Libro Teoría Del Conocimiento de Hessen.
Libro Teoría Del Conocimiento de Hessen.
Libro Teoría Del Conocimiento de Hessen.
RACIONALISMO EL
EMPIRISMO APRIORISMO
INTELECTUALISMO
considera la experiencia y el pensamiento
consiste en haber visto y Parte de los hechos concretos. sostiene con el racionalismo que hay
como fuentes del conocimiento. define la
subrayado con energía la Para justificar su posición acude a juicios lógicamente necesarios y
relación entre la experiencia y el
significación del factor racional en la evolución del pensamiento y del universalmente válidos, y no sólo
pensamiento en un sentido directamente
el conocimiento humano. conocimiento humanos. sobre los objetos ideales
opuesto al intelectualismo
El empirismo de Locke fue Esta teoría ha sido desarrollada en la El fundador de este apriorismo es
Este racionalismo experimenta una desarrollado por David Hume (1711‐ Edad Media por Santo Tomás de Kant. Toda su filosofía está
intensificación en .a Edad Moderna. Se 1776). Hume divide las "ideas" Aquino. La tesis fundamental de éste dominada por la tendencia a mediar
verifica (perceptions) de Locke en dice: cognitio intellectus nostri tota entre el racionalismo de Leibniz y
El filósofo italiano Gioberti ha impresiones e ideas. Por ideas Wolff y el empirismo de Locke y
derivantur a sensu. Empezamos
renovado esta idea en el siglo XIX. entiende las representaciones de la Hume. Así lo hace, declarando que la
recibiendo de las cosas concretas
Según él, conocemos las cosas materia del conocimiento procede
memoria y de la fantasía, menos vivas imágenes sensibles, species sensibiles.
contemplando inmediatamente lo de la experiencia y que la forma
que las impresiones y que surgen en El intellectus agens extrae de ellas las
procede del pensamiento. Con la
absoluto en su actividad creadora. nosotros sobre la base de éstas imágenes esenciales generales, las materia se significan las sensaciones
Gioberti llama a su sistema En el siglo XIX encontramos el species intelligibiles. El intellectus
ontologismo, porque parte del Ser real empirismo en el filósofo inglés John possibilis recibe en sí éstas y juzga así
absoluto. Desde entonces se aplica Stuart Mill (1806‐1873). Éste rebasa a sobre las cosas
también esta denominación a Locke y Hume, reduciendo también el
Malebranche y demás teorías afines, conocimiento matemático a la
de suerte que ahora se entiende por experiencia como única base del
ontologismo en general la teoría de la conocimiento
intuición racional de lo absoluto como
conocimiento humano