Avances en Investigación en La Nutrición Deportiva
Avances en Investigación en La Nutrición Deportiva
Avances en Investigación en La Nutrición Deportiva
nutrición deportiva
Nutrición aplicada al
alto rendimiento deportivo
CONTENIDO
1. Objetivos
2. Nutrigenética
3. Nutrigenómica
4. Modulación de la microbiota
6. Productos emergentes
7. Biología de sistemas
8. Diseños no experimentales
9. Diseños experimentales
11. Bibliografía
Avances en investigación en la nutrición deportiva | 3
Además de modificar la capacidad de transcripción, los Se han relizado numerosos estudios en hermanos
alimentos que se ingieren, en función de sus nutrientes, gemelos, donde se ha descubierto que, si bien la
también pueden modificar el metabolismo y el proteoma microbiota intestinal tiene un componente hereditario,
(conjunto de proteínas del organismo). los factores ambientales y los medicamentos que
se utilicen son determinantes en la composición de
Actualmente, aunque se piensa que la nutrigenómica dicha microbiota. Además, estos microorganismos
puede ser muy útil, sigue en constante investigación para son fundamentales para la salud humana, no solo para
buscar información biológica interesante. Por ejemplo, digestión o como función metabólica, sino que también
la nutrigenómica en la India indica que los niños suelen ayudan a nivel inmunitario y del sistema nervioso.
tener baja estatura para la edad y peor crecimiento en
comparación con otros países, debido a la desnutrición En grandes rasgos, los factores que más pueden afectar
e infecciones, así como la alta incidencia de anemia. a la microbiota y que tienen una alta influencia con la
Además, la falta de proteínas y de minerales como el nutrición son:
zinc y otros micronutrientes pueden afectar al complejo
mTORC1, que controlado por la disponibilidad de leucina • Consumo de fibra
y es el que se encarga de la síntesis proteica y, en gran • Probióticos
parte, del crecimiento óseo. Una desnutrición también • Antioxidantes
reduce la esfingomielina en niños (sintetizadas a partir • Metabolismo lipídico
de fosfolípidos, y necesarias para mielinizar las neuronas
en el desarrollo de los niños, lo que es fundamental para • Inflamación
proteger el sistema nervioso central). Por otra parte, • Sensibilidad a la insulina
la falta de proteínas también está asociada con peor • Consumo proteico
mineralización ósea, sistema inmune y transporte de • Azúcar
nutrientes. En cualquier caso, una desnutrición del tipo
que sea, especialmente en niños, va a ser perjudicial • Alteración del Ph
para el resto de sus vidas. • Ingesta de ácidos grasos saturados
Por otro lado, no solo la falta de micro y macronutrientes A nivel digestivo, la función principal de la microbiota
es perjudicial, pues también lo es el exceso de estos. Es intestinal es la de fermentar sustratos que no son
decir, tanto una carencia como una abundancia pueden digeribles, como la fibra, generando microorganismos
alterar el genoma y modificar la posibilidad de padecer que producen ácidos grasos de cadena corta, como
enfermedades, por ejemplo, un exceso de homocisteína el acetato, propionato y butirato y ciertos gases. De
está asociado con defectos neurales y vasculares, entre estos ácidos grasos de cadena corta, el butirato es
otras alteraciones. la principal fuente de energía de las células del colon,
incluso, es capaz de inducir apoptosis (proceso de
Por estas razones, existen las recomendaciones muerte celular programada) sobre células cancerígenas
diarias de cantidades (RDA) de macronutrientes y que se encuentren en el colon, así como activar la
micronutrientes, estudiadas según la evidencia científica gluconeogénesis intestinal, lo que es beneficioso para
sobre personas sanas, las cuales varían según el país, la la homeostasis orgánica. Por otro lado, el propionato
edad, el género y las enfermedades (2). regula la gluconeogénesis en el hígado y la saciedad
según receptores de ácidos grasos del intestino y el
Modulación de la microbiota acetato, el cual es el ácido graso de cadena corta más
abundante, también está relacionado con la regulación
A lo largo del tubo digestivo existen aproximadamente del apetito. En cualquier caso, estos ácidos grasos de
100 mil millones de microorganismos, donde se cadena corta están relacionados con menor obesidad y
encuentran sobre todo las bacterias, pero también menor resistencia a la insulina.
hongos, protozoos y algunos virus.
Por otra parte, en personas con enfermedades
Antes de comenzar con este apartado, es necesario intestinales, diabetes tipo 1 y 2, enfermedad celiaca,
diferenciar dos términos: microbiota intestinal, que rigidez arterial, enfermedad de Crohn, etc., se ha visto
hace referencia a los microorganismos del intestino, y menor diversidad en los microorganismos del intestino.
microbioma intestinal, que consta de los genes que En cambio, en personas centenarias, la diversidad de la
codifican la existencia de dichos microorganismos. microbiota es alta. Esto puede hacer referencia a que una
dieta equilibrada, rica en micronutrientes y controlada,
mejora la salud intestinal y, por la asociación encontrada
con personas centenarias, puede mejorar la calidad y
duración de la vida humana.
