Tema 6 - Configuración Geográfica Del Territorio Peruano
Tema 6 - Configuración Geográfica Del Territorio Peruano
Tema 6 - Configuración Geográfica Del Territorio Peruano
Geografía
CONFIGURACIÓN
GEOGRÁFICA DEL
TERRITORIO PERUANO
RELIEVE DE LA COSTA
Definición
Punta Capones
La costa es una estrecha franja
comprendida entre el mar y la cordillera de
los Andes, se extiende entre los 0m.s.n.m. Norte
(Tumbes y
hasta 500m.s.n.m. (según Javier Pulgar V.) Península de Illescas
Piura)
Características
De aspecto árido, debido a la escasez de
precipitaciones, por influencia del mar frío
y la cordillera de los Andes. Centro
De ancho variable: (Lambayeque,
La Libertad,
•Su mayor amplitud está en Piura Ancash, Lima)
(Morropón), 170 km.
•Su menor amplitud en Arequipa (Punta Península de Paracas
Lobos), 5 Km.
Olmos (Lambayeque)
Proyectos
de Chavimochic (La Libertad)
irrigación
Chinecas (Ancash)
Olmos (Lambayeque)
Principales proyectos de irrigaciones
Olmos
(Lambayeque)
CHINECAS
(Ancash)
MAJES – SIGUAS
(Arequipa)
Ej.
- Pantanos de Villa (Chorrillos).
- Medio Mundo (Huacho).
Garza Blanca
f) Desiertos:
Zona árida e improductiva.
Ej.
- Desierto de Sechura (Piura): Más extenso del Perú.
- Desierto de Paracas (Ica).
Loma de Lachay
Loma de Lúcumo
Flor de Amancae
RELIEVE DE LA ZONA ANDINA
Características generales
Huancabamba Azul
(Piura) (San Martin – Huánuco)
Norte
Blanca
(Áncash) Cerros La Sal
(Pasco – Junín)
Negra Nudo de
(Áncash) Pasco
La Raya
(Cusco -Puno)
La Viuda
(Lima – Junín)
Centro La Corte Nudo de
(Lima – Junín) Vilcanota
La Chila Palomani
(Arequipa) (Puno)
Vilcabamba
Sur (Cusco)
Volcánica
(Arequipa - Moquegua)
Barroso
(Tacna)
a) Valles Interandinos:
Zonas productivas y pobladas de la región.
Ej.
- Valle del Mantaro: Más productivo (despensa del Perú), fértil
y turístico.
- Valle del Urubamba (Cusco): Valle sagrado de los incas.
Valle de Chanchamayo
b) Pongos:
Producto de la erosión fluvial.
Tiene una forma cóncava.
Importante permite la construcción de
centrales hidroeléctricas y represas.
Ej.
- Pongo Manseriche (Loreto - Amazonas):
Producto del río Marañón y es considerado el
pongo más extenso del Perú.
- Pongo Rentema (Amazonas): Río Marañón.
- Pongo Orellana (Ucayali): Río Ucayali.
- Pongo Aguirre (San Martin): Río Huallaga.
- Pongo de Huaracayo (Amazonas): río
Marañón
- Pongo de Maynique (Cusco): río Urubamba
Pongo Manseriche
c) Grutas o Cavernas:
Producto de la erosión kárstica.
Ej.
Cueva de las Lechuzas (Huánuco).
Filos Altos
Parte más alta de la selva baja. Zona no inundable y se realiza la agricultura permanente
Zona no inundable. Se localizan las principales ciudades (Iquitos, Pucallpa, etc.)
Restingas Tahuampas
Zonas inundables por temporadas. Zona inundables todo el año y pantanosa.
Agricultura temporal. Palmeras (aguajales).
Meandros Cochas o Tipishcas
Curvas de los ríos de la selva. Son lagunas en la selva en forma de herradura o media luna.