Aplicación de La Teoría Yin
Aplicación de La Teoría Yin
Aplicación de La Teoría Yin
La MTCh asume que el cuerpo humano es un conjunto orgánico y que los órganos y
tejidos tienen relaciones orgánicas y pueden clasificarse en dos grupos según la teoría
del Yin Yang.
YANG YIN
ID Corazón
IG Pulmón
V Riñón
VB Hígado
E Bazo
-etc. ...
Donde:
También se refiera al
parenquima o tejido que
forma el órgano
Ejemplo:
-Las actividades vitales del cuerpo humano dependen del equilibrio mantenido del Yin-
Yang
Las actividades
son Yang
funcionales
Las sustancias
son Yin
nutritivas
Las sustancias nutritivas Yin constituyen la base fundamental para las actividades
funcionales Yang.
La MTCh considera que una persona se enferma cuando se pierde el equilibrio entre
Yin-Yang apareciendo fenómenos de:
CONDICIÓN NATURALEZA
Ejemplo:
Pero tiene sudoración fuerte el paciente está muy cansado, por lo que ocurre un Xu de
Yin al afectarse la sustancia nutritiva.
Ejemplo:
La Pulmonía por viento calor patógeno, que tiene síntomas sustanciales que, terminan
agotando la substancia nutritiva.
Ejemplo:
-Si una persona consume en exceso bebidas muy frías puede tener sensación de
plenitud gástrica El Yin Ye se encuentra relativamente en exceso y afecta al Yang (al
funcionamiento de Estómago).
-Sensación de frió.
-Astenia.
-Sudoración espontánea.
-Orinas abundantes nocturnas.
Son fenómenos que pertenecen al
síndrome Xu de Yang.
-Palma de la mano.
-Planta de los pies.
-Pecho:
Hiperactividad . de Cualquier
.. órgano Zang
Fu
Hipoactividad...
Recordar:
Todos los síntomas y signos pueden ser clasificadas según la teoría de Yin Yang.
Otros:
En la MTCh hay cuatro métodos diagnósticos relacionados con la teoría Yin- Yang.
Ejemplo:
Para el tratamiento de los dos tipos de causa se requiere seleccionar diferentes puntos
de Acupuntura.
Tratamiento:
En este caso debemos señalar que por las características del Riñón de ser el órgano que porta la
esencia y que su función básicamente es aportar no existen síndromes por exceso.
Es importante además que por llevar dentro de si la constitución genética o ancestral como quiera
llamarse, los cambios patológicos que afectan al mismo producen importantes alteraciones en todos
los órganos y sistemas del cuerpo humano, de ahí la importancia del conocimiento de los síndromes
que pueden presentarse.
Xu de Yang de riñón.
Etiología.
Clínica.
E. Físico:
Etiopatogénia: El Yang deficiente no puede calentar el cuerpo y aparecen síntomas tales como
aversión al frío, sensación de frío en el cuerpo y en los miembros, el riñón Yang deficiente no puede
calentar los genitales y produce infertilidad e impotencia, la residencia del riñón son las fosas
lumbares y popliteas por lo que aparece dolor a estos niveles, la deficiencia general producirá lengua
pálida con saburra blanca y pulso profundo y filiforme.
Principio de tratamiento.
Xu de Yin de riñón.
Etiología.
1. Enfermedad crónica.
2. Incontinencia sexual.
5. Factores emocionales.
Clínica.
E. Físico:
Etiopatogenia: Los síntomas se producen básicamente por Xu de Yin que conlleva a síntomas y
signos de falso calor como son fiebre vespertina, sequedad de la garganta y la lengua, sudor nocturno
y a trastornos en el riñón para atender la esfera genital por lo cual aparece espermatorrea y trastornos
menstruales, los dolores en la región lumbar y las fosas popliteas se producen porque las mismas
constituyen la residencia del riñón, y el ascenso de yang por Xu de yin produce lengua roja con
saburra escasa y pulso filiforme y rápido.
