Caracteres Reptiles PDF
Caracteres Reptiles PDF
Caracteres Reptiles PDF
REPTILES
Los reptiles modernos involucran a los linajes de
Vertebrados Amniotas
frecuentemente
con pliegues para
aumentar su
capacidad.
En especies
piscívoras,
reforzado su
epitelio interior. -Tragan la presa entera
Las serpientes no
dislocan sus
mandíbulas al tragar.
El punto es que su
sistema mandibular es
tan complejo que lo
pueden rotar y expandirlo
para acomodarlo a la
forma de la presa, en
este sentido vuelve a
jugar la analogía con una
llave inglesa en la que la
mandíbula se adapta a la
forma de la presa.
DIENTES
Parte superior de la mandíbula
Incrustado en la mandíbula
Costado de la mandíbula
Polifiodontia
En serpientes y saurios hay
palatinos, pterigoideos y en
mandíbulas (dientes
especializados)
Cocos en mandíbulas. Heterodontia
Tortugas-pico queratinoso
LENGUA
Glándulas salivales
SISTEMA
RESPIRATORIO
REALIZAR EL INTERCAMBIO DE GASES (O2)
QUE ES INTRODUCIDO DENTRO DEL CUERPO
PARA SU POSTERIOR DISTRIBUCIÓN A LOS
TEJIDOS Y ELIMINAR EL DIÓXIDO DE
CARBONO (CO2) PRODUCIDO POR EL
METABOLISMO CELULAR.
En reptiles…
Completa dependencia de los
pulmones para oxigenar sangre.
Solo en algunas especies se observa
respiración faríngea como
complemento de la pulmonar.
Los pulmones tabicados con mayor
desarrollo que en anfibios.
Sin voz, excepto algunas especies que
“bufan”.
Excepciones: Scincido con 10% resp.
Faríngea. Tryinichidae hasta 70% resp.
Cutánea.
Por la tráquea entra
el aire hacia el
pulmón donde se
lleva el intercambio
gaseoso entre el Co2
que contiene la
sangre y el O2 del
aire.
El pulmón derecho
abarca desde el
corazón hasta la
parte anterior del
riñón.
Respiración en quelonios
Los pulmones en la
mayoría de las tortugas
se adhieren al
caparazón y órganos
internos.