A.de Aprendizaje Comunicaicon Jueves 7-09

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1.- TÍTULO: “Exponemos nuestras historietas sobre la diversidad cultural”


2.- DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN
DOCENTE Haydee Torres Nº7059 José A. Encinas Franco
EDUCATIVA:
GRADO Y SECCIÓN: SEXTO “A” FECHA: Jueves 07 de septiembre 2023
3.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
INSTRUME
COMPETENCIA/ NTO DE
DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS A EVALUAR
CAPACIDADES VALORACI
ÓN
SE COMUNICA Comunican Obtiene información
ORALMENTE EN Obtiene información explícita, oralmente la explícita, relevante y
LENGUA MATERNA relevante y complementaria, sobre las secuencia de la complementaria, sobre
 Obtiene información historietas. historieta, la secuencia y
del texto oral. señalando sus elementos de la
Infiere información deduciendo partes o historieta.
 Infiere e interpreta
características y cualidades de un elementos.
información del texto
personaje, y jerárquicas (ideas Infiere información
oral.
principales y complementarias) a partir deduciendo
 Adecúa, organiza y
de información explícita e implícita del
desarrolla las ideas de información explicita e
texto.
forma coherente y implícita de la
cohesionada. secuencia y elementos
Adecua, Organiza y jerarquiza las
 Utiliza recursos no ideas, estableciendo relaciones lógicas de la historieta.
verbales y para entre ellas a través de conectores e
verbales de forma Adecua, Organiza las
incorporando un vocabulario
estratégica. ideas, estableciendo
pertinente.
 Interactúa Utiliza recursos verbales, no verbales relaciones lógicas Lista de
estratégicamente con y paraverbales, explicando el tema y entre ellas. cotejo
distintos propósito, enseñanzas, valores y
interlocutores. Utiliza recursos
mensajes clasificando y sintetizando la
 Reflexiona y evalúa la información. verbales, no verbales
forma, el contenido y Expresa oralmente ideas, adecuando y paraverbales,
contexto del texto oral. su texto oral a sus interlocutores y explicando el tema
contexto de acuerdo al propósito sintetizando la
comunicativo, y utilizando recursos no información.
verbales y paraverbales para enfatizar
la información, mantener el interés del Expresa oralmente
público. ideas de acuerdo al
Reflexiona y evalúa como hablante y propósito comunicativo
oyente los textos orales del ámbito manteniendo el interés
escolar, opinando sobre la adecuación del público.
del texto a la situación comunicativa, la
pertinencia de recursos verbales, no Reflexiona y evalúa
verbales y paraverbales, la coherencia como hablante y
y cohesión entre las ideas, y el uso de oyente durante su
conectores y referentes. exposición.

COMPETENCIA Puede definir la tarea como una sola Expresan con Determina que Lista de
TRANSVERSAL meta a alcanzar. claridad y materiales usará para cotejo
Gestiona su aprendizaje Comprende que lo planteado debe coherencia. su aprendizaje.
de manera autónoma. incluir más de una estrategia y
 Define metas de procedimientos. Propone una
aprendizaje Monitorea de manera permanente al estrategia para
 Organiza acciones evaluar las alcanzar su meta.
estratégicas para acciones en más de un momento Explica el
alcanzar sus metas de
aprendizaje
procedimiento que le
 Monitorea y ajusta su permitió alcanzar la
desempeño durante el meta.
proceso de
aprendizaje

ENFOQUES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES

 Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,


evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
ENFOQUE INCLUSIVO
O ATENCIÓN A LA diferencia.
DIVERSIDAD  Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía,
autoconfianza y autoestima.

4.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Colores, cartulina ,hojas de colores.
Actividad de aprendizaje.
5.- MOMENTOS DE LA SESIÓN.
INICIO TIEMPO 15 min.
 Actividades permanentes
 Saludamos a todos los estudiantes
 Motivación: Lee el título y observa las imágenes:

¿Qué dice el título? ¿Cómo lo relacionas con las imágenes? ¿Qué están haciendo los personajes? ¿Cómo están
vestidos? ¿Alguna vez participaste en algo similar? ¿Cuáles son las partes o elementos de una historieta? ¿te gustaría
participar exponiendo tus producciones sobre tu historieta? ¿Qué es una historieta? ¿Cuáles son sus partes o elementos?
¿Cuál es el tema de tu historieta?

