -0.0354 1.061 63.661 636.609
0.17 0.33 21.80 0.90 30.000 0.9664 -0.0342 1.025 61.486 614.861
0.17 0.50 22.70 0.90 30.000 0.9675 -0.0330 0.991 59.455 594.549
0.17 0.67 23.50 0.80 30.000 0.9719 -0.0285 0.854 51.249 512.490
0.17 0.83 24.20 0.70 30.000 0.9760 -0.0243 0.728 43.676 436.763
0.17 1.00 25.30 1.10 30.000 0.9637 -0.0370 1.109 66.562 665.622
5.00 6.00 26.40 1.10 1.000 0.9650 -0.0357 0.036 2.140 21.396
5.00 11.00 27.50 1.10 1.000 0.9662 -0.0344 0.034 2.066 20.659
5.00 16.00 28.65 1.15 1.000 0.9658 -0.0348 0.035 2.086 20.864
5.00 21.00 30.15 1.50 1.000 0.9573 -0.0436 0.044 2.617 26.167
10.00 31.00 31.30 1.15 0.500 0.9683 -0.0322 0.016 0.966 9.658
10.00 41.00 32.40 1.10 0.500 0.9706 -0.0299 0.015 0.896 8.956
10.00 51.00 33.50 1.10 0.500 0.9714 -0.0290 0.014 0.870 8.696
10.00 61.00 34.50 1.00 0.500 0.9747 -0.0256 0.013 0.769 7.693
15.00 76.00 35.80 1.30 0.333 0.9681 -0.0324 0.011 0.648 6.476
15.00 91.00 36.80 1.00 0.333 0.9761 -0.0242 0.008 0.484 4.843
15.00 106.00 37.60 0.80 0.333 0.9812 -0.0190 0.006 0.379 3.792
30.00 136.00 38.60 1.00 0.167 0.9771 -0.0232 0.004 0.232 2.320
74.00 210.00 39.60 1.00 0.068 0.9776 -0.0227 0.002 0.092 0.919

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN VS LÁMINA ACUMULADA


700 250
y = 32.671x0.3628
600 R² = 0.9823
Velocidad de Infiltracióm (mm/h) 200
500

Lámina Acumulada (mm)


400 150

300 100
200 y = 269.25x-0.93
R² = 0.6605 50
100

0 0
0.00 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00

0.00 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00


Tiempo (min)

Infiltracion Instantanea (mm/h) Lámina Acumulada (mm)


Potencial (Infiltracion Instantanea (mm/h)) Potencial (Lámina Acumulada (mm))

Figura. 1. Velocidad de infiltración VS lámina acumulada.

Se excavo una calicata de 0.1 m de diámetro y 0.2 metros de profundidad, en la tabla N°


00 se muestra la altura inicial, la altura final del agua en la calicata, también se muestran
los tiempos inicial y final.

Tabla 3. Datos de calicata.

CALICATA
Radio "r" 0.1 m 0.1 m
Altura inicial "ho" 20.00 cm 0.20 m
Altura final "hf" 39.60 cm 0.396 m
Tiempo inicial "t1" 0.00 min 0 días
Tiempo final "tf" 210.00 min 0.145833333 días
k 0.19824 m/día
0.005506744

LAMINA INFILTRADA
100
cumulada

10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS B ESTUDIO AGROLÓGICO
A
HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

Figura. 2. Grafica de lámina de infiltrada.


Tabla 4. Datos iniciales de las parcelas.

DATOS DE PARCELA

Área Bruta a (ha) 2.26


Área neta bajo riego Sr (ha) 1.857

Espaciamiento entre plantas dp (m)

hileras dh (m)
Pendiente (%) 22

Tabla 5. Datos iniciales de suelo.

DATOS DE SUELO
Textura Franco arcilloso
Capacidad de campo (%) 19.2
Punto de Marchitez (%) 10.86
Peso específico (gr/cm3) 1.2
Velocidad de infiltración básica I (mm/hr) 10
Profundidad efectiva (m) 1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

1000.000
VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN

100.000

10.000

1.000
0.10 0.50 2.50 12.50 62.50 312.50

0.100

Figura. 3. Grafica de velocidad de infiltración

Mediante la ecuación se calcula

𝑉𝑖 = 9.884 𝑚𝑚/ℎ𝑟

𝑉𝑖 = 318 ∗ 𝑡 −0.614

Utilizando la tabla de rangos de velocidad de infiltración básica según textura de suelo.

Mediante la tabla propuesta por Yague (1999), tabla N° 00 el tipo de suelo será un Franco
-arcilloso.

Tabla 6. Valores de velocidad de infiltración y tipo de suelo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

3. CARACTERISITICAS DE LA FUENTE DE AGUA

El agua utilizada para el proyecto es captada de dos fuentes, la primera es captada de una línea
matriz que tiene una captación en la quebrada Cadillo, la línea matriz pertenece a un proyecto
existente que atiende las necesidades hídricas del sector oeste del caserío de Buena Vista; y la
segunda es captada de un acuífero de régimen libre, que aporta sus aguas a un manantial en la
parte baja del caserío de buena vista.

