CEFALEAS
CEFALEAS
CEFALEAS
CEFALEAS VASCULARES
Jaqueca o Migraña
El tratamiento de Jaqueca debe tener tres vertientes:
Supresión de los factores predisponentes
El ataque agudo
El tratamiento preventivo
Cefalea en Racimos
Tratamiento de las Crisis
1. Inhalación de oxigeno .
2. Tartrato de ergotamina.
3. Amitriptilina.
4. Prednisona.
5. Carbonato de litio.
Cefalea de tensión
Tratamiento :
Los relajantes musculares de tipo natural suelen ser beneficiosos (magnesio).
Diazepam o el lorazepam en dosis de 1-2 mg, dos o tres veces al día, que alivian el dolor por sus efectos
miorrelajantes.
Calor local y la masoterapia : evitar los procedimientos de tracción
Arteritis Temporal
El tratamiento:
Prednisona: de 40-60 mg /día, que se mantendrá durante un tiempo prudencial (generalmente 3 meses).
Reducir cuidadosamente.
Mantenimiento: Prednisona 5-10 mg/día, por 3 meses generalemnete.
El tratamiento dura 6 meses.
TRATAMIENTO CEFALEAS
MIGRAÑA
1. ERGOTAMINA
Indicaciones: CEFALEAS VASCULAR, DE HORTON, MIGRAÑA .
Farmacología:
- Acción bloqueante alfa – adrenérgica y antiserotoninérgica
- Acción directa en vasos sanguíneos cerebrales
- Metabolismo hepático
- Vida media : 2 hs.
- Eliminación : vía biliar
Posología:
- Dosis de Ataque : 2 gs. ,repetir cada 1 hs.
- Dosis Maxima :6 gs. x día
Reaciones Adversas
- Parestesias, Nauseas, Vomitos
- Trastornos isquemicos perifericos
Contraindicaciones:
- Enf. Coronaria ,Hipertensión Arterial grave
- Enf. Vascular periferica . Hipertiroidimo
- Insuf. Renal Septisemia. Embarazo
Asociaciones:
- Paracetamol, dipirona, clorferamina
- Difenhidramina,ibuprofeno,metoclopropamida
- Cafeína, clonixinato de lisina
a. SUMATRIPTÁN
Indicaciones: CEFALEA de HORTON . MIGRAÑA.
Aspectos Farmacologicos: Inhibe la liberación de neuropéptidos dolorosos, meníngeos
(duramadre)
Biodisponibilidad: Oral 15 % SC. 90 %
Vida Media: 2 hs.
Pósología : 6 mg.Sc. 100 mg. Oral
- Dosis Maxima: 12 mg.Sc. 300 mg. Oral.
Reacciones Adversas:
- Trastornos gastrointestinales
- Dolor en cuello y tórax
- Rubefacción
- Dolor precordial y arritmia
Contraindicaciones:
- Hipertensión Arterial Severa
- Insuficiencia Hepatica
- Insuficiencia Renal grave
- IAM
- Uso de ergotamina
b. NARATRIPTÁN - ZOLMITRIPTÁN
Indicaciones: ATAQUE AGUDO DE MIGRAÑA
Aspectos Farmacologicos: Agonista selectivo serotoninérgicos 5 – HT1 (efecto
vasoconstrictor)
Posología: 2,5 mg. Dosis Mx. 5 mg.
Reacciones Adversas:
- Parestesias
- Rubefacción
Contraindicaciones:
- IAM
- Espasmo coronario
- ACV
- HTA
- Insuf. Hepática y Renal grave
3. AINEs
Indicaciones: Migraña de la infancia. Migraña Leves y Moderadas
Posología:
- AAS (500 – 1000mg VO)
- Naproxeno (500 – 1000 mg)
- Ibuprofeno (600 – 1200 mg)
- Ketarolac (10 mg VO ó 30 mg IV. IM.)
- AC. Tolfenánico (200 mg.)