Principio de tratamiento:
SINDROMES DE PERICARDIO
Los síndromes de pericardio son iguales a los de corazón pero existen diferencias entre ellos en
cuanto a la selección de los puntos acupunturales para el tratamiento, es importante señalar que el
pericardio atiende básicamente la esfera psíquica por lo cual en presencia de alteraciones de este tipo
se deben utilizar puntos de pericardio.
Constituye un elemento de suma importancia recordar que el Bazo posee características Yin y que
además los nutrientes que el transforma y transporta pertenecen al Yin por lo cual la deficiencia de Yin
de Bazopancreas no existe.
Etiología.
1. Dietas irregulares.
2. Fatiga.
Clínica.
E. Físico:
Etiopatogenia:
Cuando el Qi de bazo y estomago es deficiente no se forma suficiente Qi y Xue y por lo tanto los
cuatro miembros no se nutren bien, aparece flacidez, debilidad, y pulso débil.
Principio de tratamiento.
Xu de Yang de Bazopancreas.
Clínica.
Interrogatorio: Mal apetito, distensión abdominal, frío en las cuatro extremidades, dolor abdominal con
preferencia a la presión y al calor, boca insípida sin sed, diarreas, sudoración profusa.
E. Físico:
Principio de tratamiento.
Principio de tratamiento.
SÍNDROMES DE PULMÓN.
Deficiencia. Exceso.
Xu de Qi.
Etiología:
1. Deficiencia de Qi.
Clínica.
Interrogatorio: Lasitud, asma leve, disnea de esfuerzo, sudor espontaneo, aversión al frío.
E. Físico:
Etiopatogenia:
Agotamiento de Qi de pulmón debido a tos y asma crónica e hipofunción de Qi que provoca disnea y
voz baja.
Principio de tratamiento:
Tonificar el Qi de pulmón.
Xu de Yin .
Etiología.
1. Lesión interna causada por fatiga excesiva.
Clínica.
Interrogatorio: Tos seca, asma, esputo escaso, boca y garganta seca, debilidad física, adelgazamiento.
En casos graves fiebre periódica vespertina y sudor nocturno.
E. Físico:
Inspección: Pómulos rojos, lengua roja con poca saburra, esputos espesos con sangre.
Principio de tratamiento.
Tonificar el Yin.
Humedecer el Pulmón.
Clínica.
Interrogatorio: Tos, no sed, obstrucción nasal, rinorrea acuosa, aversión al frío, fiebre, cefalea, dolor
en el cuerpo.
E. Físico:
Puntos Influenciales.
Son un total de ocho puntos que se utilizan para potenciar el tratamiento de diferentes
zonas funcionales del cuerpo humano y ellos se encuentran reflejados en la siguiente
tabla.
Puntos Acción.
P9 Taiyuan Vasos Sanguineos
V11 Dazhu Huesos
Vb 39 Xuangzhong Médula
V17 Geshu Sangre
H13 Zhangmen Organos Zang
Rem12 Zhongwan Organos Fo
E36 Zusanli Energía
Vb 34 Yanglinquan Músculos y tendones
Puntos Confluentes.
Dentro de este término se enmarcan los puntos de apertura de los ocho meridianos
extraórdinarios y ellos son:
Puntos Meridianos
P7 Lieque Rem may
Bb 41 Zulinqi Day may
Bp 4 Gongsun Chon may
R6 Zhaohai Yinquiao may
Pc6 Neiquan Yinwei may
V 62 Shenmai Yangquiao may
Sj 5 Waiguan Yangwei may
Id 3 Houxi Du may
Los puntos ventanas al cielo se catalogan con este nombre por lopeligrosa de sus
punciones que pueden conllevar a un accidente fatal del paciente.
E9 Renying
Ig18 Futu
Id16 Tianshuang
Id17 Tian Rong Sj16
Tianyou
V10 Tianzhu
Du16 Fenfu
Pc1 Tianchi
P3 Tianfu
En este grupo se incluyen a aquellos puntos que tienen una eficacia probada en su
actuar sobre determinadas regiones anatómicas y que deben ser puncionados siempre
que se encuentre una afección que asiente en estas áreas del cuerpo humano.
