Catalogo Formacion ACMP 2022
Catalogo Formacion ACMP 2022
Catalogo Formacion ACMP 2022
CATÁLOGO DE FORMACIÓN
Cursos in company / en abierto
Aula Virtual y modalidad presencial
1
La metodología Lean permite a las En ACMP creemos firmemente que el desarrollo
organizaciones que sean las propias personas profesional de las personas es una estrategia
de la empresa quienes detecten los clave para introducir con éxito nuevos modelos
despilfarros y lleven a cabo las mejoras de gestión, y por lo tanto, es una prioridad para
organizativas y productivas. cualquier organización.
www.acmplean.com
QUÉ APORTAMOS
FORMACIÓN PRESENCIAL
CURSOS EN ABIERTO
IN-COMPANY Y ONLINE
Planes formativos adaptados a tus Organización, diseño de contenidos e Elige la modalidad que más te
necesidades, sector, experiencia en la impartición de formaciones propias o convenga. Amplia oferta formativa vía
mejora y perfil de los participantes. en colaboración con otras Aula Virtual, para que accedas a la
organizaciones. bonificación de la FUNDAE.
En aula o taller de mejora sobre el
terreno, previo a la implementación de
la herramienta.
www.acmplean.com 3
METODOLOGÍA ACTIVA
Se aprende haciendo
Ejercicios, dinámicas de simulación y
juegos para un aprendizaje práctico,
participativo y enfocado al trabajo en
equipo.
www.acmplean.com
Catálogo de formación ACMP
Presencial y Aula Virtual
Mejora de procesos
www.acmplean.com
CURSO OBJETIVO CONTENIDOS
Introducción a Lean Manufacturing - Entender los diferentes pasos de un proyecto de - Fundamentos del modelo: valor añadido, no valor,
transformación Lean despilfarros
- Aplicar las principales herramientas de mejora - Aseguramiento de la calidad, 5S, SMED, creación de flujos,
para ver sus ganancias sistema PULL, GIC
- Ejercicio de simulación de empresa
Metodología Lean Manufacturing. - Aprender a identificar y eliminar los despilfarros - Herramientas de estabilizar procesos: 5S, poka yoke,
Nivel básico, avanzado y experto de los procesos estándares, kamishibi, 8D, etc.
40 h, 80 h, 200 h
- Conocer las fases de implantación de un sistema - Herramientas de flujo: VSM, SMED, layout, AMFE, WIP control,
PRESENCIAL/AULA VIRTUAL Lean etc.,
- Aprender a utilizar las distintas herramientas en - Herramientas de Pull: Kanban, EPEI, Lean Logística,
función de la fase de implantación, de las básicas a Nivelación, Queue management, etc.
las más avanzadas - Herramientas de mejora: GIC, Taller Kaizen, sistema
sugerencia, plan de polivalencia, TPM, etc.
VSM (Value Stream Mapping) Mapas - Ser capaz de identificar las operaciones de valor - Introducción a Lean
de valores para servicios e industria a lo largo de tus procesos. - VSM actual
- Conocer los diferentes pasos para realizar un - VSM futuro y plan de acciones
mapa de valor - Gestión de la mejora a través de los VSM
- Diagnóstico de flujos y digitalización-VSM digital
Mejora de la eficiencia de los equipos - Entender el indicador de eficiencia OEE - Cómo se calcula el OEE.
productivos (OEE) - Ser capaz de identificar acciones de mejora con - dinámicas de mejoras con el OEE.
el análisis del OEE de los equipos - El OEE con el TPM.
- Sistemas automáticos de captura de datos de la producción
CURSOS OBJETIVO CONTENIDOS
Gestión del Mantenimiento TPM - Introducción al despliegue de un proyecto TPM - Cómo abordar un proyecto TPM con sus diferentes niveles
(etapas, claves, etc.) - Los fundamentos de un proyecto TPM.
PRESENCIAL/AULA VIRTUAL
- Conocer las diferentes fases del TPM. - Organización y actores del TPM.
- Cómo mejorar la disponibilidad de las máquinas y - Buenas practicas.
ahorrar costes de mantenimiento
Introducción al Total Flow - Entender las diferentes herramientas del TFM. - Cómo crear flujos, WIP control, SMED, Logística interna,
Management - Aplicar las principales herramientas de mejora almacén, picking, ruta lechero, kanban.
para ver sus ganancias - Ejercicio de simulación
Logística Lean: aprovisionamiento y - Conocer los diferentes modelos de logística - Soluciones para optimizar los recursos de logística.
control de materiales Lean. - Paso de implantación de un proyecto de optimización
- Introducción a la gestión de aprovisionamiento logística de puerta a puerta.
de materiales. - Ejercicio de simulación
Pull system: Dimensionar un kanban - Reglas de cálculo de un kanban - Cómo influye el SMED en el kanban, cuánto? Y cuándo?
