Examen 3er Parcial Pelon
Examen 3er Parcial Pelon
Examen 3er Parcial Pelon
CUENTA: 20220187
UMB
CORDINADOR: Ing. G
Grupo: IC121
Tultitlán-EDOMEX
2023
TIPOS DE CIMENTACION
Contenido
Resumen ........................................................................................................................ 4
Resumen
Losa de Cimentación). Con el fin del estudio se determina los tipos de cimentacion , para lo
cual se analiza los asentamientos y las reacciones de esta, para determinar cual de ellas tiene
un mejor comportamiento ante el soporte del servicio, preliminar del suelo y el diseño de la
Consta de los capitulos correspondientes, que se explica de manera detallada el tipo de suelo
esta investigacion se obtuvo el tipo de costo referencial, la comparacion para conocer que
CAPITULO 1- INTRODUCCION
[En el cuerpo del artículo se usa una sangría de primera línea de 1,27 cm con espaciado
doble. En el estilo APA se usan hasta cinco niveles de título que se muestran en los párrafos
TIPOS DE CIMENTACION
siguientes. Ten en cuenta que la palabra Introducción no debe usarse como título inicial, ya
1.1. JUSTIFICACION
características del terreno cuyo que los terrenos pueden ser muy flojos o blandos, ya que esto
puede ser causar daños en aquellas edificaciones que pueda transmitir las cargas
considerables. Su origen de estos daños en las que la cimentación se apoya sobre uno de los
materiales cuyas capacidades portantes son muy limitadas, por lo que no son capaces de
• 1.2. OBJETIVOS
El objetivo general es proporcionar una base solida y estable para una mejor
sustentabilidad del soporte para una estructura en la construcción. Debe adaptarse a las
condiciones del suelo, su objetivo principal es adaptarse a las características específicas del
Los objetivos específicos de los tipos de cimentación pueden variar dependiendo de las
1. Zapata aislada
2. Zapatas corridas
3. Zapatas combinadas
4. Losas de cimentación
Cabe destacar que estos pueden varear en función de sus características del proyecto y
• 2.1 ANTECEDENTES
cimentación recibe las cargas de la estructura y las traslada al suelo sel soporte, en la cual
En 1956, el autor Arthur H. Nilson trabajo mas de 40 años en los campos de investigacion
El ingeniero Jorge Alva Hurtado en su libro de Diseño de Cimentaciones, nos menciona que
el asentamiento maximo admisible en zapatas debe ser de una pulgada; comprobando que los
cimentacion contiene una reduccion de asentamiento diferencial. (E., Dr. Ingeniero. Jorge E.
Alva Hurtado)
El ingeniero Ignacio Valadez en su tesis doctoral del 2010 nos menciona que las localidades
han sido construidas para un analisis de la base de datos geotecnica y para una tension
• 2.1.1 CIMENTACIÓN
En la obra se determina que tipos de cimentacion podrian ser utiles para poder verificar el
suelo que se utilizara. La cimentacion existe para la resistencia de las agregasiones del
del suelo.
TIPOS DE CIMENTACION
basicos en el diseño, aunque durante siglos el diseño y las dimensiones, han sido un proceso
Existen varios tipos, los superficiales, zapatas , entre otras, que se determina en la
Las zapatas se pueden clasificar como zapatas para muros y zapatas para columnas,
una zapata para muro consiste en una franja de concreto reforzado mas ancha que el muro y
que distribuyen su presión, las zapatas para columnas individual por lo general son cuadradas
Figura 2.2.1
Zapatas Superficiales
TIPOS DE CIMENTACION
Las zapatas combinadas o conocidas como zapatas amarradas sirven para el diseño de
una zapata que no se extienda más allá del muro de la columna. Esta zapata da para dos o más
columnas que se utiliza también para las columnas interiores con cargas considerables y poco
espaciadas entre sí, donde la zapata individual, si se hiciera, quedaría casi o totalmente
Figura 2.2.1.1.
La zapata individual y la combinada son los tipos de cimentación superficial más utilizados
en el suelo con capacidad razonable de carga. Si el suelo es blando o las cargas de las
columnas son grandes, sus áreas requeridas para las zapatas son tan grandes que se convierten
en antieconómicas. A que se refiere esto, bueno que el suelo donde este exigen una
cimentación más profunda, que las otras mencionadas. Y en consecuencia distribuye la carga
Figura 2.2.1.2
TIPOS DE CIMENTACION
Las presiones que se producen en el centro de cargas y momentos del par de las
columnas coinciden con el baricentro de la base, esto debe cumplir con la uniformidad de las
presiones sobre el suelo base, cuando no coincide, pero el centro de las presiones está en el
núcleo de la base, todas las presiones de contacto generan una presión en la zapata con una
distribución de esfuerzos de forma lineal. Esta base está ubicada fuera del núcleo de la
zapata, una parte de ella se encuentra traccionada y esa área no contribuye a resistir cargas
Es aquella en la que descansa o recae que sirve como base de elementos estructurales
puntuales como los pilares, de modo que esta la zapata amplia de superficie de apoyo hasta
Figura 2.2.1.3
TIPOS DE CIMENTACION
de los objetivos que se pretende alcanzar y de sus restricciones que debe tenerse en cuenta.
Tiene un proceso que forma parte de las consideraciones, estas se afinan en aproximaciones,
Una vez planteado el problema, se obtiene las acciones y definidas las acciones
generales, para esto tiene que ser necesario ensayar diversas estructuras para resolverlo. Esta
primordial. El tipo de estructuración, sin duda es uno de los factores que puede llegar afectar
La fase final consiste en comunicar los resultados del proceso a las personas que
ejecutaran la obra. Para esto es importante la comunicación de los datos para una buena
realización del diseño que se basa mediante planos y las especificaciones requeridas. En este
aspecto no se debe descuidar, puesto que, al disponer los planos claros y sencillos, las
Las zapatas corridas se considera un marco estructural con una cimentación a base, en
cimentación. Tiene una placa de rigidez apoyada en una arcilla totalmente saturada, con el
hundimiento es uniforme, en el diagrama se puede notar ver la reacción a largo plazo la forma
indicada. ( Sowers, 1962). Si la placa se apoya sobre el suelo hace fricción, como se puede
Figura 2.2.1.4
en su caso del terreno, o con un martillo en caso de que el terreno sea rocoso,
colocación del nivel del hormigo colocando barras de acero o se pintan los
laterales.
fuerzas máximas.
directamente sobre el terreno. La cual se emplea como un caso extremo de los anteriores
cuando la superficie ocupada por las zapatas conectadas y el emparrillado, que presenta un
Figura 2.2.1.6
Son determinadas con una placa de cimentación, con una base combinada que puede
cubrir toda el área debajo de la estructura que soporta los múltiples columnas o muros. Estas
Losas a veces se prefieren en los suelos que tienen una baja capacidad de cargas, pero debe
soportar grandes cargas de columnas o muros. Bajo aciertan condiciones, las zapatas aisladas
deben cubrir mas de la mitad del área del proyecto y las losas de cimentación podría ser mas
barata.
1. Losa plana: Tiene un espesor uniforme o tiene un grosor baja las columnas
Figura 1
servicios, con el objetivo de verificar que la construccion no cause dalos en las instalaciones.
Figura 3.1
Existe el articulo 170 del Capitulo VIII del Sexto del Reglamento, para fines normas, de la
Cuidad de México que se divide en tres zonas con las siguientes características:
a) Zona I: Lomas, son formadas por rocas o suelos generalmente firmes que fueron
depositados fuera del ambiente lacustre, pero en los que puede existir, superficialmente,
b) Zona II: Transición, son los depósitos profundos que se encuentran a 20 m de profundidad
o menos.
c) Zona III: Lacustre, está compuesto por depósitos de arcilla altamente comprensible,
separado por capaz arenosas con contenido diverso de limo o arcilla, estos son muy
Tomando en cuenta en el sitio que estamos de Coacalco de Berriozábal debe tener las
siguientes especificaciones.
II. Pozos a cielo abierto complementado con exploraciones mas profunda con una
del despalme
mayor de 40 kPa, bajo zapatas o de 15 kPa, bajo una losa general, tiene un valor
De acuerdo con el código ACI, las secciones localizadas a menos de una distancia de la cara
del apoyo pude diseñarse para el mismo momento de torsión, el calculado a una distancia
Las disposiciones paralelas utilizadas en el diseño cortante, para las vigas que sirven de
apoyo en las losas,se represntan en la figura 4.1, los efectos de torsion producidos por la losa
Figura 4.1
Establece las diferencias entre la torsión por equilibrio y la torsión por compatibilidad, nos da
a entender que la primera condición con referencia al soporte debe diseñarse para suministra
la resistencia a la torsión requerida por el equilibrio estático. Para una torsión expuesta es
generada por las exigencias de la compatibilidad, se supone que el agrietamiento causaría una
que soporte para una carga combinada de torsión y flexión (H. Nilson, 1999)
TIPOS DE CIMENTACION
estudio
• Hojas de cálculo: Se realiza la ejecución del cálculo para el predio y cálculo de del
presupuesto.
de las cimentaciones.
ZONA I
ZONA II
ZONA III
Figura 5. 1 GEOTECNICA
que pertenece
TIPOS DE CIMENTACION
5.2 ZONIFICACIÓN
TABLA n. 1. ZONA
Tabla 1
TIPOS DE CIMENTACION
Tabla 2 zapatas
TABLA
TIPOS DE CIMENTACION
CAPITULO 7
7.1 CONCLUSIONES
Nos dimos cuenta de que las cimentaciones son importantes en base la carrera de
zonificación geotecnica. Ya que se dividide en tres zonas como lo hemos visto, los tipos de
cimentación superficial, varea mucho las cargas, asentamientos, estructuras y los precios
unitarios, en México tenemos la gaceta oficial de la cuidad de México, que contiene las
normas técnicas de que debemos también incluirlos, ya que son también muy importantes, en
TIPOS DE CIMENTACION
la cimentación también existen dichas normas, incluyendo la comunicación tanto los obreros
e ingenieros que se lleva acabo los proyectos, costos y códigos de los materiales en la que se
utiliza en construcción.
CAPITULO 8- REFERENCIAS
http://www.jorgealvahurtado.com/files/DisenoCimentacionesAlva.pdf
http://file:///C:/Users/cd9ja/Downloads/Tipos-de-cimentacion.pdf
https://core.ac.uk/download/pdf/158341256.pdf
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/handle/001/4620/Manual%20de%20cime
ntaciones.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://marodyc.files.wordpress.com/2014/06/disec3b1o-de-estructuras-de-concreto-
nilson-arthur.pdf
https://www.smig.org.mx/archivos/NTC2017/normas-tecnicas-complementarias-
reglamento-construcciones-cdmx-2017.pdf
TIPOS DE CIMENTACION
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/2400/A
7.pdf?sequence=7
03.pdf
http://www.mexico.generadordeprecios.info/obra_nueva/Cimentaciones/Superficiales/
Dalas_de_desplante.html