Md-I.electricas-Luis Soto

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MEMORIA DESCRIPTIVA DE

INSTALACIONES ELECTRICAS

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR

PROPIETARIO: Sr. LUIS SOTO

PROYECTISTA: ING. IVAN MICHEL RISCO DIAZ.


CIP Nº 89143.

1. - GENERALIDADES

La presente Memoria trata sobre las Instalaciones Eléctricas interiores y exteriores


relacionadas con el Edificio Multifamiliar, en baja tensión para una edificación de
uso para Vivienda Multifamiliar de cuatro (4) Pisos+Azotea.

El proyecto se ha desarrollado teniendo en cuenta:

- Los planos de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones Sanitarias.


- Las disposiciones del Código Nacional de Electricidad, Reglamento Nacional
de Edificaciones, Normas de distribución de la Empresa Concesionaria de
Electricidad.
- Los requerimientos de los Propietarios.

2. – UBICACIÓN

El Inmueble se encuentra ubicado en:

- Departamento: Lima.
- Provincia: Lima.
- Distrito: Comas.
- Urbanización: …………………...
- Manzana: …
- Lote: …
- Calle: …………………...

3. – CUADRO DE AREAS

El inmueble tiene el siguiente cuadro de áreas:

- Área del Terreno ………….......................................124.80 m2.


- Área de Construcción Primer Piso …..........................102.40 m2.
- Área de Construcción Segundo Piso ..........................102.40 m2.
- Área de Construcción Tercer Piso...............................102.40 m2
- Área de Construcción Cuarto Piso..............................102.40 m2.
- Área Total de Construcción .....................................409.60 m2.
- Área Libre ...................................................................22.40 m2.
4. - SUMINSTRO ELECTRICO:

Comprende el diseño de:

- Instalaciones Eléctricas interiores y exteriores a la vivienda en Baja Tensión


220V 3Ø 60 Hz. De lo siguiente:
- Acometida eléctrica desde un Medidor al tablero respectivo, ver planos:
 Circuitos de alumbrado y tomacorrientes.
 Circuitos de Alumbrado exterior relacionados a la vivienda.
 Circuito de Electrobombas.
 Circuitos para TV. Cable, Computadoras, Teléfono interno y Teléfono
externo.

5. – CARGA INSTALADA Y MÁXIMA DEMANDA.

Se indica en los planos del proyecto y es como sigue:

Tablero General de Áreas Comunes (TSG-AC):


- Carga Instalada …….. 10,000 w.
- Máxima Demanda …. 7,000 w.

Tablero General de Departamentos (TG-1, TG-2, TG-3 y TG-4):


- Carga Instalada …….. 12,000 w.
- Máxima Demanda …. 9,000 w.

6. - DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES.

El sistema diseñado es del tipo empotrado. Los cables alimentadores y sub-ali-


mentadores se han diseñado con un factor de seguridad del 25% para la demanda
máxima considerada.

Los circuitos de tomacorrientes consideran una carga instalada máxima de 1500


W.

Los sistemas de teléfonos, consideran las salidas para los dispositivos, y la totali-
dad del entubado respectivo, sin cableado debiendo dejarse alambres guía de Fº.
Gº.

CIRCUITOS DE ILUMINACIÓN.

El número de salidas considerado es de 16 ptos como máximo por circuito.


Se ha considerado salidas para artefactos adosados en general.

CIRCUITOS DE TOMACORRIENTES.

Teniendo en cuenta un futuro amoblamiento se han establecido las salidas de to-


macorrientes teniendo especial cuidado en las salidas con toma de tierra.

Los tomacorrientes se distinguen fundamentalmente en 2 tipos:


Tomacorrientes con tensión estabilizada, y tomacorrientes con línea de tierra, para
la alimentación en cocinas, baños y TV.

SISTEMA DE TELEFONOS EXTERNO.

Estos sistemas han sido diseñados mediante electroductos de PVC sin alambrar lo
cual estará a cargo del equipador. Las tuberías son de diámetro adecuado 50mm
para las montantes y 25 y 20mm para las instalaciones interiores. El diseño de los
montantes y cajas ha sido efectuado según recomendaciones del Proveedor y
CNE.
El cableado de las montantes de teléfonos se efectuarán mediante cables multípa-
res. El sistema telefónico prevé un ducto de reserva de PVC de 25 mm para el
caso de mantenimiento y/ o reparaciones de las líneas sin perturbar a los otros
usuarios.

7. - SISTEMA DE TIERRA.

Se ha previsto un sistema de Puesta a Tierra para el sistema de cómputo y apara -


tos eléctricos menores según esquema indicado en plano del proyecto.

8. - NORMAS A APLICAR.

La ejecución del Proyecto cumplirá lo dispuesto en:

- Reglamento Nacional de Edificaciones.


- Código Nacional de Electricidad y Normas de Actualización.

9. - PLANOS DEL PROYECTO.

El proyecto del edificio ha sido desarrollado en los siguientes planos:

Plano Nº Detalle
IE-01 Alumb.,Tomacorrientes 1º, 2º, 3º, 4° Piso y Detalles
IE-02 Comunicaciones 1º, 2º, 3º, 4° Piso y Detalles

Comas, Abril del 2021

También podría gustarte