Avances en investigación en la nutrición deportiva | 5
Una duda muy extendida en la consulta de un nutricionista Estos productos se administran en forma de cápsulas,
es acerca de los edulcorantes y aditivos, concretamente tabletas, barritas y también en forma de líquidos y en
si estos son buenos o malos para la salud. En este punto, alimentos específicos, por ejemplo, probióticos del
es importante dejar claro que, aunque los edulcorantes yogur. También es posible encontrar microorganismos
pueden ser interesantes en personas que quieran reducir vivos en el chucrut o el kimchi, pero a día de hoy no
el número de calorías y evitar el consumo de azúcares se consideran probióticos en sí por escasa evidencia
refinados, se ha demostrado que el aspartamo, la sacarina científica. Por otra parte, la fabricación es clave para
y la sucralosa alteran la diversidad de la microbiota, mantener la estabilidad y prolongar la vida útil de estos
especialmente la sucralosa. Respecto a los aditivos, microorganismos, además de que hay más estudios en
los más perjudiciales parecen los emulsionantes, en animales y condiciones clínicas humanas generales que
concreto la carboximetilcelulsa y el polisorbato-90 (3). en el deporte. En cambio, cada vez están aumentando
más estas investigaciones sobre el rendimiento, la
Por último, cabe destacar que, en personas que recuperación, la fatiga y la composición corporal.
consumen muchos medicamentos, se producen
alteraciones de esta microbiota a largo plazo, llegando Respecto al ejercicio, se ha visto que sujetos activos
incluso a ser muy perjudicial para la salud. Por eso, en tienen mayor diversidad de la microbiota, con mejor
estos casos dentro de la práctica clínica, se realiza relación de bacterias y mayor estimulación de la
un trasplante de la microbiota fecal o trasplante de proliferación de bacterias que mejoran la inmunidad
heces para mejorar la microbiota del sujeto dañado; de la mucosa intestinal. En este punto, la dieta es clave
por ejemplo, en sujetos con síndrome metabólico, se para modular la actividad de la microbiota intestinal. Por
ha visto que un trasplante de heces desde una persona ello, la ingesta de proteína de suero parece tener efectos
con buena salud mejora la sensibilidad a la insulina potenciales, los hidratos de carbono y la fibra aumentan
y la composición de la microbiota. En esta línea, cabe bacterias más específicas y, respecto a las grasas, aún
destacar que, si bien muchas personas aseguran no no se conocen beneficios aislados, pero parece que el
consumir medicamentos a diario o solo cuando están tipo de grasa consumida puede ser importante.
enfermos, hay que tener en cuenta que en el ganado es
muy común la aplicación de antibióticos, así como en Sin embargo, cuando el ejercicio es extenuante
vegetales el uso de pesticidas que, aunque la evidencia y prolongado, el estrés generado en el tracto
científica estudiada no demuestra ser significativa, los gastrointestinal altera la microbiota intestinal, y esta
estudios aún no son numerosos (4). puede derivar en náuseas, vómitos, diarrea y alteración
de la permeabilidad del tubo digestivo y, dado que el
tracto superior está asociado con mayor entrada de
Probióticos y prebióticos en agentes patogénicos, se ha visto que utilizar probióticos
puede mejorar las defensas contra infecciones en dicha
el deporte zona. Respecto al rendimiento, la administración de
cepas probióticas antiinflamatorias se asocia con una
Los probióticos y prebióticos mejoran la salud intestinal
mejor recuperación del daño muscular.
de los sujetos, pero su aplicación debe ser estratégica,
pues, dada su popularidad en los últimos años, estos La dosis efectiva y el método de administración de
se han administrado en productos cuyo aporte de prebióticos y probióticos varía según los estudios,
prebióticos y probióticos tiene escasos beneficios. La pero se recomienda que se administren aquellos que
diferencia entre ellos radica en que los probióticos son los sean adecuados que vengan en envases donde incluya
microorganismos vivos que, administrados en cantidades una etiqueta con el género, especie y cepa de cada
adecuadas, confieren un beneficio para la salud intestinal microorganismo, así como la vida útil del producto,
del sujeto; en cambio, los prebióticos son sustratos medida en unidades formadoras de colonias (UFC) (5).
que utilizan directamente dichos microorganismos,
mejorando, también, la salud del sujeto. Por otro lado, los prebióticos son carbohidratos
fermentados selectivamente que se utilizan para
El uso de estos productos se lleva practicando promover el crecimiento de los microorganismos,
desde hace más de un siglo, cuando se sugirió la principalmente por la generación de ácidos grasos
capacidad de modificar la microbiota del organismo, de cadera corta que regulan funciones de inmunidad,
reemplazando los microorganismos perjudiciales por inflamación, metabolismo, etc. Los prebióticos más
otros beneficiosos. Por ello, los probióticos cumplen conocidos son los galactanos y fructanos, donde
diferentes funciones, tales como regular el sistema destaca la inulina.
inmune, contribuir al mantenimiento de la barrera
intestinal y producir diferentes metabolitos (vitaminas,
ácidos grasos de cadena corta y moléculas que actúan
como neurotransmisores en el eje intestino-cerebro).
Avances en investigación en la nutrición deportiva | 6