Incapacidad Pe - Par.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL

 ¿Qué es?

La incapacidad permanente parcial es la condición en la que el trabajador queda con mermas para
trabajar de por vida, pero tiene posibilidades para realizar sus labores.

Enfermedades

Enfermedad general Enfermedad profesional

Es aquella contraída a consecuencia del trabajo


Enfermedad que se origina por causas ajenas a la ejecutado por cuenta ajena o por cuenta propia en las
actividad laboral que se desarrolla habitualmente actividades especificadas.

Cancer de pulmon Causadas por agentes químicos.


Alzheimer Causadas por agentes físicos.
Causada por agentes biológicos

IMSS VS ISSSTE

IMSS

Se clasifican de dos maneras: Incapacidad permanente parcial entre el 25 % al


50 % y Incapacidad permanente parcial por más del 50 %.
En la ley laboral indica, en subarticulo 479 que la incapacidad permanente
parcial implica la disminución de facultades y aptitudes para trabajar.
El último párrafo del artículo 55 de la Ley del Seguro Social indica que sera la
Aspectos generales
Ley Federal del Trabajo la que se encarga de definir este concepto.
Puede derivarse de tres principales acontecimientos: enfermedades comunes,
enfermedades generales, accidente de trabajo.

Se consideran los siguientes aspectos:

Tabla de valuación de las incapacidades.


Edad del trabajador.
Grado de afectación de la incapacidad.
CALCULO DE LAS
Si el patrón a destinado recursos para la reeducación del empleado
PRESTACIONES

En caso de que empleado quede con daños parciales los cuales no le


permitan ejercer su profesión, un juez determinara si este puede hacer otra
tarea que le permita obtener los mismos ingresos, en caso de que no sea
posible se determinara como incapacidad permanente total.
Si el accidente ocurre en estado de ebriedad del trabajador.
Si el accidente ocurre bajo algún psicotrópico, narcótico o droga, salvo
¿ EN QUE CASOS SE PUEDE
que este suscrita por medico titulado.
NEGAR LA INCAPACIDAD
Si el trabajador se ocasiona intencionalmente el accidente.
LABORAL ?
Si la incapacidad es resultado de alguna riña o intento de suicidio.
Si es resultado de un delito intencional.

LA FORMA DE QUE EL PATRON QUEDE REVELADO DE RESPONSABILIDAD

Existen casos en los que el patrón no asegura a su planta laboral, en caso de


un accidente queda obligado a cubrir las prestaciones obligadas a cubrir en la
MEDIDAS A CONSIDERAR
Ley Federal del Trabajo.
PARA REDUCIR EL IMPACTO
D E LAS INCAPACIDADES
INSCRIBIR A LOS TRABAJADORES CON UN SALARIO REAL
PERMANENTES PARCIAL ES
EN UNA EMPRESA Las prestaciones se calcula a partir del SBC, en caso de que el patrón informe
un salario inferior al real, este quedará condenado al pago de capitales
constitutivos. En una incapacidad permanente parcial el patrón no puede
despedir a si trabajador o de lo contrario se multará

Se otorga al asegurado que haya sufrido un riesgo de trabajo, previo


PENSION D E INCAPACIDAD dictamen de incapacidad permanente total o parcial emitido por los
PERMANENTE PARCIAL servicios médicos institucionales.
Se otorgara en un periodo de adaptación de dos años

El asegurado debe cumplir con sus derechos vigentes.


¿ CUALES SON LOS Que el asegurado haya sufrido un riesgo de trabajo ocasionando una
REQUISITOS QUE SE DEBEN discapacidad.
CUMPLIR? Que la incapacidad haya sido dictaminada por los servicios médicos
institucionales.

Del asegurado:

Identificación oficial con


fotografía y firma.
Cualquier documento o medio
de identificación emitido por el
IMSS.
¿ QUE DOCUMENTOS SON
Comprobante de domicilio.
NECESARIOS ?
CURP.
Estado de cuenta.
Constancia de inscripción del
asegurado en el RFC.
Clave bancaria.
ISSSTE

Dictamen expedido por el Médico de Medicina del Trabajo que certifique la


lesión orgánica producida en el ejercicio o con motivo del trabajo por
¿ Q U E D O C UMENT O S S
incapacidad parcial. Original.
ON NE C E SARI O S ?
INE
Formato rt-09

Acude al área de Pensiones de la Subdelegación de Prestaciones adscrita a la


Delegación Estatal o Regional más cercana a tu domicilio.
Solicita tu pensión por riesgos de trabajo por incapacidad parcial o total.
PASOS
Presenta la documentación requerida.
Al cumplir con los requisitos documentales recibe la Concesión de pensión y
espera el pago correspondiente.

Una vez cumplidos los requisitos documentales, el otorgamiento de la pensión y el


TIEMPO
primer pago se realizan en 20 días hábiles

FORMATO A:

Formato RT-01, Formato RT-02, Acta administrativa, Según el caso: acta ministerial,
copia de credencial para votar y requisitos del formato RT-03 A,B o C
SOLICITUD DE
FORMATO B:
CLASIFICACIÓN D E RIESGO
DE TRABAJO
Formato RT- 02

FORMATO C

Formato RT- 03 A, Formato RT- 03 B. Formato RT- 03 C.

Formato Rt-4

VALORACIONES
B
TRIMESTRALES

Ausencias de secuelas valuables, Incapacidades parciales, Incapacidades totales

A: resultado de las 3 valoraciones


INCAPACIDAD PERMANENTE
B: Cambio de actividad permanente
PARCIAL
C: Revaloraciones.

También podría gustarte