Test Tema 14
Test Tema 14
Test Tema 14
13. La normativa en las que se establecen medidas organizativas para los servi-
cios administrativos de atención directa a los ciudadanos:
a) La Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
b) La Resolución de 7 de junio de 1993 de la Secretaría General para la Adminis-
tración Pública.
c) Decreto 204/1995, de 29 de agosto.
d) Decreto 90/1993, de 13 de julio.
31. Transcurrido el plazo máximo para resolver sin que se haya dictado y notifi-
cado resolución expresa:
a) Se entenderá que la solicitud ha sido estimada y será recurrible directamente
ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
b) Se entenderá que la solicitud ha sido desestimada y será recurrible directa-
mente ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
c) Se entenderá que la solicitud ha caducado y será recurrible directamente ante
la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
d) Se entenderá que la solicitud ha sido desestimada y será recurrible ante la Ju-
risdicción Contencioso-administrativa o recurso de alzada si el acto no agota
la vía administrativa.
1. b) 35.
12. b) Información que se refiera a los aspectos jurídicos o técnicos que deberán
reunir las iniciativas que los ciudadanos se propongan realizar.
14. b) A las unidades o puestos de trabajo que singularmente puedan existir para
esta función en cada centro o dependencia y, en su defecto, a aquel personal
que la autoridad responsable designe, sin perjuicio de las funciones de infor-
mación administrativa general de las Oficinas de Información Administrativa
adscritas a la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
17. d) Tienen derecho a todos los derechos mencionados en las respuestas citadas.
21. c) Las entidades privadas que perciban durante el período de tres años, ayudas
o subvenciones públicas en una cuantía superior a 1.000.000 euros.
22. b) Entidades privadas que al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales
tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como
mínimo la cantidad de 5.000 euros.
27. d) Se les concederá un plazo de quince días para que puedan realizar las alega-
ciones que estimen oportunas.
28. b) Deberá notificarse al solicitante, y a los terceros afectados que así lo hayan
solicitado, en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud
por el órgano competente para resolver. Este plazo podrá ampliarse por otro
mes en el caso de que el volumen o la complejidad de la información que se
solicita así lo hagan necesario, previa notificación al solicitante.
29. d) Deberá notificarse al solicitante, y a los terceros afectados que así lo hayan
solicitado, en el plazo máximo de 20 días hábiles meses desde la recepción de
la solicitud por el órgano competente para resolver, plazo que podrá ampliar-
se por otros 20 días hábiles en el caso de que el volumen o la complejidad de
la información que se solicita así lo hagan necesario, previa notificación al
solicitante.