Estudio de Costos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANALISIS DE COSTOS DE CONSTRUCCION

PROCESO DEL COSTO

1-PROYECTO 7-COSTOS BASICOS DE MATERIALES


2-ESPECIFICACIONES 8-COSTO HORARIO
3-CATALAGO DE CONCEPTOS 9-ANALISIS DE PRECIO UNITARIO A COSTO DIRECTO
4-NO. GENERADORES DE OBRA 10-PRESUPUESTO A COSTO DIRECTO
5-ESTUDIO DE SALARIO 11-GASTO INDIRECTO POR OFICINA CENTRAL Y DE
CAMPO
6-COSTOS BASICOS DE MANO DE OBRA 12-ANALISIS DE PRECIO UNITARIO A COSTO
INDIRECTO
14-PROGRAMACION DE OBRA 13-PRESUPUESTO A COSTO DIRECTO
15-FINANCIAMIENTO 16-UTILIDAD
17-FACTOR DE SOBRECOSTO 18-PRESUPUESTO

ESPECIFICACIONES TECNICAS
-Las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las:
-Normas exigencias
-Procedimientos a ser empleados, aplicados en todos los trabajos de construcción.
-Elaboración de estudios
-Fabricación de equipos, etc.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONSTRUCCION DE OBRAS


-Las especificaciones forman parte integral del proyecto y complementan lo indicado en los planos respectivos, y en el
contrato.
-Son muy importantes para definir perfectamente lo que se hará y cómo se harán los acabados.

FUNDAMENTO
-Las especificaciones están basadas en el proyecto, para cumplir ciertas normas de calidad, seguridad, economía y
construcción.
-Ley de obras públicas
-Reglamento de Construcciones
-Manual de Normas de SEDESOL
-Manual de Normas IMC (Instituto Mexicano del Concreto)

CATALOGO DE CONCEPTOS CONCEPTO DE OBRA:

-Conjunto de operaciones manuales y mecánicas que el contratista realiza durante la ejecución de la obra, de acuerdo a
planos y especificaciones, divididas convencionalmente para fines de medición y pago; incluyendo el suministro de los
materiales correspondientes cuando éstos sean necesarios.

Después de conocer el proyecto, se hace un listado de los conceptos que intervienen en la obra.
-Por lo tanto cada parte del proceso de la obra se establece en un concepto.

DICHOS CONCEPTOS PUEDEN SER:

 Limpieza  Trazo  Nivelación  Excavaciones

 Plantillas  Cimentación  Muros  Castillos

 Columnas  Trabes  Losas  Instalaciones

 Acabados  Aluminio  Carpintería

LA UNIDAD DE MEDICION DE LOS CONCEPTOS VARIA DEPENDIENDO DE LO QUE SE TRATE:

 Excavación m³  Trabes ml  Muros m²  Pintura m²

 Puertas pza.  Instalación sal.  Cimentación m³  Acero de Refuerzo

 Cimbra m² pt.
NUMEROS GENERADORES DE OBRA

LA CUANTIFICACION O NUMEROS GENERADORES DE UNA OBRA

Se realiza en base a los planos, conociendo los conceptos y especificaciones.

 Cuantificar es conocer las cantidades de obra que se va a realizar de cada concepto.


 Por ejemplo.  La cantidad de metros cúbicos de excavación en cimentación.
 La cantidad de metros cuadrados de muro de tabique.  La cantidad de kilogramos o toneladas de acero de refuerzo.

INTERPRETACION DE ESPECIFICACIONES INTERPRETACION DE CONCEPTOS DE OBRA

El Arquitecto constructor debe saber interpretar los conceptos de obra para:

 Evitar gastos excesivos  Una buena presupuestación

 Desarrollo de programa de obra  Compra correcta de material

 Cumplir especificaciones

NUMEROSGENERADORES

 Conocidos como generadores o generadoras de obra.


 Documento mediante el cual se lleva la cuantificación o volumetría de un trabajo o concepto de obra.
 Ubicado y referenciado por ejes, tramos o aéreas.
 Es elaborado por el residente de obra y avalado por el supervisor a través de la firma autógrafa

CUANTIFICACION DE MATERIALES

 En base a la especificación de cada concepto, debemos de cuantificar la cantidad de materiales que se requieren por
unidad de obra.

SALARIOS

CUOTA DEL IMSS

Sal. Mínimo= 21.90 Sal. Máximo= 21.50

DIARIOS

Sal. Mínimo= 172.86 Sal. Máximo= 1.3447 Sal. Diario= 232.44

SALARIO MINIMO DEL PEON= 172.86

FACTOR DEL SALARIO REAL: descuentos de salario, 1% de guarderías para hijos, Infonavit 5% salarios
ordinarios, sistema de ahorro (retiro) 2%, impuesto sobre el producto del trabajo 1%.

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS: Es la suma de materiales, mano de obra y maquinaria.

ELEMENTOS DE UNA MATRIZ: depende la política de la empresa, sus componentes siguen un patron
especifico como: - nombre de la empresa que presenta el precio unitario, -nombre del análisis que se esta
remediando, -costo básico,-maquinaria y -equipo de precio unitario

Clave de la matriz: particular y dependencia

Nombre de la obra correspondiente, -fecha de la presentación del análisis, -descripcion del concepto, -unidad
de medida de a lo que pertenece el concepto, -analisis detallado de materiales, -mano de obra, -herramienta,
maquinaria y equipo, -costos básicos.

ELEMENTOS DE UNA MATRIZ DE PRECIOS UNITARIOS: -Resumen del análisis anotado subtotales, -
materiales de mano de obra, -herramienta, -maquinaria, -costos básicos, -costo directo del precio, -costo
indirecto o factor sobre costo, -nombre y firma del responsable de la empresa.

También podría gustarte