Argumentación Matematica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Argumentación.

(Segunda Semana).
2. Para Argumentar matemáticamente el diseño presentado cada participante debe
realizar los siguientes ejercicios y presentarlos como aporte en el foro:

A. Calcular la relación de transformación del transformador reductor teniendo


como entrada en el primario 120VAC RMS y como salida en el secundario de
9VAC o 12VAC. Calcule también cuál sería la inductancia del primario Lp en el
transformador TRAN-2P2S de Proteus para tener la salida de voltaje AC
deseada.
La relación de transformación se hace teniendo en cuenta estas definiciones, Vp (Valor de
tensión AC en el lado primario), Vs(Valor de tensión AC en el lado secundario) y está dada
de la siguiente manera:
vP
Relacion de transformacion= esto nos indica cuantas veces es mayor o menor la tensión
vs
primaria del transformador en relación con la tensión secundaria.
120 v
Relacion de transformacion(N )= =10 , lo que nos indica que latension en ellado primario es 10 vecesmas
12 v
Para calcular la inductancia del primario Lp
vs
La fórmula para hallar Lp es la siguiente: LP = 2 al no conocer la frecuencia
(2 ⋅π ⋅ f ⋅N )

vamos a usar la siguiente formula LP = ( )


Vp 2
Vs
∗Ls, siendo Ls la inductancia secundaria que

ya conocemos de valor de 1H, por ende:

( )
LP =
Vp 2
Vs
∗Ls

L =(
12 v )
2
120 v
P ∗1 H

LP =100 H

B. Calcular el capacitor de filtrado del rectificador para obtener un rizado de


0.34Vpp a una corriente máxima de Im=110mA.
Tenemos que la frecuencia de 60 Hz que es la que se maneja en Colombia.

( )

Imax
C=
2∗f ∗Vpp
C= ( 2∗600.11
Hz∗0.34 v )
A

C=0.00269 F
C. Calcular el valor de la resistencia limitadora Zener para la referencia 1N4733A.
Como primera medida necesitamos el voltaje en cc que obtenemos después del puente de
diodos, para ello tendremos en cuenta la caída de potencial que existe en los diodos,
procedemos de la siguiente manera.
Vrms= 12 v (AC) este valor lo vamos a convertir a su voltaje pico debido a que los diodos
son sensibles al ac, tenemos que convertir nuestro valor de voltaje en ac a su equivalente en
cc para ello usamos la siguiente formula:

Vpico=( 0.707
Vrms
)
Vpico=(
0.707 )
12 v

Vpico=16.97 v
Una vez tenemos el voltaje equivalente en cc debemos saber cual es el valor de este a la
salida del puente de diodos rectificador, como ya mencioné anteriormente tendré en cuenta
la caída de potencial de dichos diodos. La caída de potencial en un diodo es de 0.7v para
diodos de silicio el cual es nuestro caso, teniendo en cuenta que nuestro voltaje se ve
disipado en 2 diodos tenemos lo siguiente:
Vsalida= Vpico – Vdiodos = 16.97v- 2(0.7)v
Vsalida= 15.57v seria nuestro voltaje a la salida del puente rectificador. Ahora hallamos la
corriente mínima de nuestra resistencia Zener
Continuamos hallando la corriente mínima, ya que la máxima la conocemos debido a su
referencia y su factor de forma que es 0.15
I z =I z ∗0.15
min max

I z =178 mA∗0.15
min

I z =0.0267 A
min

I z =26.7 mA
min

Luego tenemos que encontrar nuestra resistencia mínima y máxima buscando que no sea
tan grande para impedir que el diodo funcione ni tan pequeña que el flujo de corriente
rompa el diodo. También vamos a tener en cuenta el voltaje nominal de un diodo el cual es
de 5.1v.
Vz= Voltaje nominal de un diodo
Vs= Voltaje en la salida del puente rectificador
Izmax= Corriente máxima soportada por el diodo Zener
Izmin= Corriente mínima que puede pasar a través del diodo.
Vs−Vz
R Min = mA
Izmax
15.57 v−5.1 v
R Min =
0.178 A
R Min =58.82 Ω

Vs−Vz
R Max =
Izmin
15.57 v−5.1 v
R Max =
0.0267 a
R Max =392.13 Ω

Ahora procedemos a encontrar la resistencia limitadora Zener con la siguiente formula


donde:
R Rmin + Rmax
lim ¿= ¿
2

Rlim ¿=225.47≈ 225 Ω¿

d. Calcular el valor de la resistencia limitadora del LED para un led de 20mA


Tendremos en cuenta que para este led el voltaje mínimo es de 2v y el voltaje típico de
operación es de 3.6v teniendo en cuenta que tenemos 2 voltajes, el voltaje que se encuentra
suministrando la fuente y el voltaje de operación del led tenemos:
vcc−vled
Rlim=
ⅈled
5 v−3.6 v
Rlim= =70 Ω
0.02 A
Esto nos indica que el led necesita una resistencia de 70 Ω para limitar la corriente a 0.02 A
con una tensión directa de 3.6v.
Como tenemos un transistor npn necesitamos un voltaje mínimo de 0.7 v en la base para
que este se active y deje pasar la corriente hacia el relé, de este modo tenemos que hallar
entonces la corriente de saturación, lo cual lo podemos deducir debido a que el relé
consume 70mA que al estar en serie con el transistor nos indican la misma corriente.

También podría gustarte