Para el proyecto se ha sectorizado las parcelas en dos sectores, donde el sector 1 comprende
la parte alta desde la captación N° 01 en la línea matriz hasta la parcela N° 19. Mientras que el
sector dos capta las aguas en el manantial en la parte baja del caserío.

4. CARACTERÍSTICAS DE LOS CULTIVOS.

Los cultivos que se siembran en el área del proyecto son el Tarwi, Papa, Maíz, quinua, habas,
trigo y oca, con el proyecto se proyecta incorporar cultivos como alfalfa y papas tempranas.

Para este estudio se ha tomado como referencia las características agrologicas de la alfalfa
como cultivo patrón.

Tabla 7. Datos básicos de los cultivos.

DATOS DEL CULTIVO


Nombre Alfalfa
Fase Medio temp.
Kc 1
% del área bajo riego Par 100
100
Prof. Radicular efectivo Zr (m) 0.5
Máximo % de agua aprovechable. Pa 50

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

5. CALCULOS Y RESULTADOS.

Para poder determinar el porcentaje de área bajo riego, se debe determinar la lámina disponible
de agua y el volumen disponible de agua, posteriormente la lámina de agua aprovechable y el
diámetro humedecido por el emisor del sistema de riego. Si los cálculos arrojan un valor de la
precipitación horaria menor a 1 quiere decir que la elección de los aspersores es buena.

Es necesario considerar que la infiltración básica en el suelo debe ser mayor a la pluviometría
de los emisores (aspersor), para poder tener un trabajo agrologico eficiente, y así los cultivos
puedan tener un mejor desarrollo vegetativo y fisiológico.

Tabla 8. Tabla de calculos.

Descripción Formula Símbolo Valor Unid.

Lamina disponible de agua LDzr = (HCc-Hpm) *Pe*zr*10 Lnz 50.04 mm


Volumen de agua disponible VDzr = LDzr*10 V 500.4 m3/ha
Lamina de agya aprovechable Lazr = (LDZR*Pa) /100 Ln 25.02 mm
Diametro humedecido db = (qe(0.785*I)exp(1/2) d 0.00 m
Porcentaje del área bajo riego Par = ((100*0.785*d2) /(de*dl)) *(a/360) Par 100 %
Pa <= máx % área bajo riego
Verificación del Par (máx y mín)
Par >= min % area bajo riego
Precipitación horaria del sistema Phr = (qe*100) /(de*dl*Par) 6.55 mm/h

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

El intervalo de riego será de 5 días mientras que las horas de riego por turno será de 4.8 hr/turno,
de la misma manera el número máximo de turnos de riego por dia será de 3 y las horas de riego
por día será de 14.4.

Descripción Formula Símbolo Valor Unid.


Lámina bruta LB = LR (aj)*100/Ef Lb 31.333 mm
Dosis de riego bruto DB = LB*Par/100 Db 313.333 m3/ha
Horas de riego por turno Ht = Lb/Phr Ht 4.78 Horas/turno
Horas de riego por turno ajustado Ht = Integro (Ht) Ht 4.80 Horas/turno
Máx. n° de turno de riego diarios Td = integro (Hm/Ht) Td 3 Turno/día
Horas de riego por día Hd = Td*Ht Hd 14.4 Horas/día
Horas de riego por ciclo Hc = CR*Hd Hc 72 Horas/ciclo
Número de turnos por ciclo Tc = CR*Td Tc 15 Turnos/ciclo
Superficie Bajo riego por turno St = Sr/Tc Sr 0.124 Ha/Turno
Dosis de riego bruto por turno DBt = St*DB DBt 38.79 m3/hora
Caudal requerido Qr = DBt/Ht Qr 8.08 m3/hora

La dosis de riego bruto por turno es de 38.79 m3/hr y el número de emisores por turno será de
4. Este valor es variable en parcelas con más de 4 emisores, mientras que para parcelas con
menos número de emisores se considerara ese número o se completaran con otras parcelas
para llegar al número calculado.

Descripción Formula Símbolo Valor Unid.


Número de emisorespor turno Emt = QR*1000/qe Emt 4 e/turno
Volúmen bruto por ciclo de tiego VBC = DBt*Tc VBC 581.86 m3/ciclo
Caudal especifico Qe = Qr/A Qe 3.58 m3/Ha/h

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL CASERÍO DE BUENA VISTA
DEL CENTRO POBLADO DE QUINHUARAGRA - DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ÁNCASHHUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

6. CONCLUSIONES

El intervalo de riego será de 5 días mientras que las horas de riego por turno será de 4.8
hr/turno.
el número máximo de turnos de riego por dia será de 3 y las horas de riego por día será de
14.4.
La dosis de riego bruto por turno es de 38.79 m3/hr.
El número de emisores por turno será de 4. Este valor es variable en parcelas con más de
4 emisores
La velocidad de infiltración básica es de 9.88 mm/hr
El tipo de suelo es Franco - arcilloso

7. BIBLIOGRAFIA

Agriculture Hadbook Number 703. United States Department of Agriculture-USDA. January


1997.
Evapotranspiración del Cultivo-Manual 56 FAO-Guías para la determinación de los
requerimientos de agua de los cultivos: Ecuación de FAO: Penman-Monteih. Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma, 2006.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO AGROLÓGICO

HIDROLÓGICO

También podría gustarte