- relacionar la optimización de cambio de serie con - Cálculo de Kanban, simulación y caso real.
el tamaño del kanban. - Gestión visual de los kanban.
Mejora continua: métodos y Capacitar a los asistentes en el uso de una - Ciclo PDCA
herramientas Kaizen metodología y herramientas, que les permita - Las 7 herramientas de mejora (Ishikawa, Pareto, Diagramas,
realizar proyectos de mejora en la organización. etc.)
Organización de taller Kaizen: crear - Capacitar a los asistentes para liderar talleres - Liderar equipos de mejora
cambios significativos en los procesos Workshop de cambio de 5 días. - Fases de un Taller Kaikaku: Análisis situación actual,
- Conocer las fases de un Taller/workshop de eliminación del despilfarro, Pruebas piloto, etc.
mejora
CURSOS OBJETIVO CONTENIDOS
Seis Sigma
www.acmplean.com
CURSOS OBJETIVO CONTENIDOS
Seis Sigma: Introducción dirigida a - Capacitar a los Equipos de Dirección para liderar - Visión general Seis Sigma, Papel del Champion, Metodología
equipos directivos proyectos con metodología Seis Sigma. DMAIC
- Formar al Equipo de Dirección en los conceptos
PRESENCIAL/AULA VIRTUAL básicos de Seis Sigma
Seis Sigma: Yellow Belt - Formar en los conceptos básicos de Seis Sigma - Metodología DMAIC, la variación de los procesos, la
- Capacitar a los asistentes para ayudar en los importancia de los datos.
PRESENCIAL/AULA VIRTUAL proyectos de mejora Seis Sigma de la Organización. - Ejercicio de simulación
Seis Sigma: Green Belt - Entender el papel en el liderazgo y apoyo en - Visión general: Metodología DMAIC, Fundamentos del
futuros proyectos de mejora seis sigma. sistema, etc.
PRESENCIAL/AULA VIRTUAL - Ser capaces de aplicar el método con personas y - Definir: Chárter de proyecto, etc.
equipos en el puesto de trabajo en proyectos de - Medir: Planificar toma de datos, Introducción a Minitab,
mejora. Control chart
- Entender los gráficos para analizar, explicar y - Analizar: Contrastes de hipótesis, Regresión, DOE
reducir la variación de los procesos. - Mejorar: Planes de mejora, Análisis de riesgos, pruebas
piloto, etc.
- Controlar: Estandarización, Planes de control, etc.
Seis Sigma: Black Belt - Llegar a ser expertos en los conceptos Lean y seis - Ejercicio de Simulación ASSEMBLean
sigma y en cómo aplicarlas para resolver los - Introducción Lean manufacturing, los 8 despilfarros
PRESENCIAL/AULA VIRTUAL problemas en la organización. SENTIMOS
- Ser capaces de dirigir equipos de mejora de alto - Herramientas Lean: 5S, VSM, SMED, Kanban, Logística
rendimiento para que consigan resultados reales, interna, TPM
medibles y en un intervalo corto de tiempo. - Visión general Seis Sigma
- Identificar en qué situaciones es conveniente - DMAIC
aplicar cada una de las metodologías de mejora. - Contrastes de hipótesis, Regresión simple, Regresión
múltiple, Diseño Factorial, Diseño Mixto, Taguchi
CURSOS OBJETIVO CONTENIDOS
Management
www.acmplean.com
CURSOS OBJETIVO CONTENIDOS
Comportamientos Lean - Comprender la relación que existe entre la - Relación entre estrategia y comportamientos Lean
cultura para la implantación Lean y los - Evaluar la situación actual.
comportamientos necesarios en las personas. - Desarrollo nuevos comportamientos y su implantación.
- Indicadores de seguimiento y mejora.
Mejora de procesos y toma de - Conocer los mecanismos para la toma de - Definir el proceso de toma de decisiones.
decisiones decisiones y desarrollar una metodología orientada - Riesgos en la toma de decisiones.
a la mejora de cualquier tipo de procesos. - los 7 pasos en el proceso de mejora.
- introducción a las herramientas de mejora
(comportamientos Lean).
