Antecedentes de Los Organismos Internacionales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Antecedentes de los

Organismos Internacionales
Orígenes

 En sentido estricto, el origen de las


Organizaciones Internacionales es
reciente, pero históricamente se han
dado formas políticas análogas a las
actuales Organizaciones
Internacionales.
 En la antigua Grecia, existían
confederaciones de ciudades—estados
(en sentido amplio y remoto). En Roma
se adquiere la forma política de Imperio
que absorbe de una forma militarista a
todos los pueblos.
 En la Edad Media era un pluriuniverso de
poderes, de ciudades feudales.
También se da la existencia de Imperios
como el de Carlomagno o el Sacro—
Romano Germánico que se desarrollan
junto al papado.
Orígenes

 Las Organizaciones Internacionales


nacen en el siglo XX por el
conocimiento de que los Estados tienen
intereses comunes que han de afrontar en
conjunto. En sentido estricto tenemos
que hacer referencia al Congreso de
Viena de 1815, primer germen de las
Organizaciones Internacionales.
Orígenes

 Dicha Organización Internacional


se desarrollaba a partir de
Conferencias internacionales de
carácter periódico que trataban
de regular materias como
servicios públicos internacionales,
las guerras o mecanismos de
cooperación.
Primeros organismos

 También supuso el Congreso de


Viena el origen de las
organizaciones de carácter
técnico, por allí se decide por
primera vez la necesidad de la
administración de ríos
internacionales (aquellos que
pasan por más de un Estado) a
Palais de Rhin, sede través de Comisiones fluviales, (que
central de la CCNR en controlaban y administraban los ríos
Estrasburgo. para su uso y aprovechamiento),
consideradas el precedente de las
Organizaciones Internacionales de
carácter técnico.

Mapa del Rin fluyendo a


través de los países
miembros.
Primeros organismos

 Las siguientes organizaciones


internacionales que se crean son las
Uniones Administrativas Internacionales. Son
formas de organizaciones internacionales
más perfectas), apareciendo un gran
elenco de funcionarios, es lo que se llama
gobierno de derecho. Estas Uniones
Administrativas, que siguen existiendo,
representan una burocracia inexistente
anteriormente. Un ejemplo de Uniones
Administrativas Internacionales son la Unión
Telegráfica Internacional en 1865, la Unión
Postal Universal (1878), Unión para la
Protección de la Propiedad Industrial en
1893.
 Todas ellas se caracterizan porque por
primera vez existe un Secretariado
internacional, con funciones encargados
de la gestión de la organización.
Primeros organismos

 También muy temprano, en 1889


se estableció la Corte
Permanente de Arbitraje —
predecesora de la actual Corte
Internacional de Justicia— como
primera organización dedicada a
la resolución de controversias
internacionales.

Palacio de la Paz en La Haya (sede de la CPA)


Primeros organismos

 El origen de las organizaciones


internacionales se puede situar en un
momento histórico bastante preciso,
constituido por ese largo periodo de paz
y de progreso científico y técnico que
conoció la humanidad desde que
finalizan las guerras napoleónicas hasta
que se inicia la Primera Guerra Mundial.
 Durante este periodo de tiempo, la
sociedad Internacional asiste al
desarrollo de dos fenómenos que al
confluir van a posibilitar el nacimiento
de las organizaciones internacionales
modernas:
 1. Las Conferencias internacionales.
 2. El establecimiento de estructuras
institucionales permanentes.
Sociedad de Naciones

 La Sociedad de las Naciones o Liga


de las Naciones fue un Organismo
internacional, compuesto
originariamente por 45 países,
creado por la Conferencia de París
el 24 de abril de 1919, el Pacto de la
Sociedad de Naciones se anexó a
todos los demás tratados. Su gran
objetivo era hacer posible una
seguridad colectiva que
garantizase la integridad de todos
los estados, fuertes y débiles, el
arbitraje de los conflictos Sesión inaugural de la Sociedad de Naciones
internacionales y el desarme. 15 de Noviembre de 1920
Sociedad de Naciones

 La Sociedad de las Naciones


(1919-1946) fue el primer
organismo de seguridad
colectiva (la acción conjunta de
los miembros contra una agresión
que apunte contra uno de entre
ellos) de alcance mundial y
constituyó un intento
revolucionario de organización
de la gobernanza mundial
después de la Primera Guerra
Mundial.
Sociedad de Naciones

 La Sociedad de las Naciones se creó después de la Gran Guerra,


impulsada por iniciativa del presidente de EEUU Woodrow Wilson. Éste se
proponía cambiar el modo de funcionamiento de las relaciones
internacionales
Organismos Internacionales de la SDN

 La OIT fue creada en 1919, como


parte del Tratado de Versalles
que terminó con la Primera
Guerra Mundial, y reflejó la
convicción de que la justicia
social es esencial para alcanzar
una paz universal y permanente.
Conferencias hispanoamericanas

 En el periodo comprendido de
1826 a 1889 aproximadamente
tendrá lugar el desarrollo de las
Conferencias hispano-
americanas. El Congreso
Anfictiónico de Panamá, de 1826,
iniciará toda una serie de
Conferencias donde prima el
carácter “hispano” de los Estados
que la componen.
Conferencias Interamericanas

 Las Conferencias Panamericanas,


Interamericanas, o
Internacionales Americanas,
fueron una serie de reuniones de
delegados, ministros de
relaciones exteriores y presidentes
de las naciones de América que
se celebraron entre 1889 y 1954
dentro de las ideas y principios
del panamericanismo.
Conferencias Interamericanas

 La Primera Conferencia Panamericana


(1889-1890) El congreso de los EE.UU. por
medio de ley del 24 de mayo de 1888
aprobó la citación a una conferencia que
considerara regulaciones en materia
económica, la formación de una unión
aduanera, establecer mejores
comunicaciones entre los puertos, la
adopción del patrón plata, uniformidad en
sistemas de pesos y medidas, derechos de
patentes, autor y marcas, medidas
sanitarias y de cuarentena para los barcos.
Bandera de la Hispanidad, adoptada oficialmente  La Conferencia se celebró en Washington
en la Conferencia de 1933 como bandera DC entre el 2 de octubre de 1889 y 19 de
abril de 1890. Todos los gobiernos del
panamericana. hemisferio, salvo República Dominicana
asistieron. Se estableció la Oficina
Internacional de Repúblicas Americanas.

También podría gustarte