TEMA 18 Renovación de Las Promesas Bautismales
TEMA 18 Renovación de Las Promesas Bautismales
TEMA 18 Renovación de Las Promesas Bautismales
1.-Objetivo: lograr que los jóvenes que se preparan a la Confirmación comprendan que su
participación en la catequesis está en conexión con su condición de bautizados, que se hagan
conscientes de la correlación que hay entre su bautismo y su Confirmación y que se orienten
hacia una opción más personal de ser cristianos de verdad, discípulos de Cristo e hijos de Dios,
como corresponde a su condición de bautizados.
- Cada año, los cristianos renovamos las promesas bautismales en la Vigilia Pascual y los
confirmandos lo harán de manera solemne en la celebración de su Confirmación. Como
preparación a ese día, vamos a hacerlo ahora. «Renovar la fe —se afirma en el catecismo Esta es
nuestra fe— sellada en el Bautismo, es un signo de que ésta crece y progresa a lo largo de toda su
vida.»
- Además de los jóvenes confirmandos, pueden ser convocados a esta celebración sus padres,
padrinos de Bautismo, otros fieles, catequistas. La celebración puede desarrollarse siguiendo
este esquema:
3.-Celebración de la renovación
- Canto de entrada: “Levanto mis ojos a los montes” u otro
- Monición: Nos reunimos como comunidad de fe, para recordar con estos jóvenes el día de su
Bautismo y celebrar la renovación de sus promesas bautismales. Aquel día ustedes, padres y
padrinos, renunciaron en su nombre a las obras de Satanás y prometieron que vivirían como hijos
de Dios y seguidores de Jesucristo, según la fe de la Iglesia. Ahora que estos jóvenes son más
conscientes de sus responsabilidades, van a renovar ellos su fe y sus promesas del bautismo
porque
quieren ser cristianos de verdad.
1
-Un catequista dice: Nosotros, los catequistas, queremos ayudar a estos jóvenes a vivir como
corresponde a los que estamos bautizados y hemos prometido seguir el camino de Jesucristo. La
fe y las promesas del bautismo que ellos van a renovar, también las renovaremos nosotros para
poderles guiar sin desviaciones por el camino de la fe y de la vida cristiana.
-Un joven: Estamos contentos de haber sido bautizados cuando éramos niños. Nuestros padres y
padrinos, y la comunidad cristiana hicieron entonces, en nuestro nombre, profesión de fe y
renuncia al pecado para que Jesucristo nos comunicara por el bautismo la vida nueva de los hijos
de Dios. Ahora nosotros mismos, vamos a renovar las promesas de nuestro Bautismo para que
todos sepan que queremos seguir viviendo como cristianos. ¡Jesús, estamos contigo!
El celebrante continúa: Ahora van a renovar su fe, que es la fe de la Iglesia. Es la fe que nos
dieron en el Bautismo, y que ahora queremos renovar en la Confirmación. La fe es como una luz
que nos guía en el camino hacia la salvación. Por eso lo vamos a hacer manteniendo un cirio
encendido.
El celebrante dice: Hagamos la profesión de nuestra fe. Los catequistas y los catequizandos
van proclamando los artículos del CREDO APOSTÓLICO.
2
-ENTREGA DEL CREDO: Reciban en recuerdo de esta renovación de las promesas
bautismales el Credo de los Apóstoles, que es la fe que nosotros profesamos como cristianos.
-Canto.
-El celebrante prosigue: Los que son bautizados renacen a la vida nueva de hijos de Dios,
llamándole Padre con amor filial. Vamos ahora a rezar con fe la oración de los hijos, renovando
así nuestro amor filial a nuestro Padre Dios.
Padre Nuestro…
-Oración final: Señor, Padre nuestro, mira a estos jóvenes, que están siguiendo la catequesis de
preparación a la Confirmación para que cada día sean mejores cristianos; haz que te conozcan a
Ti y a Jesucristo, tu Hijo, y que con la fuerza del Espíritu Santo cumplan las promesas del
Bautismo, que hoy han renovado con entusiasmo. Por el mismo Jesucristo, nuestro Señor.