11 Sesión de Aprendizaje C 24 de Octubre
11 Sesión de Aprendizaje C 24 de Octubre
11 Sesión de Aprendizaje C 24 de Octubre
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : Nº 34216 “JAWS”
1.2. Grado : 4º
1.3. Sección : UNICA
1.4. Área : Comunicación
1.5. Duración : 3hrs
1.6. Fecha : 24/10/2022
1.7. Docente : Lailye Zulin Yupanqui Veramendi
Leemos una noticia sobre la contaminación
Hoy leerán una noticia para conocer sobre las causas y efectos de la
contaminación en nuestro medio ambiente y, a partir de esa
información, reflexionar para tomar medidas de prevención frente a
esta situación.
- Fichas de lectura
- Cuaderno
- Lápiz
- Resaltador
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Se saluda a todos los estudiantes de forma afectiva.
Motivación
Se les presenta a los estudiantes el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=ZUWNYTzaE9A
Saberes previos
Luego de haber escuchado sobre qué es la noticia y haber visto las imágenes, la docente recoge
los saberes previos de los estudiantes preguntándoles: ¿Qué es una noticia? ¿Qué
características tiene una noticia? ¿Qué pueden observar en las imágenes? ¿Qué tipos de
noticias leeremos?
Problematización
Se crea el conflicto cognitivo mediante la siguiente pregunta: ¿Qué opinan acerca de la
contaminación?
Propósito de la sesión
Se acuerda con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia que permitirán que se trabaje
en el aula de manera favorable y en armonía.
DESARROLLO
Antes de la lectura
Presentamos la lectura en un papelote con una imagen y analizamos el texto y respondemos las
siguientes preguntas.
¿Qué relación hay entre ¿Para qué te servirá la ¿De qué hablará este ¿Te gustaría leer el
las imágenes y el título? información del texto? titular? texto?
Correo llegó hasta el sector de San Jorge, que pertenece al distrito de Huancabamba, donde
existe un botadero de basura y que pese a la última inversión que hizo la municipalidad para la
administración de los residuos no tiene mayor impacto, ya que aún se viene enterrando residuos
y objetos altamente contaminantes, como pilas, sin un debido manejo, contaminando el agua
que va hacia el río del lugar, el pozo de lixiviados tampoco funciona.
PUBLICIDAD
A la distancia se nota un olor nauseabundo que afecta a los pobladores. José Luis Rosales,
gobernador de Gramazu, lugar que se encuentra a pocas cuadras del botadero, manifestó su
preocupación por la alta contaminación que existe en el lugar. Además, refirió que las unidades
que trasladan la basura hacen caer los residuos, atrayendo moscos.
"Los niños van al río se bañan y a las pocas semanas presentan granos y manchas en el rostro"
manifestó una madre familia. Esto hace que la población solicite a las autoridades de la
municipalidad un plan de manejo de residuo.
Durante la lectura
Después de la lectura
Busco la participación de algunos niños voluntarios a decir con sus propias palabras lo que han
entendido.
¿Por qué a los carros recolectores de basura se les dificulta el recojo de basura y su organización?
CIERRE:
Reflexiona
Te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?
¿Para qué me servirá lo aprendido hoy?
¿Qué me falta por aprender?
LO LO ESTOY NECESITO
Criterios de Evaluación LOGRE INTENTANDO APOYO
Identifico información implícita y explícita de la
noticia sobre la contaminación.
Predico de qué tratará la noticia a partir de algunos
indicios.
Opino a cerca del contenido del texto realizando
reflexiones sobre la contaminación.
LISTA DE COTEJO
SESIÓN: Leemos una noticia sobre la COMUNICACIÓN
contaminación
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
01
ACOSTA POZO, Yasumi
03
AGUERO BERROSPI, Mathias R.
04
ARAMBURU NUÑEZ, Ruyer Omar
05
AVILA ESPINOZA, Dayron M.
06
BAUTISTA DAVIN, Janit Yamile
07
CASTILLO TORRES, Luana V.
08
DELGADO CASO, Jocabet Basty
09
LEON ALBENGRIN, Christell Lian
10
LUO TUCTO, Yasumy Mey Yin
11
MELGAREJO ARAQUE, Marianyeli
12
MENDOZA AQUINO, Yack A.
13
OROSCO RIVERA, Mijaet Franco
14
PORTUGUEZ QUISPE, Isabel Camila
15
POZO HUAMAN, Alexandra P.
16
POZO LOPEZ, Brayan Ficher
17
PUENTE COTRINA, Edward Junior