CONFLICTO COGNITIVO: ¿Cuáles son los momentos o criterios que consideramos antes, durante y después de exponer
tu historieta?
Comunicamos el propósito de aprendizaje: Hoy expondrán la secuencia narrativa de la historieta para valorar
nuestra diversidad cultural.
CRITERIO DE EVALUACION
Obtiene información explícita, relevante y complementaria, sobre la secuencia y elementos de la historieta.

Infiere información deduciendo información explicita e implícita de la secuencia y elementos de la historieta.

Adecua, Organiza las ideas, estableciendo relaciones lógicas entre ellas.

Utiliza recursos verbales, no verbales y paraverbales, explicando el tema sintetizando la información.

Expresa oralmente ideas de acuerdo al propósito comunicativo manteniendo el interés del público.

Reflexiona y evalúa como hablante y oyente durante su exposición.

 Establecemos junto con los niños y las niñas las normas de


convivencia que les permitirán trabajar en un clima favorable durante el
desarrollo de la sesión.
 EVIDENCIA
 Presentación y participación de la exposición de su proyecto de ciencia.
DESARROLLO TIEMPO 95 min.
ANTES DEL DISCURSO
 Los estudiantes planifican su exposición, se organizan por equipos de trabajo
 PLANIFICACION
 Los estudiantes elaboran un cuadro de planificación
 1 ¿PARA QUE HARE LA EXPOSICION?
 Para exponer mi historieta y demostrar mi respeto e identidad a la diversidad cultural.
 2- ¿PARA QUIEN HARE LA EXPOSICION?
 Para mis compañeros y mi maestra.
 3- ¿COMO LO HARE Y COMO ME EXPRESARE?
 Debo expresarme en forma clara, con el tono de voz adecuado.
 4 - ¿QUE MATERIALES USARAN?
Versión final de mi historieta..
DURANTE EL DISCURSO

Los estudiantes realizan los siguientes pasos


 Saluda a las personas, y estudiantes que se encuentran en el aula.
 Presenta tu exposición de tu tríptico del proyecto con ideas claras.
 Usar el tono de voz adecuado.
 Utilizar los materiales que han preparado.
 Verificar si tiene titulo
 Imagen principal y secciones con frases cortos que van organizados en el tríptico.

DESPUÉS DEL DISCURSO


Revisa como fue tu exposición.
CIERRE TIEMPO 5 min.
 Propicio la meta cognición a través de preguntas como estas:

¿qué aprendimos hoy?
,
¿qué realizamos ?, ¿qué dificultades tuvimos?,

¿para qué te servirá lo aprendido?


COMPETENCIA:
SE COMUNICA ORALMENTE EN LENGUA MATERNA
Desempeño: Adecúa su texto oral a la situación comunicativa
considerando el propósito comunicativo y algunas características del
genero discursivo manteniendo el registro formal e informal y
adaptándose a sus interlocutores y al contexto y recurre a fuentes de
información complementaria de su exposición del mural realizado.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS Obtiene Adecua, Utiliza Expresa Reflexiona y
DE LOS ESTUDIANTES información Infiere Organiza recursos oralmente evalúa
Nº explícita, información las ideas, verbales, no ideas de como
relevante y deduciendo establecien verbales y acuerdo al hablante y NIVEL
complementa información do paraverbales, propósito oyente DE
ria, sobre la explicita e relaciones explicando el comunicati durante su LOGR
secuencia y implícita de lógicas tema vo exposición O
elementos de la secuencia entre ellas. sintetizando mantenien
la historieta. y elementos . la do el
de la información. interés del
historieta. público.
1
ALARCON MEZA PIERINA

2
ALARCON TENORIO ANDREA JIMENA
3
APOLINAR CCAPALI ANGEL GABRIEL
4
BALLON GONZALES EDWARD GEYNER
5
BARRIAL PEREZ VALENTIN ANDRES
6
BAZAN AGUILAR JAYRO WILLIAM
7
CALDERON ISIDRO GISELL DUANNA
8
CASTAÑEDA SANGA AYSEL DASHLY
9
CAYO CCOYURI SEBASTIAN ARMANDO
10
CHAVARRIA CARBONELL ANGELO
11
CONDORI PUSARI BETSABETH SAORI
12 DE LA CRUZ QUIÑONEZ ZOE LUZ

