La Malinche

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La malinche

La Malinche, también conocida como


Doña Marina, Malinal y Malintzin,
era una mujer indígena de origen
náhuatl y una de los personajes más
importantes de la conquista de
México. Era amante de Hernán Cortés
y es considerada la primera traductora
y intérprete de Mexico.

No se sabe mucho de la vida de la


Malinche. En realidad, hay poco
conosido de el origen y la muerte de
este personaje, pero su historia y su
interpretación en hoy día es muy importante. Por un lado, ella es el símbolo de la traición, es
la mujer que se mezcló con los españoles y fue la traidora a los indios. Por otro lado, ella
representa la madre del pueblo mexicano moderno, sin la cual las culturas mexicanas no
sobrevivian a la violencia de los conquistadores.

Cuando la Malinche era muy joven sus padres la vendieron a los comerciantes mayas como
una esclava. Los comerciantes la llevaron a la ciudad de Potonchán y como era joven, además
de su lengua materna, el náhuatl, rápidamente aprendió a hablar el idioma maya local. La
Malinche era una mujer con un destino extraordinario.

La profecía del dios rubio y barbado

La leyenda de los dioses blancos es una leyenda que


habla de Quetzalcóatl, un dios anciano, blanco y
barbudo y su hermano Tezcatlipoca. Qeutzalcóatl
pecó con una doncella, se avergonzó y desapareció,
prometiendo volver un día. Según los aztecas, esto se
repetía cada 200 años y por la llegada de los
conquistadores, Quetzalcóatl cumplió su promesa de
regresar a su tierra.

La coquista

En el año 1519 Moctezuma II, el emperador azteca del inicio de la colonización española, oyó
que hombres blancos y barbudos llegaron al puerto de Veracruz. Como Hernán Cortés vino a
México el mismo día como Queztalcóatl 200 años antes, Moctezuma no hizo tanto resistencia
a los conquistadores españoles.
La Malinche y 19 otras esclavas fueron entregadas como regalo a Hernán Cortés. Cortés
eligió a la Malinche. Porque tenía talento para los idiomas, ella aprendió español con bastante
rapidez y se hizo la traductora y intérprete entre Hernán Cortés y Moctezuma. Cortés
comprendió el valor del bilingüismo de la Malinche.

Ella se convertió al católicismo y se bautizó. Cuando fue bautizada le daron el nombre de


Marina y más tarde los españoles empezaron a llamarla Doña Marina.

En 1521 ella tuvo un hijo con Cortés, llamado Martín, quien es considerado el primer mestizo
en México.

Su muerte, como su origen, sigue siendo un verdadero misterio. Después de la conquista


azteca y la partida de Cortés a Honduras, se casó con un compañero de Cortés. Después de
eso su historía para.

No se puede negar la importancia histórica del personaje de la Malinche. Para unos es un


ídolo y para otros una traidora. Sin ella, el imperio azteca no cae y nunca nace la nación
mexicana o mestiza. También se puede imaginar que, sin la Malinche, las conquistas en
América, las guerras entre los aztecas y los conquistadores españoles habrían resultado en una
conquista más violenta.

Bibliografia

Fuentes, C. (1992). El espejo enterrado. México: Santilla Ediciones Generales S.A. de C.V.

https://www.voyages-au-mexique.fr/la-malinche-ou-linterprete-de-cortes-conquete-du-
mexique/

https://mexique-decouverte.com/la-malinche/

https://daily.jstor.org/who-was-la-malinche/

También podría gustarte