Visual Factory y andon: las claves de - Formar en los conceptos y herramientas básicas - Ejercicio de simulación
un sistema reactivo de Lean Manufacturing. - Estabilizar el sistema, Gestión visual de la Producción
- Entender las distintas fases de implantación del - Gestión Visual Administrativa
Visual Factory. - Gestión visual de indicadores
- Capacitar a los asistentes para acompañar y - Gestión a Intervalo Corto
liderar proyectos de implantación de herramientas
visuales
Gestión operativa a Intervalo Corto - Por qué el GIC. Necesidades y aportaciones - Introducción a Lean
(GIC) - Conocer los diferentes mecanismo del modelo de - Descripción del modelo de gestión operativa GIC
GIC - Herramientas de visualización del GIC
- Reglas de comunicación
- Cómo digitalizar la gestión operativa de los procesos –
SMART GIC
Catálogo de formación ACMP
Presencial y Aula Virtual
Aseguramiento de la calidad
www.acmplean.com
CURSOS OBJETIVO CONTENIDOS
8D: resolución de problemas - Ser capaz de analizar cualquier tipo de problema - Introducción a la Mejora Continua
en la organización y proponer alternativas de - Fases de la metodología 8D
solución, utilizando la metodología de las ocho - Herramientas de mejora asociadas a cada etapa
disciplinas.
- Conocer diferentes herramientas y técnicas de
apoyo a la metodología de las 8D´s, y seleccionar
la más adecuada para cada problema.
Core tools: Planificación Avanzada de - Comprender los conceptos de la planificación de - Elementos de la Planificación de la calidad
la Calidad APQP/PPAP la realización de un producto y descubrir la - Fases del APQP
utilización y significado de la documentación - Proceso de Aprobación de Piezas para Producción (PPAP)
asociada al APQP (2ª ed. año 1995) y PPAP (4ª ed. - Plan de Control
año 2006).
- Identificar las exigencias aplicables a cada
proceso.
- Los participantes serán capaces de llevar a la
práctica en la organización, las enseñanzas de la
sesión.
Core tools: AMFE, Análisis Modal de - Conocer el enfoque del AMFE como herramienta - Introducción al AMFE, sus objetivos, tipos y beneficios.
Fallos y Efectos (Ed. 2019) de prevención de riesgos - Construcción del AMFE
- Comprender los beneficios de utilizar el AMFE en - Valoración de la Gravedad, Ocurrencia y Detección para los
PRESENCIAL/AULA VIRTUAL el diseño y mejora de los productos / procesos diferentes riesgos.
- Aprender a utilizar el AMFE como herramienta de - Índice de prioridad de riesgo y su reducción.
prevención y mejora
Core tools: SPC, Control estadístico de - Comprender cómo el uso del Control Estadístico - ¿Qué es el control estadístico de procesos?
procesos de Procesos puede ayudar a reducir los costes y - Comprender la noción de variación y sus causas.
mejorar los procesos. - Procesos estables y procesos inestables.
- Reducir el rechazo en los procesos de fabricación. - Gráficos de control y sus tipos.
- Conocer por qué varían los procesos y cómo - Interpretar las tendencias en un gráfico de control.
controlar dicha variación. - Capacidad de un proceso; índices de capacidad.
- Ser capaz de evaluar y mejorar la capacidad de
los procesos
CURSOS OBJETIVO CONTENIDOS
Digitalización Lean
www.acmplean.com
CURSOS OBJETIVO CONTENIDOS
Digitalización del sistema Lean - Conocer las fases de implantación de un - Roadmap de despliegue de la estrategia de transformación
sistema Lean para una gestión del cambio digital y Lean
adecuada - Control de la producción
- Conocer herramientas de digitalización en la - Sistemas automáticos de captura de datos de la producción
gestión de la mejora continua Smart Efficiency
- Digitalización de los controles de calidad
- Explotación de datos
- Sistema de Gestión Operativa – GIC
- Cómo digitalizar la gestión operativa de los procesos –
SMART GIC
- Digitalizar las 5S
- Otras herramientas digitales: gestión de proyectos, etc.
EQUIPO DOCENTE
+20 años de experiencia en la implantación de
sistemas de mejora de procesos y aseguramiento de
la calidad, formación y desarrollo de personas en
industria y servicios.
www.acmplean.com
ACMP
C/ Larrazko 91 Of. 213
Ansoain 31013
Navarra España
Tel. +34 948 486003
info@acmplean.com
www.acmplean.com