La Malinche
La Malinche
La Malinche
Cuando la Malinche era muy joven sus padres la vendieron a los comerciantes mayas como
una esclava. Los comerciantes la llevaron a la ciudad de Potonchán y como era joven, además
de su lengua materna, el náhuatl, rápidamente aprendió a hablar el idioma maya local. La
Malinche era una mujer con un destino extraordinario.
La coquista
En el año 1519 Moctezuma II, el emperador azteca del inicio de la colonización española, oyó
que hombres blancos y barbudos llegaron al puerto de Veracruz. Como Hernán Cortés vino a
México el mismo día como Queztalcóatl 200 años antes, Moctezuma no hizo tanto resistencia
a los conquistadores españoles.
La Malinche y 19 otras esclavas fueron entregadas como regalo a Hernán Cortés. Cortés
eligió a la Malinche. Porque tenía talento para los idiomas, ella aprendió español con bastante
rapidez y se hizo la traductora y intérprete entre Hernán Cortés y Moctezuma. Cortés
comprendió el valor del bilingüismo de la Malinche.
En 1521 ella tuvo un hijo con Cortés, llamado Martín, quien es considerado el primer mestizo
en México.
Bibliografia
Fuentes, C. (1992). El espejo enterrado. México: Santilla Ediciones Generales S.A. de C.V.
https://www.voyages-au-mexique.fr/la-malinche-ou-linterprete-de-cortes-conquete-du-
mexique/
https://mexique-decouverte.com/la-malinche/
https://daily.jstor.org/who-was-la-malinche/