Ensayo de Virgilio de German Brosch
Ensayo de Virgilio de German Brosch
Ensayo de Virgilio de German Brosch
Literatura Universal.
La muerte de Virgilio.
Se narran las últimas dieciocho horas de vida del poeta Virgilio, quien
enfermo y también atormentado por la idea de que tal vez ni la verdad ni la
trascendencia hayan tocado su recién concluida Eneida, decide destruirla. Dividida
en cuatro partes, su estructura y su estilo, de amplias frases poéticas, la asemejan
a una pieza sinfónica y la ubican en el mismo nivel de trascendente originalidad.
Mi colega Wendy Arreola dice que la novela es todo lo que nos dicen en los
talleres que no deberíamos hacer, el libro como leer literatura de Terry Eagleton
menciona “cuanto más lenguaje utilice para describir un personaje o situación,
más tendera a enterrarlo bajo un montón de generalizaciones. Lo hundirá bajo el
lenguaje mismo”. Otras personas dicen que es aburrido, pero conforme avanzaron
en la lectura, le tomaron una especia de cariño a la novela, como el amor que se
le tiene a un gato.
Antes la población no conocía el resto del mundo, así tampoco los paisajes
o las cosas, se tenían que describir exhaustivamente para tener una visión exacta,
no se podía dejar a la imaginación. Ahora parece que los detalles sobran, porque
si hablamos de un iphone, todos sabemos cómo es uno, así mismo si hablamos
de un pay de limón, de los paisajes de Italia o la vida en Corea del Sur, porque
casi todo está al alcance de ver por la tecnología.
Pintamos el baño, la cocina y la mitad del único cuarto. Nos pintamos los
pezones de azul cobalto. Cuando se acabó la pintura nos tiramos boca arriba en
el piso del cuarto y prendimos un cigarro. Dakota quiso que intercambiáramos
calzones.
Bibliografía: