Cigomatica Alta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cigomatica alta

La técnica de anestesia cigomática alta, también conocida como bloqueo del nervio cigomático, es
utilizada en odontología y cirugia oral para anestesiar la regio maxilar superior. Esta técnica se
utiliza para adormecer los tejidos blandos y los nervios en la región del maxilar superior,
incluyendo los molares superiores y las estructuras circundantes.

La anestesia cigomática alta es particularmente útil cuando se realizan procedimientos


dentales o cirugías en la región posterior del maxilar superior, como extracciones dentales
o colocación de implantes en los molares superiores.

Nervio anestesiado:

El nervio que vamos a anestesiar se trata del nervio maxilar y todos los nervios que emite
periféricamente que son 6 colaterales y 3 terminales

Estructuras anestesiadas:

En esta técnica, se anestesiar diversas estructuras y áreas en la región maxilar y la cara. Las
principales estructuras incluyen:

Pulpa

Periodonto

Todos los órganos dentarios de la emi arcada

Cortical Externa e interna

Periostio vestibular y palatino

Mucosa vestibular y palatina

Labio superior

Mejilla

Ala de la nariz

Parpado inferior

Nervio cigomático--- la anestesia se dirige principalmente al nervio cigomático. Este inerva la piel y
los tejidos blandos de la región cigomática.

Nervio infraorbitario--- Esta rama inervan los dientes superiores, las encías, el labio superior y la
mucosa en la parte anterior del paladar.

Nervio palatino mayor--- este nervio proporciona anestesia en la parte posterior del paladar duro y
a los dientes posteriores superiores
Nervio alveolar superior posterior--- Este nervio anestesia a los molares superiores y las
estructuras circundantes, como las encías y el hueso alveolar.

Puntos anatómicos de referencia

Mesio oclusal y disto gingival del segundo molar superior

La aguja debe seguir en dirección hacia arriba y hacia adentro

Y se gira 45 grados para quedar en la fosa pterigo maxilar

Signos y síntomas:

Adormecimiento: La anestesia local adormecerá la zona tratada, incluyendo los labios


superiores, las encías y los dientes superiores. Esto puede causar una sensación de
entumecimiento en la región.

Adormecimiento: La anestesia local adormecerá la zona tratada, incluyendo los labios


superiores, las encías y los dientes superiores. Esto puede causar una sensación de
entumecimiento en la región.

Adormecimiento: La anestesia local adormecerá la zona tratada, incluyendo los labios


superiores, las encías y los dientes superiores. Esto puede causar una sensación de
entumecimiento en la región.

Sensación de calor o frío: Algunos pacientes pueden experimentar sensaciones térmicas,


como calor o frío en la zona anestesiada, debido a la interrupción de la sensibilidad.

Sensación de calor o frío: Algunos pacientes pueden experimentar sensaciones térmicas,


como calor o frío en la zona anestesiada, debido a la interrupción de la sensibilidad.

Sensación de calor o frío: Algunos pacientes pueden experimentar sensaciones térmicas,


como calor o frío en la zona anestesiada, debido a la interrupción de la sensibilidad.

Dificultad para beber o tragar

Síntomas

Los dientes superiores del lado de madera se sientes como madera o acartonados,
adormecimiento, hormigueo del labio superior, parpado inferior, pómulo, ala de la nariz, paladar
duro y paladar blando hasta la línea media del lado anestesiado, en algunos casos se puede
anestesiar la faringe
Complicaciones

Si se llega al plexo venoso pterigoideo se produce un hematoma por extravasación y si se inyecta


en los carrillos puede a ver celulitis.

Puede a ver trismus por lesionar el musculo pterigoideo externo

También podría gustarte