Habilidades para La Vida
Habilidades para La Vida
Habilidades para La Vida
Capacidad innata de las personas que permite tender puentes hacia universos
distintos al propio, para imaginar y sentir cómo es el mundo desde la
perspectiva de las otras personas.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
La persona que se comunica asertivamente expresa con claridad lo que piensa,
siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus
interlocutores.
RELACIONES INTERPERSONALES
Establecer y mantener relaciones basadas en el respeto, la igualdad (sin
sentirse menos ni más que nadie) y la autenticidad de las partes (sin
fingimientos). Saber identificar si la relación que se tiene con determinada
persona es fuente de bienestar o de malestar.
AUTOCONOCIMIENTO
Conocerse es el soporte y el motor de la identidad y de la autonomía. Consiste
en captar nuestro ser y personalidad. Saber de qué fortalezas dispongo y con
qué carencias y debilidades cuento.
TOMA DE DECISIONES
Decidir significa actuar proactivamente para marcar el rumbo de la propia
vida, para hacer que las cosas sucedan en vez de limitarse a dejar que ocurran
como consecuencia del azar, las costumbres, terceras personas u otros factores
externos.
PENSAMIENTO CREATIVO
Pensar creativamente es la capacidad para idear algo nuevo, relacionar algo
conocido de forma innovadora o apartarse de esquemas de pensamiento o
conducta habituales. Usar la razón y la “pasión” (emociones, sentimientos,
intuiciones, fantasías, etc.)
PENSAMIENTO CRÍTICO
Analizar experiencias e información y ser capaz de llegar a conclusiones
propias. La persona crítica no acepta la realidad de manera pasiva, “porque
siempre ha sido así”. Por el contrario, se hace preguntas, se cuestiona rutinas,
investiga.
BARRERAS ACTITUDINALES