Sistemas de Encendido
Sistemas de Encendido
Sistemas de Encendido
Índice
1. Fundamentos eléctricos del encendido
2. Tipos de encendido
2.1. Encendidos con distribuidor
2.2. Encendidos estáticos
Bobinas chispa perdida
Bobinas individuales
3. Gestión del encendido
3.1. Mapas de encendido
3.2. Sensores específicos
Fundamentos
Práctica con generador de señales y
bobina
Picos de tensión en la bobina al
interrumpir el paso de corriente
Fundamentos: oscilogramas
Tensión en el ruptor
Tensión entre
Tensión de encendido: 30 KV
electrodos de la bujía
Tensión de chispa:1 KV
Fundamentos: oscilogramas
Primario de la bobina de chispa perdida de la maqueta Motronic del Lab
Fundamentos: ángulo de cierre
Fundamentos: ángulo de cierre
Sección A
Dwell del 40%
Sección B
Dwell del 60%
Sección C
Dwell del 90%
salta la chispa
y la bobina entra en carga
Índice
1. Fundamentos eléctricos del encendido
2. Tipos de encendido
2.1. Encendidos con distribuidor
2.2. Encendidos estáticos
Bobinas chispa perdida
Bobinas individuales
3. Gestión del encendido
3.1. Mapas de encendido
3.2. Sensores específicos
2. Tipos de encendido
Con distribuidor [obsoletos]
• Ruptor mecánico (platinos)
• Sensor Hall o inductivo en el distribuidor
• Sensor óptico (Asiáticos) Ver vídeo del la UD
Pasa pantalla:
◦ Señal: UG (5V normalmente*)
◦ La bobina carga
No pasa Pantalla:
◦ Señal: 0V
◦ Salta chispa
Secundario:
Muchas espiras (ns) y muy finas
Relación de transformación:
R=ns/np
2.1. Encendidos con distribuidor:
módulo o pastilla de encendido
Puede ir en la ECU,
en la bobina o
(poco probable) montada aparte
Encendidos DIS: Chispa perdida
Encendidos DIS: Chispa perdida
Características:
•Integra la etapa amplificadora en la bobina
•No se puede medir la R de los primarios
•Incluye 1 pin más para la masa de la etapa
•El positivo alimenta bobinas y etapas
Encendidos DIS
Bobinas de lápiz (pencil coil)
Eléctricamente es como una bobina de cartucho
pero sin unir primario y secundario (un pin más!)
(15) Alimentación
(1) ECU
Encendidos DIS
Bobinas de lápiz (pencil coil)
• Incluye una etapa amplificadora
por lo que se requiere un pin más
para la masa de la etapa.
• En total 4 pines (además de la
salida de alta a bujía)
• No se puede medir R del
primario
Encendidos DIS
Bobinas de lápiz (pencil coil)
Hella
Régimen del
motor
Ángulo de
encendido
Picado
Temperatura
motor
Mitsubitshi Lancer Evolution X
Ojo!!
Load: carga
Medida en KPa
100 KPa = 1 bar
¿Qué es la detonación?
Vídeo sobre la detonación y el pre-encendido
Mapas de encendido
Corrección del ángulo por detonación
3º
3º
0.5º
Régimen y posición
Carga del motor Picado cigüeñal y árbol de
levas
MAP
Inductivo
Sensor de
Caudalímetro
picado Hall