Ciclo de Deming o Ciclo Phva
Ciclo de Deming o Ciclo Phva
Ciclo de Deming o Ciclo Phva
El nombre del Ciclo PDCA (o Ciclo PHVA) viene de las siglas Planificar, Hacer,
Verificar y Actuar, en ingls Plan, Do, Check, Act. Tambin es conocido como
Ciclo de mejora continua o Crculo de Deming, por ser Edwards Deming su
autor. Esta metodologa describe los cuatro pasos esenciales que se deben
llevar a cabo de forma sistemtica para lograr la mejora continua, entendiendo
como tal al mejoramiento continuado de la calidad (disminucin de fallos,
aumento de la eficacia y eficiencia, solucin de problemas, previsin y
eliminacin de riesgos potenciales). El crculo de Deming lo componen 4 etapas
cclicas, de forma que una vez acabada la etapa final se debe volver a la primera
y repetir el ciclo de nuevo, de forma que las actividades son reevaluadas
peridicamente para incorporar nuevas mejoras. La aplicacin de esta
metodologa est enfocada principalmente para para ser usada en empresas y
organizaciones.
Herramientas de Planificacin
Las herramientas de planificacin son metodologas usadas en las
organizaciones para planificar la forma de gestionar procesos o proyectos.
Estas herramientas pueden servir para dos cosas:
Para facilitar y estandarizar la metodologa de planificacin de
proyectos, actividades y tareas.
Para ayudar a disear productos, procesos y servicios segn los
requisitos y funciones previstas en el futuro.
Herramientas de planificacin:
Herramientas de Control
Las herramientas de evaluacin sirven para controlar el estado actual de un
proyecto, proceso, producto o servicio con el objetivo de tener una visin
detallada de su estado, evaluarlo o buscar formas de mejorarlo
posteriormente.
Herramientas de evaluacin:
o Diagrama de Pareto La famosa curva 80%-20% para organizar datos y
centrar los esfuerzos en lo ms importante.
o Diagrama de correlacin Representacin grfica que muestra la relacin
de una variable con respecto a otra.
o Diagrama de Ishikawa Estudio para localizar las causas de los
problemas.
o Cuadro de mando Modelo de gestin, con un soporte de informacin
peridica para la direccin de los procesos de la empresa.
o Check list Listas de Control.
o MAQ matriz auto-calidad Herramienta para detectar en tiempo real
donde se producen defectos y el lugar donde son generados.
o Anlisis de Kano Sistemtica para el desarrollo de productos y la
satisfaccin del cliente.
o Diagramas de control Metodologa para supervisar procesos de
produccin.
o LOL-PLOT Muestra de datos para poder sacar conclusiones.
o Mtodo RAM Hace referencia al esfuerzo y tiempo requerido en reparar
un proceso cuando se ha efectuado un fallo.
o COC Costes de Calidad y No calidad Anlisis del coste que la supone
a la empresa invertir en calidad, para minimizar tanto fallos potenciales
como costes de exceso de calidad.
o Anlisis ABC Herramienta para diagnosticar cuales son los artculos
ms importantes en un organizacin.
4. Actuar (Act): Por ltimo, una vez finalizado el periodo de prueba se deben
estudiar los resultados y compararlos con el funcionamiento de las actividades
antes de haber sido implantada la mejora. Si los resultados son satisfactorios
se implantar la mejora de forma definitiva, y si no lo son habr que decidir si
realizar cambios para ajustar los resultados o si desecharla. Una vez
terminado el paso 4, se debe volver al primer paso peridicamente para
estudiar nuevas mejoras a implantar.
Herramientas de mejora.
Las herramientas de mejora continua estn pensadas para buscar puntos
dbiles a los procesos, productos y servicios actuales. Del mismo modo,
algunas de ellas se centran en sealar cules son las reas de mejora ms
prioritarias o que ms beneficios pueden aportar a nuestro trabajo, de
forma que podamos ahorrar tiempo y realizar cambios slo en las reas
ms crticas.