13 GAMARRA PILLACA YAMILETH

14 GAMBOA MONTES MARIA FATIMA

15
HUAMANI ALARCON ANGEL ANDRES
16
HUAMANI MEDINA THAISA DANAIS
17
HUIRSE HUAMAN HAYDAN HARUNI
18
ISASE HUAYANAY LEONARDO MATIAS
19
LAZARO CAILLAHUA HUGO ALONSO
20
LAZARO CAILLAHUA MICAELA VALERIA
21
MAMANI CLEMENTE DEYSY MISHELLE
22
MEDINA MEZA KEITY MELISSA
23
MERCADO GARCIA YASUMI ESMERALDA
24
MOLINA ALARCON NAOMY ZHANTALL
25
NARCIZO ZAVALA ABIGAIL JULIETH
26
OSORIO ORTEGA ELIANA MARGARITA
27
PACHECO CHANG JOUSSEF EDUARDO
28
PEÑA HUAMAN JOSEPH AARÒN
29
PEREA VARONA JOAQUIN DARYO
30
RETAMOZO ANCAJIMA EFRAIN JORGE
31 ROJAS REYES THIAGO DO SANTOS

32
RUIZ VILCHEZ ASHLYN CELESTINE
33
SULLCA MALACATOS ARIANA NICOOL
34
TEJADA CUEVA KIARA SAYUMI
35
TORRES PINEDO LUANA
36
VASQUEZ RODRIGUEZ GREYSI LIZ
COMPETENCIA:
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Desempeño:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS Determina que Propone una Explica el
DE LOS ESTUDIANTES
Nº materiales usará estrategia para procedimiento que NIVEL DE
para su aprendizaje alcanzar su meta. le permitió alcanzar LOGRO
la meta.
1
ALARCON MEZA PIERINA

2
ALARCON TENORIO ANDREA JIMENA
3
APOLINAR CCAPALI ANGEL GABRIEL
4
BALLON GONZALES EDWARD GEYNER
5
BARRIAL PEREZ VALENTIN ANDRES
6
BAZAN AGUILAR JAYRO WILLIAM
7
CALDERON ISIDRO GISELL DUANNA
8
CASTAÑEDA SANGA AYSEL DASHLY
9
CAYO CCOYURI SEBASTIAN ARMANDO
10
CHAVARRIA CARBONELL ANGELO
11
CONDORI PUSARI BETSABETH SAORI
12 DE LA CRUZ QUIÑONEZ ZOE LUZ

13 GAMARRA PILLACA YAMILETH

14 GAMBOA MONTES MARIA FATIMA

15
HUAMANI ALARCON ANGEL ANDRES
16
HUAMANI MEDINA THAISA DANAIS
17
HUIRSE HUAMAN HAYDAN HARUNI
18
ISASE HUAYANAY LEONARDO MATIAS
19
LAZARO CAILLAHUA HUGO ALONSO
20
LAZARO CAILLAHUA MICAELA VALERIA
21
MAMANI CLEMENTE DEYSY MISHELLE
22
MEDINA MEZA KEITY MELISSA
23
MERCADO GARCIA YASUMI ESMERALDA
24
MOLINA ALARCON NAOMY ZHANTALL
25
NARCIZO ZAVALA ABIGAIL JULIETH
26
OSORIO ORTEGA ELIANA MARGARITA
27
PACHECO CHANG JOUSSEF EDUARDO
28
PEÑA HUAMAN JOSEPH AARÒN
29
PEREA VARONA JOAQUIN DARYO
30
RETAMOZO ANCAJIMA EFRAIN JORGE
31 ROJAS REYES THIAGO DO SANTOS

32
RUIZ VILCHEZ ASHLYN CELESTINE
33
SULLCA MALACATOS ARIANA NICOOL
34
TEJADA CUEVA KIARA SAYUMI
35
TORRES PINEDO LUANA
36
VASQUEZ RODRIGUEZ GREYSI LIZ

También podría gustarte