Mat 25 - 08
Mat 25 - 08
Mat 25 - 08
SEMANA 22
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Actividad de aprendizaje n° 3
Elaboramos nuestro proyecto ambiental
Propósitos de aprendizaje
Competencias/capacidades Desempeños Criterios de Evidencia de
Evaluación aprendizaje
Establece relaciones entre los Justifica sus conjeturas
Resuelve problemas de datos de una regularidad y los sobre Crea un problema
regularidad , equivalencia y transforma en un patrón de los términos no tipo y resuelve
cambio conocidos en otros problemas
repetición (que combine un
patrones planteados.
criterio geométrico de
-Traduce datos y condiciones a multiplicativos con
simetría o traslación y un
expresiones algebraicas y gráficas. fracciones.
criterio perceptual) o en un
.
-Comunica su comprensión sobre patrón aditivo de segundo Utiliza sus propias
las relaciones algebraicas. orden .
estrategias para llegar
la respuesta.
-Usa estrategias y procedimientos Justifica sus procesos de .
para encontrar equivalencias y resolución mediante el uso de
reglas generales. propiedades de la igualdad y Argumenta como llego a
cálculos. la respuesta y
-Argumenta afirmaciones sobre
relaciones de cambio y
equivalencia.
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Tener listo el problema a resolver Papelógrafo.
Revisar los criterios de evaluación. Pizarras mágicas.
Cuaderno u hojas de reúso. Hojas de colores.
Lapicero Plumones de pizarra
Borrador.
Desarrollo de la Actividad Recursos Tiempo Instrumento
de evaluación
INICIO.
Saluda amablemente a los estudiantes. Luego dialoga con ellos respecto
a la importancia de ahorrar agua en el hogar. Menciona algunas Escala
actividades de ahorro de agua en casa, como cerrar el caño mientras se valorativa
cepillan los dientes, ducharse lo más rápido posible o lavar un auto con Limpiatipo
balde y no con manguera. Podrían Estimar la cantidad de agua que se Pizarras
podría ahorrar en casa usando fracciones? Escuchamos sus respuestas y mágicas.
las anotamos. Hojas de
10
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a justificar sus colores. Min
ideas sobre los términos no conocidos en patrones multiplicativos con Plumones
fracciones, relacionados con el ahorro de agua en el hogar. de pizarra
Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia necesarias
para aprender en un ambiente favorable.
DESARROLLO.
PROBLEMATIZACION:
70 min
Papelotes
COMPRENSION EL PROBLEMA. cuadricula
¿de qué trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?; ¿qué medidas dos.
toma la madre de familia para ahorrar agua?; ¿cuántos litros de Plumones
agua emite el dispensador cada vez que es usado?; ¿cómo funciona el gruesos y
dispensador?; ¿qué nos pide el problema?; ¿qué debemos hacer para delgados.
saber cuánta agua emitirá el dispensador para lavar platos? Pide a Tijeras.
algunos estudiantes que expliquen el problema con sus propias Reglas
palabras.
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS
¿cómo podemos representar lo que emite el dispensador?; ¿qué
debemos tener en cuenta para ver la variación de agua que emite el
dispensador cada vez que es usado?; ¿podrían decir el problema de
otra forma?; ¿han resuelto un problema
parecido?, ¿cómo lo hicieron?; imaginen este mismo problema en
condiciones más sencillas, ¿cómo lo resolverían ¿cómo representamos
gráficamente el agua que emite el dispensador por cada uso? Espera a
que mencionen que pueden graficar en su pizarra mágica
SOCIALIZACION DE LA ESTRATEGIA
Observan la relación que hay:
10 min
REFLEXION
Reflexionan sobre el proceso por el que ha transitado cada estudiante
para llegar a plantear patrones multiplicativos con fracciones. Para
ello, pregúntales, por ejemplo: ¿qué significa un patrón multiplicativo?;
¿qué debemos tener en cuenta para hallar el término desconocido
de un patrón multiplicativo?; ¿qué procedimientos hemos
elaborado?; ¿qué conceptos hemos construido?; ¿qué estrategias
hemos usado?; ¿qué interpretaciones podemos hacer de un patrón
multiplicativo?; ¿en qué otros problemas podemos aplicar lo que
hemos construido?
PLANTEA OTROS PROBLEMAS
CIERRE.
¿qué aprendieron
hoy?; ¿cuáles son los pasos para encontrar un patrón multiplicativo con
fracciones?; ¿qué estrategias utilizaron?, ¿dieron resultado?;
¿modificarían sus estrategias?, ¿cómo lo harían?; ¿cómo se han sentido
en esta actividad?, ¿les gustó?; ¿qué debemos hacer para mejorar
nuestro desempeño en relación con los patrones multiplicativos con
fracciones?; ¿para qué nos sirve lo aprendido?; ¿cómo complementarían
este aprendizaje?
ÁREA DE MATEMÁTICA
superando
superando
Necesito
Necesito
Necesito
Lo logré
Lo logré
Lo logré
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
ayuda
ayuda
ayuda
1. BACA FERNANDEZ Matt Dominic