Puntos Zona
E36 Zusanli Abdomen superior
Bp6 Yinlinquan Abdomen inferior
P7 Lieque, Id 3 Houxi Cuello posterior
Ig4 He Gu Miembro superior, cuello anterior
Maxilar inferior.
V40 Gueizon Región Lumbar
V60 Qunlun Espalda alta
Pc6 Neiquan Pecho
Id18 Quanliao Cara
Id11 Tianzong Hombro
E36 Zusanli Sistema nervioso parasimpático
Du26 Suigou Sistema nervioso Simpático
H3 Taichon Hipertensión Arterial
H2 Xingjian Linfáticos
Pc6 Neiquan, C7 Shenmen Palpitaciones y opresión toráxica
Pc6 Neiquan Vómitos
Rem5 Shimen Glandulas endocrinas
E36 Zusanli Sistema inmunológico
Rem17 Tangzhong P5 Chize Sistema respiratorio
Rem 6 Qihai, Bp6 Zanyinjiao Esfera sexual
R27 Shufu Trastornos neurológicos
CANALES EXTRAORDINARIOS
FUNCIÓN GENERAL
YIN QIAO Y YANG QIAO
Relación Interior-Exterior
Relación Interior-Exterior
DAI
Circula en plano horizontal
DAI
AMENORREA
Puntos principales:
Tianshu (E 25),
Qihai (RM 6) y
Sanyinjiao (B 6).
AMENORREA
Deficiencia de sangre y energía, así como constitución física débil: “Los cuatro
pétalos”.
MENALGIA
CAUSAS
Estrés emocional
Frío y humedad
Sobrecarga de trabajo
Partos
MENALGIA
ESTANCAMIENTO DE QI Y XUE
Dolor abdominal durante uno o dos días antes del periodo, sensación de
distensión en abdomen, sangre obscura con coagulos, el dolor mejora después
de los cuagulos, tensión premenstrual e irritabilidad.
Lengua: violacea
Pulso: tenso.
TRATAMIENTO
Dolor abdominal bajo, dolor antes o después del periodo, dolor mas central,
dolor que mejora con aplicaciones calientes, sangrado escaso color rojo
brillante, con coagulos oscuros.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO DE Moxibustión .
Selección de puntos:
Qihai (RM 6), Tianshu (E 25) y Zusanli (E 36).
TECNICA
El
punto Tianshu (E 25) es el punto mu frontal del intestino grueso, favorece la
separación de los productos útiles de los de desechos. La combinación con Qihai
(RM 6) favorece la excitación del yang del calentador inferior, regula la función
del estómago e intestino, favorece el proceso de transformación y distribución.
Para esto, se combina acupuntura y moxibustión.
Medicina tradicional china
por la Dra. Eleonora Silvia De Cillia
Enfermedades Yin
Enfermedades Yang
Hipotensión arterial, apatía,
Hipertensión arterial, insomnio, somnolencia, frío, flaccidez, depresión,
excitación, parálisis, contracturas,hipotiroidismo, debilidad, hemorragias.
infecciones: bronquitis, peritonitis, etc. y
los dolores de cualquier índole.
Los médicos orientales chinos, tenían interés especial en PREGUNTAR, ESCUCHAR, OLER Y
PALPAR; saber bastante de la vida del paciente y de las características de su cuerpo para poder
aplicar las técnicas adecuadas: los Masajes, la Acupuntura, la Moxibustión directa o indirecta,
que es la aplicación de cigarros de una planta la Artemisa Vulgaris conformada por noventa y
nueve especies que se queman sobre los puntos de acupuntura o sobre el ombligo.
El cuerpo como mapa está integrado por la Gran circulación y la Pequeña circulación y una
cantidad de Canales Energéticos que cruzan todo su territorio. Nombraremos los Meridianos de
cada Elemento con sus correspondientes Energías:
Gran Circulación
http://www.slideshare.net/emprendeperu/tratado-de-acupuntura-tratamiento-con-acpuntura-
de-las-83-enfermedades-comunes