II. Ficha de Entrevista
II. Ficha de Entrevista
II. Ficha de Entrevista
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1. Nombre del estudiante : ………………………………………………………………………...
2. Grado : …………………………….. Sección : ……………
3. Fecha de nacimiento : ……………………………… Edad : …………………..
4. Dirección: …………………………………………………………………………………………………..
5. Teléfonos: (casa) …………………..celular: Papá……………………… Mamá: …………………….
II.-INFORMACIÓN FAMIILIAR:
1. Nombre del padre: …………………………………………………………………….
2. Nombre de la madre: …………………………………………………………………
3. Con quiénes vive el estudiante: …………………………………………………………………………
4. ¿El estudiante trabaja? Si ( ) no ( )
¿Dónde? ………………………………………………………………………………………………….
¿En qué? …………………………………………………………………………………………………..
¿Horario? …………………………………………………………………………………………………..
III.-SALUD: HISTORIA MÉDICA
1. ¿Padece alguna enfermedad? Si ( ) no ( ) ¿cuál?…………………………………………………………
2. Toma el estudiante medicamentos actualmente? Si ( ) no ( ) ¿cuál?………………………………...
IV.-DIMENSIONES
DIMENSION PERSONAL
¿Cómo me describiría como persona? ¿Cómo ¿Cuáles son mis mayores fortalezas o virtudes?
soy yo? ¿Qué diría de mi manera de ser?
¿Cuáles son mis mayores dificultades a nivel ¿En qué me gustaría mejorar a nivel personal?
personal?
DIMENSION SOCIAL
En el colegio
¿Me es fácil Sí ____ ¿Qué es lo
relacionarme con mis que más me
compañeros? No ____ cuesta?
En mi casa:
¿Me es fácil Sí ____ ¿Qué es lo
relacionarme con mis No ____ que más me
familiares? cuesta?
Descarga materiales educativos de acuerdo a la plataforma aprendo en casa en: www.mineduperu.com pág. 1
¿Qué es lo que más me gusta encontrar en las ¿Qué es lo que no me gusta de los demás?
personas? ¿Cómo son las personas que me caen ¿Cuáles son los defectos que no me gustan de
bien? otras personas?
DIMENSION DE APREDIZAJES
Unidades didácticas o actividades que más disfruto
FIRMA DE DOCENTE
NOMBRE
Descarga materiales educativos de acuerdo a la plataforma aprendo en casa en: www.mineduperu.com pág. 2
RECOMENDACIONES SOBRE LA FICHA DE DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN EMOCIONAL DEL ESTUDIANTE
1. Los estudiantes tendrán una atención individual acorde a las necesidades de atención que ellos requieran.
Puede durar entre 20 y 45 min de acuerdo a la necesidad de cada estudiante
2. El reforzamiento debe iniciar con un diagnóstico llenando la ficha de diagnóstico correspondiente
3. La idea es contar con información actualizada de cada estudiante en los aspectos académico, de desarrollo
personal y social comunitario para una mejor orientación.
4. Preguntas para iniciar el acompañamiento
Descarga materiales educativos de acuerdo a la plataforma aprendo en casa en: www.mineduperu.com pág. 3