Tutoria Ficha
Tutoria Ficha
Tutoria Ficha
2023
pág. 1
ÍNDICE
I. PRESENTACION
II. IDENTIFICACION INSTITUCIONAL
III. BASE LEGAL
IV. IDENTIFICACION DE PROGRAMA DE ESTUDIO
V. INTRODUCCION
VI. OBJETIVOS
6.1. Objetivo general 6
6.2. Objetivos específicos 6
VII. PROPOSITO 7
VIII. HORARIO 7
IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 8
X. METODOLOGIA SESIONES 10
XI. RECURSOS 11
XII. PRESUPUESTO 11
XII. ANEXOS 12
pág. 2
I. PRESENTACIÓN
El Instituto de Educación Superior Público “Ricardo Ramos Plata” fue creado con
R.M. N° 414-90-ED del 19 de agosto 1990 para brindar una Educación Superior
Tecnológica Publica.
pág. 3
II. IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL
● Región : Piura
● Distrito : Sechura
1036601).
● Teléfono : (073)530374
● Programa de Estudios :
° Arquitectura de Plataformas y servicios
de TI
° Farmacia Técnica1
° Enfermería Técnica2
° Desarrollo Pesquero y Acuícola 3
1
Se suspende el proceso de admisión a partir del 2023, por un periodo de 6 años.
2
Se apertura el proceso de admisión a partir del 2023, por un periodo de 6 años.
3
Denominación actualizada del programa de estudios de Tecnología Pesquera y Acuícola,
según CNOF.
pág. 4
III. BASE LEGAL
El presente plan de EFSRT, tiene como base la normatividad legal vigente del
Ministerio de Educación y otras normas legales pertinentes, según el siguiente
listado:
pág. 5
IV. IDENTIFICACION DE PROGRAMA DE ESTUDIO
Programa de Estudios: Tecnología Pesquera y Acuícola
Modulo Profesional:
Implementación y supervisión de sistemas acuícolas
Docente Responsable: Mag. Rocío E. Chapa Tume.
Correo Electrónico: rociochapa90@gmail.com
V. INTRODUCCION
En este contexto, nuestra instituto asume como parte de la formación de sus técnicos
profesionales las acciones de consejería en las áreas: Personal, Académica, Social,
e Inserción Laboral, Vocacional, entre otros.
VI. OBJETIVOS:
pág. 6
6.2. Objetivos Específicos:
Desarrollar acciones de planificación, ejecución y evaluación en Gestión
de la Tutoría
para garantizar la convivencia democrática, participativa, inclusiva e
intercultural en la Institución Educativa.
Desarrollar acciones de Orientación Educativa mediante el
fortalecimiento de la tutoría grupal e individual como un espacio de
interacción y reflexión continua entre docentes y estudiantes para
prevenir situaciones de riesgo en la institución educativa.
Implementar los lineamientos para la Gestión de la Convivencia.
VII. PROPOSITO
VIII. HORARIO:
Lunes 12:50 a 13:35
Viernes 10:15 a 11:00
pág. 7
IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept Oct Nov Dic
Coordinaciones con los X X
alumnos de tutoría.
Acuerdo de temas a tratar
en consejería por parte del
alumno – cumplimiento del
uso de uniforme –
seguimiento – realización
de reglamento de programa
de estudios
Formación de comité de X
aula.
proyecto Educativo (misión x
visión valores objetivos
Plan de estudios ( itinerario X
módulos perfil
Deberes y derechos X
X
Objetivos SMART
Recursos personales X
Personalidad X
AUTONOMÌA PERSONAL X
EL APEGO AFECTIVO X
Hábitos El Poder del Hábito” x
de Charles Duhigg.
HABILIDADES BLANDAS x
Acciones de seguimiento y X X X X X X X X
apoyo a los estudiantes
asignados
Conformación de grupos x X
para actividades
extracurriculares: música,
danza.
Actividades por la semana X
pesquera – Feria de
exposición de trabajos de
tecnología pesquera y
acuícola III
Coordinaciones de X
actividades por fiestas
patrias
Actividades por el día del
maestro
Charla por psicólogo X
externo en coordinación
con jefatura de bienestar y
empleabilidad
Aspecto Social: X X
Oportunidad Laboral.
Realizacion de EFSRT
pág. 8
Tema: Oportunidades X
laborales Elaboración de
CV y búsqueda de empleo
MOMENTO DESCRIPCIÓN
Puede incluir una descripción general y breve sobre el tema y/o las
Presentación actividades de la sesión: qué buscamos con ella y por qué es importante.
Tiene como finalidad generar curiosidad y expectativa en los estudiantes.
IX. RECURSOS:
pág. 9
X. PRESUPUESTOS
Donaciones, Aportes, Ingresos, Propios
XI. ANEXOS
pág. 10
FICHA INTEGRAL DE TUTORÍA DEL ESTUDIANTE
Esta ficha se aplicará a cada estudiante, el cual formara parte de la carpeta personal de Tutoría y
Orientación Educativa- y sólo de conocimiento a los docentes tutores.
1. DATOS PERSONALES
Apellidos y Nombres……………………………………………………….Grado y sección.……………
Fecha de nacimiento………………………Edad…………….Sexo……………..DNI……………..……
Dirección………………………………………….………………....Teléfono…………………………….
Fecha de Aplicación: ………………… Nombre del Tutor(a): …………………………………………..
2. ÁREA PERSONAL SOCIAL: (Se considera el desarrollo de la personalidad sana y equilibrada, que les
permita actuar con plenitud y eficacia en su entorno social).
PADRE MADRE
NOMBRES Y APELLIDOS
GRADO DE INSTRUCCIÓN
OCUPACIÓN
TRABAJA (SI/NO)
ESTADO CIVIL
VIVE CONTIGO (SI /NO)
4. ÁREA SALUD CORPORAL Y MENTAL (Asesora y guía a los estudiantes en el ámbito de salud mental y
corporal para hacer seguimiento de las probables dificultades de salud)
¿Cuándo estas molesto(a) que debes hacer para que te pase ese estado de ánimo?
Conversar ( ) Pegarle a alguien ( ) Solo pasa ( ) No me pasa la cólera ( )