Bulimia y Anorexia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

BULIMIA Y ANOREXIA

NOMBRE: ARON TIHAGO


REGINALDO PAUCAR

GRADO Y SECCIÓN: 2”E”


PROFESOR: EDWARD ESCATE

1
INDICE

INTRODUCCION………………………………………...3

BULIMIA:………………………………………………….4

CAUSAS…………………………………………………..4

SINTOMAS………………………………………………..4

PRONÓSTICO…………………………………………....5

TRATAMIENTO…………………………………………..6

ANOREXIA………………………………………………..7

CAUSAS…………………………………………………..7

SINTOMAS………………………………………………..7

TRATAMIENTO…………………………………………..8

¿CÓMO PREVENIR AMBOS TRASTORNOS?..........8

BIBLIOGRAFIA…………………………………………..9

2
INTRODUCCIÓN

Escogimos el tema de la anorexia y la bulimia porque nos llaman


la atención estos trastornos alimenticios, ya que a nuestra edad
son muy comunes, puesto que estamos en la etapa de
la adolescencia y nos importa mucho la apariencia y
forma física de nuestro cuerpo. Es importante conocer estos
trastornos y sus consecuencias para que a nosotros no nos pueda
llegar a pasar. Pero lo más importante es que tú también aprendas
sobre este tema tan importante para nuestra propia salud.

El objetivo es que todos aprendamos sobre estos trastornos,


porque son malos para nosotros; pero sobre todo el objetivo es
que todos estemos informados y este  texto
informativo expositivo cumpla su función.

Esperamos que esta  información  les sea de mucha utilidad.

3
LA BULIMIA
Es una enfermedad o desorden alimenticio que está caracterizado por comilonas o
episodios recurrentes de ingestión de alimentos, es decir, grandes atracones de comida (comer
en exceso), después trata de compensarlo con medidas drásticas, como el vómito inducido o el
ejercicio físico en exceso para evitar subir de peso.

Sus causas son:

Problemas familiares.
- Comportamientos
perfeccionistas.
- Excasivo énfasis en la
apariencia física.
- Puede estar asociada con la
depresión.
 Problemas familiares.
 Comportamientos perfeccionistas.
 Excasivo énfasis en la apariencia física.
 Puede estar asociada con la depresión.

Síntomas:
 Preocuparse por la forma del cuerpo y el peso
 Vivir con miedo de aumentar de peso
 Repetir episodios de comer cantidades excesivas de alimentos de una sola vez
 Sentir una pérdida de control durante el atracón, como si no pudieras dejar de comer
o no pudieras controlar lo que comes
 Forzar el vómito o hacer demasiado ejercicio para no aumentar de peso después de
un atracón
 Usar laxantes, diuréticos o enemas después de comer cuando no son necesarios
 Ayunar, restringir las calorías o evitar ciertos alimentos entre atracones
 Usar suplementos dietéticos o productos a base de hierbas en exceso para bajar de
peso

4
5
Pronóstico de la bulimia
 Las complicaciones más habituales de la bulimia serían alguna de las siguientes:

 Enfermedad de las encías


 Caries
 Deshidratación, que puede derivar en insuficiencia renal
 Problemas cardíacos
 Problemas digestivos
 Abuso de alcohol y/o drogas

Tratamientos:
En personas bulímicas, es posible utilizar varios tratamientos, aunque normalmente la
combinación de medicamentos antidepresivos junto con psicoterapia suele ser la combinación
más eficaz para combatir este trastorno.
No obstante, existen una serie de opciones y consideraciones para tratarla:

 Psicoterapia: se trata de hablar y reconocer los problemas de bulimia con un


especialista. Los siguientes tipos de psicoterapia son los más positivos.
 Terapia cognitivo-conductual
 Tratamiento basado en la familia
 Psicoterapia interpersonal
 Medicamentos: los antidepresivos pueden ayudar a aliviar o mejorar los signos de la
bulimia cuando se usa junto con la psicoterapia. El tratamiento aprobado para tratar la
bulimia es la fluoxetina.
 Educación nutricional: un nutricionista puede ayudar al paciente diseñándole un plan
de alimentación con el que se logre

6
Anorexia
Es un trastorno de alimentación que hace que las personas pesen menos de lo que se
considera saludable para su edad y estatura, generalmente por una pérdida excesiva de peso.

Causas:
Los factores de riesgo para la anorexia incluyen:

 Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura del cuerpo

 Tener un trastorno de ansiedad en la niñez

 Tener una imagen negativa de sí mismo

 Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia

 Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza

 Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglas

Síntomas:
 Tiene un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es
insuficiente.
 Se niega a mantener su peso en lo que se considera normal para su edad y estatura
(15% o más por debajo del peso normal).
 Tiene una imagen corporal que está muy distorsionada, está muy concentrada en el
peso corporal o la figura y se niega a admitir el peligro de la pérdida de peso.

7
Tratamiento:
 Corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente.
 En primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso y recuperar los
hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte.
 La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. Trastornos
asociados.

¿Cómo prevenir ambos trastornos?


 Informar
 Prestar atención a casos de riesgo.
 Observar
 Medios de comunicación.
 Redes sociales.
 Formar en autoestima
 Buscar ayuda profesional.
 No abandonar al paciente.
 La familia debe estar atenta a las conductas.
 Observar determinados parámetros de sangre como el potasio, glóbulos rojos, hierro
etc.

8
BIBLIOGRAFÍA

New M. (05 de octubre del 2013). Trastornos


alimentarios. Recuperado de
http://kidshealth.org/teen/en_espanol/enfermedades/eat_disorder_esp.html

Szlazer E. (05 de octubre de 2013).


Anorexia y bulimia. Recuperado de
http://www.aula21.net/Nutriweb/anorexia.htm

Boyero C. (05 de octubre del 2013). Bulimia


y anorexia. Recuperado de
http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp

También podría gustarte