Efectos Adversos:
- Cefalea de rebote
- Inducen Cefalea Crónica Diaria
- Trastornos gastrointestinales
Contraindicaciones:
- Úlcera gástrica
- Hemorragias Digestivas
4. ANTIEMÉTICOS
Indicaciones: Vómitos, Motilidad gastrointestinal
Posología:
- Metoclopramida : 10 mg VO. Parenteral
- Domperidona :10 – 30 mg VO. 60 mg. VI
5. CORTICOIDES
Indicaciones: Alternativa de los Triptanos
Posología:
- Prednisona (1 - 1,5 mg /Kg./ día)
- Dexametasona (4 – 20 mg/ día)
6. OXIGENOTERAPIA
Indicaciones: Cefalea en racimo de Horton
Posología: Inhalación oxígeno 100% . 30 - 45 Min
7. NARCÓTICOS
Indicaciones: Migraña grave, Intolerancia a triptanes
Posología:
- Meperidona: 50 a 100 mg IV
- Tramadol: 50 a 100 mg. VO / IV
TRATAMIENTO PREVENTIVO
Indicacion: 4 – 5 Cefaleas al mes
Tipos:
- Cefalea Premestrual: Aines, Betabloqueantes
- Migraña y Epilepsia: Ac. Valproico
- Migraña e HTA: Betabloqueantes, Calcioantagonistas
- Migraña y Temblor Esencial: Betabloqueantes
- Migraña y Depresion: Amitriptilina y otros
- Migraña y Cefalea Tensional: idem
- Migraña Mestrual y Dismenorrea: Naproxeno
- Migraña Infantil: Pizotifeno, Ciproheptadina
2. BETABLOQUEANTES
Indicacíon: Profilaxis de migraña
Posología:
- Propanolol (20 – 80 mg.) 3 ó 4 v. x día
- Atenolol (50 – 100 mg.) 2 v . x día
- Metoprolol (50 – 100 mg.) 2 x día
- Timolol (10 – 20 mg) 2 veces x día
Efectos Adversos:
- Bradicardia
- Hipotensión
- Broncoespamo
- Parestesias
- Pesadillas
- Astenia
- Depresión
- Disminución de la libido
Contraindicación:
- Asma
- Bloqueo Cardiaco
- Enfermedad Vascular Periferica
3. BLOQUEANTES CÁLCICOS
Largo periodo de latencia (2 meses)
Posología:
- Nimodipina (30 – 60 mg ) 3 v. x día
- Verapamilo 80 –100 mg ) 3 / 4 veces x día
- Diltazen ( 30 - 60 mg )3 v. x día
- Flunarizina (10 mg ) 1 x día
Efectos Adversos:
- Sedacíon
- Aumento de Peso
- Depresión
- Sindrome Extrapiramidal
Contraindicación:
- Embarazo
- Arritmia
- Depresión
- Parkinson
4. ANTIDEPRESIVOS
Indicación:
- Cefalea Tensiónal
- Cefalea crónica diaria
Posología:
- Amitriptilina (10 –150 mg)
- Nortriptilina (10 – 100 mg)
- Fluoxetina (20 – 80 mg)
Precauciones:
- Epilepsia
- Glaucoma
- Ancianos
5. ANTICONVULSIVANTES
Valproato Sodico (1- 2 g) x día
Carbamacepina (300- 1200 mg)
Gabapentina (1600 – 2800 mg)
Fenitoina (300 – 600 mg)
- Sintomáticas: el dolor es más lento y prolongado, y hay alteraciones de la sensibilidad y de los reflejos.
Buen estado general
o Sin evidencias de compresión
o Cirugia en el ganglio de Gasser
El tratamiento de la neuralgia
- Carbamazepina (400 - 800 mg/ día)
- Amitriptilina : (50-75 mg /día
- Termo coagulación de las raíces
- Rizotomía percútanea retrogasseriana
- Descompresión microvascular del nervio
Terapéutica:
- En la forma Esencial: prednisona 1 mg / Kg. / día/ 1 semana.
- El cuidado del ojo (imposible de cerrar completamente): lágrimas artificiales u ocluyéndolo (conviene
que el paciente se lo cierre con los dedos o colocar una cinta para evitar que pase el aire)
- Rehabilitación kinésica