33 Menbrana Celular
33 Menbrana Celular
33 Menbrana Celular
MEMBRANA CELULAR
Transporte pasivo
difusión simple (osmosis, presión osmótica , os molaridad)
difusión facilitada (mediado por transportadores)
Transporte activo
primario / secundario
Transporte vesicular (endocitosis, exocitosis, fagocitocis)
Otros (transcelular, paracelular, conveccion)
Objetivos a alcanzar
Al terminar la practica Ud. :
LIPIDOS CARBOHIDRATOS
bicapa lipídica – unión no covalente Glicolipidos
estructura de la membrana / barrera al flujo Glicoproteinas
de sustancias solubles en agua ( in-out)
Funcion:
lip/pro varia en cada tipo de cell
permite la relación con el medio
amfipaticos: hidrofilicas –hidrofóbicas externo
fosfogliceridos-fg (fosforo+lípidos=fosfolipido- Grupo sanguineo
fl).
fl+ lip+glicerol=fosfogliceridos. fg+ colina=pc,
etanolamina= pe, serina =ps, inositol= pi. snc
esingolipidos –e: (e+ fosforilcoline =esfingomielina;
e+ ch=glicolipido: simple : cerebrosido; complejo
ac. sialico=gangliosido). snc. deficiencia de gm3 :
convulsiones y ceguera. receptores para cólera,
botulismo, influenza
colesterol:
mensajeros quimicos. movilidad.
y las proteínas …
Proteinas integrales : canales, bombas o receptores. Sustancias
solubles en agua (hor. Prote, bajo peso mol)
Proteinas periféricas: esqueleto, soporte mecanico,
anclaje,enzimáticas, transduccion.
Proteínas ancladas a lípidos (IP).
En la parte externa unida a galactosil inositol . Deficiencia
hemoglobinuria paroxística nocturna
internamente: RAS SRC
.
FUNCIONES DE LA MENBRANA CELULAR
Compartimentalizacion
(compartimiento que no son
interferidos por el medio )
Barrera permeable selectiva
(intercambio ionico)
Transporte de sustancias( glu. Aa,
iones)
Respuesta a estímulos externos
(receptores externos e internas)
Interacción intercelular
Transducción de energía (ATP)
Como se alimenta la celula?
Otros (transcelular,
paracelular, conveccion)
Transporte pasivo
Difusión:
Movimiento de moléculas en una y
otra dirección.
La energía que utilizan es la fuerza
que repele cada molécula.
Pasan directamente a traves de la
capa bilipidica
Utiliza la energía de la diferentes
concentraciones iónicas
Utiliza la energia del movimiento
cinetico de la material .
Las moleculas A y B… repelen y
generan energia cinetica de
movimiento
TRANSPORTE pasivo
Difusión simple
A través de la membrana abierta o espacios Difusión facilitada (DF) o
intermoleculares sin carrier mediada por un carrier
Tasa de difusión: concentración de la sustancia, Cuando la concentración de la
la cinética, la dimensión de los espacios sustancia aumenta llega a un
tope la DF
Proporcional a la concentración de la sustancia
difusible, aumenta exponencialmente GLUCOSA (GLUT4-INS) ,
AMINOACIDOS
(1) las moleculas pasan atraves de interticios
(disuelven) de la capa bilipidica si la sustancia Existe interaccion con un
es soluble a lipidos (oxygen, iones, nitrogen, transportador proteico en la
carbon dioxide, and alcohol) menbrana .
(2)las moleculas pasan atraves de canales (agua, Transportador penetra atraves
sus. No liposolubles), acuaporinas. Canales de de la menbrana cellular
K,Na,Ca. los canales pueden ser activados por: No imparte energía
voltaje y ligando. Cargas electricas, Ach (SN-M).
….
Transporte activo:
De moléculas contra una gradiente
include sodium, potassium, calcium, iron, hydrogen, chloride, iodide, and
urate ions, several different sugars, and most of the amino acids.
imparting energy to the transported substance. through the proteins
PRIMARIO
SECUNDARIO
TRANSPORTE ACTIVO
PRIMARIO
Energía liberada de ATP o otra fuente de
fosfato
Relacionados con sodio, potasio, calcio,
hidrogeno, cloro y otros iones
La bomba Na+ -K+ es importante para
controlar el volume celular ….si no sale el Na
la celula se hincha y revienta.
La bomba Na+ -K+ es electrogenica , crea un
potencial electrico atraves de la menbrana
celular (nerve and muscle fibers)
TRANSPORTE ACTIVO
PRIMARIO
Primary Active Transport of Calcium Ions (bomba
de calcio)
[ca] I° menos que el E°. Utiliza ATP asa
Mantiene la [ca] I°
Secretar ac. Clorhidrico cel. parietales
Primary Active Transport of Hydrogen Ions
Actua en las glandulas gastricas
Tubulos distales y tubulos colectores (Elmina
H+)
TRANSPORTE ACTIVO
Secundario
Utiliza la energía de la diferentes
concentraciones iónicas
La diffusion de la energia del sodio ayuda a
que otras sustancias pasen atraves de la
menbrana junto con el sodio ( co-transporte).
Co - transporte sodio glucose,
cotransporte sodio aminoacidos Intestino,
tubo renal para abastecer a la sangre
Contra transporte : el Na se une en la parte
externa y el otro ion se une en la cara
interna … cambio conformacional saca el
H+
osmosis
MOVIMIENTO DE AGUA POR UNA DIFERENCIADE CONCENTRACION
Las sustancias pasan de un lugar de mayor concentración a uno de menor
concentracion
Se difunde agua por la membrana celular, al final llega a un equilibrio.
Ambas direcciones, equilibrio
Si No hay equilibrio: HINCHA O SE DESHIDRATA
Solución: podría ser el agua o un contenido (sangre o el plasma)
Soluto: podria ser una sustancia en menor proporción (los electrolitos:
sodio, glucosa)
Dilución de una sustancia en agua: las moléculas de agua tiene menor
concentración que el agua pura, pues el soluto ocupa espacio
La difusión del agua (solvente) pura hacia un lugar donde hay mayor
concentración de soluto (sal o glucosa) atraves de una membrana
semipermeable se denomina OSMOSIS
PRESION OSMOTICA DE LA SOLUCION